Por la mañana, el rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz, leyó el comunicado institucional en el Patio de Santo Tomás de Villanueva del Rectorado y, por la tarde, la fachada se iluminó de violeta. Asimismo, la Universidad de Alcalá, como miembro de Crue, también se ha sumado a su manifiesto.
Además, durante esta semana han tenido lugar en la UAH varios actos relacionados con el 8M, ya que el pasado lunes se dedicó la sesión ‘Encuentro para el diálogo’ a la salud global y de género y ayer el CRAI acogió una mesa redonda en la que participaron investigadoras de la Universidad para reivindicar la igualdad de condiciones. entre hombres y mujeres.
Actos culturales por el Día de la Mujer
Además, la agenda cultural de este mes está repleta de actividades relacionadas con el Día Internacional de la Mujer, ya que, hasta el 9 de abril, tendremos la oportunidad de descubrir la obra de la dibujante Núria Pompeia en la exposición retrospectiva ‘Nuria Pompeia. Ayer, hoy y siempre’ organizada por el Instituto Quevedo de Artes del Humor, la Cátedra ECC-UAH de Investigación y Cultura del Cómic y las Concejalías de Igualdad y Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Además, en el marco de la exposición, se celebrarán tres mesas redondas (10, 24 y 30 de marzo) que podrán seguirse de forma virtual a través del canal de YouTube de CulturaUAH y la página de Facebook del IQH.
Y, a partir del 16 de marzo, podrás disfrutar de la exposición «Pioneras» en la Fábrica del Humor de Alcalá de Henares. Esta exposición quiere homenajear a cuarenta y una mujeres trascendentales a través de una colección de caricaturas realizadas por algunos de los mejores caricaturistas de nuestro país.
Además, el Grupo de Investigación en Literatura Contemporánea de la UAH organizó varias jornadas. El primero se realizará el 16 de marzo con Cristina Somolinos, Doctora en Letras por la Universidad de Alcalá con una tesis sobre las representaciones de la mujer trabajadora en la ficción española contemporánea.
Aula Abierta y visita guiada con la Unidad de Igualdad
Por otro lado, la Unidad de Igualdad de la UAH ofrecerá una nueva sesión de Aula Aperta, un espacio coorganizado junto con la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
La sesión estará presidida por Auxiliadora Díaz Velázquez, magistrada del Juzgado de violencia sobre la mujer nº 2 de Las Palmas de Gran Canaria, galardonada en la VI edición de los Premios Francisca de Pedraza contra la violencia de género, y podrá seguirse a través de Youtube desde la Universidad de Alcalá.
Además, la Unidad de Igualdad ha organizado visitas guiadas que visitan diferentes edificios de la Universidad de Alcalá (Colegio Mayor, Capilla de San Ildefonso, Facultad de Derecho), así como el Convento de San Juan de la Penitencia y varios espacios al aire libre. de la ciudad (Calle Mayor, Plaza de Cervantes y Palacio Arzobispal) para dar a conocer la evolución de la presencia femenina en el ámbito educativo de Alcalá a través de su Universidad.
La visita incluirá un repaso a las mujeres alcalaínas a lo largo de la historia, con una mención especial a Francisca de Pedraza, Francisca de Nebrija, María Isidra de Guzmán, conocida como la «Doctora de Alcalá» y otras figuras históricas femeninas vinculadas a la Universidad. Toda la comunidad universitaria de la UAH (estudiantes, PAS y PDI) está invitada a estas visitas que tendrán lugar los sábados 11 y 25 de marzo, de 11:00 a 13:00 horas. Asistencia en la orden de registro.
aula de fotografía
Finalmente, el Aula de Fotografía de la Fundación General de la Universidad de Alcalá puso en marcha un concurso para rendir homenaje a aquellas mujeres cercanas que nos fueron abriendo camino a cada una de nosotras. Con todos los trabajos presentados se realizó un video como pequeño homenaje con motivo del #DíaInternacionalDeLaMujer.