Mié. Oct 4th, 2023

Foto de Pedro Enrique Andarelli

  • Cartas de lectores, enviadas por la Asociación del Barrio Centro de Alcalá de Henares.
Foto enviada por la Asociación Distrito Centro

Han pasado las elecciones municipales en nuestra ciudad y todos debemos felicitarnos por el alto nivel de participación ciudadana, muestra inequívoca del interés mostrado por el futuro de nuestra Alcalá.

Para felicitar, como no podía ser de otra manera, a quien ganó las elecciones y a quien gobernará la ciudad y a quien en estos cuatro años será un modelo para la ciudad.
Como ya hemos anunciado en uno de nuestros artículos, “el barrio del centro de Alcalá, seguimos viviendo en el mismo lugar”, por lo que nos ponemos a disposición de la nueva empresa.

Hemos cambiado personas y partidos en nuestro municipio, seguimos exigiendo lo mismo de todos, DIÁLOGO, PARTICIPACIÓN y ESCUCHA en las decisiones que se toman en nuestras calles, en nuestro barrio, en nuestras casas.

No podemos soportar el desorden que existe en nuestro entorno, cientos de actividades sociales, culturales y deportivas, muchas de las cuales son muy molestas para el barrio, pedimos control de decibelios, estructuras y horarios de todo lo que se desarrolla en el centro que es Muy .

El desmesurado número de establecimientos hoteleros que invaden el espacio público sin control, lo que imposibilita al turista conocer culturalmente nuestro entorno y el quehacer diario de los vecinos, exige una regulación, con una ordenanza de guardianes, a la que hemos denunciado desde la experiencia. de tener que vivir con todo esto a diario.

Una circulación que hay que regular con más rigor, para preservar nuestro entorno y nuestro centro histórico como Patrimonio de la Humanidad y así respetar un modelo de peatonalización en el que hay que seguir avanzando y ampliándose, pero con espacios reales para los peatones, donde poder caminar con seguridad.

Esta peatonalización, que ha cambiado y modernizado nuestra ciudad, debe avanzar, tanto en el uso, destacando a los peatones, como en su tamaño, dando una imagen nueva y moderna de la ciudad, que sin duda Alcalá se merece.

Reivindicamos un nuevo modelo de aparcamiento en superficie, con zonas naranjas dedicadas exclusivamente al barrio en crisis del centro, así como aparcamientos verdes, con prioridad para los residentes y que animen a no circular por el centro o utilizar aparcamientos subterráneos, esto no es nada nuevo, en innumerables ciudades de España y Europa, esto es una realidad.

Un modelo de distribución de mercancías respetuoso con el medio ambiente y que garantiza una zona de bajas emisiones, con acceso únicamente con vehículos no contaminantes y en horarios preestablecidos.

Necesitamos trabajar para consolidar otro modelo de ocio, conciertos y fiestas que no alteren la vida cotidiana del barrio, trasladando los macro conciertos a zonas alejadas de los vecinos, con fácil acceso en transporte público y coches y fácil aparcamiento.
Somos conscientes de que muchos eventos de la ciudad deben tener lugar en nuestras calles, con un marco único e incomparable para su desarrollo, y lo aceptamos y respetamos, pero también somos conscientes de que muchos otros pueden celebrarse en otros barrios, aportando cultura y ocio. a los demás vecinos de la ciudad, a que tengan derecho.

Por todo ello pedimos al inicio de la redacción DIÁLOGO, PARTICIPACIÓN Y ESCUCHA al nuevo órgano municipal.


Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.