El jurado del Premio de las Letras Españolas’miguel de cervantes‘el escritor eligió Luis Mateo Díez como ganador de la edición de este año. Nacido en la localidad leonesa de Villablino, Díez (21 de septiembre de 1942) es autor de novela y ensayo, miembro de la Real Academia Española desde 2001 y ganador de numerosos premios. En 2020 ganó el premio nacional de literatura española y entre sus obras más importantes se encuentran “La fuente de las edades” y “La ruina del cielo”. Las características de la competencia 125.000€, y es la más prestigiosa de las letras en español. Se entregará en torno al 23 de abril, fecha de la presunta muerte de Cervantes y que coincide con el Día del Libro (en Cataluña, la Diada de Sant Jordi), en un acto presidido por los reyes de España y que se celebrará en la Universidad de Alcalá de Henares.
Así lo hizo público este martes el responsable de Cultura y Deporte, Miquel Iceta. En rueda de prensa, la ministra leyó los motivos del jurado para elegir a Díez, elegido para ser uno de los «grandes narradores de la lengua española, heredero del espíritu de Cervantes, escritor ante cada adversidad y creador de mundos y territorios imaginarios«Con una prosa, una sagacidad y un estilo que le hacen único en la consideración literaria del más alto nivel», continúa. «Luis Mateo Díez sorprende y ofrece continuos y nuevos retos con los que va más allá del ámbito de la fantasía y adquiere realidad en lectores que se apropian de su universo creativo», aseguró a los medios.
El Premio Miguel de Cervantes de Literatura en Lengua Española 2023 recayó en el escritor Luis Mateo Díez. Así lo anunció hace unos minutos el Ministro de Cultura, @miquelicetajunto con el director general de @librolecturagob, Mª José Gálvez. ✍️ #PremioCervantes2023 pic.twitter.com/yZzMpnVPIo
— Ministerio de Cultura y Deportes (@culturagob) 7 de noviembre de 2023
Ediciones anteriores
El Cervantes concedió el premio el año pasado al escritor venezolano Rafael Cadenas y el año anterior a la escritora uruguaya Cristina Peri Rossi. Anteriormente se entregaron premios dos escritores españoles consecutivamente –Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019)– e dos latinos –La uruguaya Ida Vitale (2018) y el nicaragüense Sergio Ramírez (2017)–, romper la alternancia habitual de la recompensa. Los honores de los últimos años se completan con los nombres de Eduardo Mendoza (2016), Fernando del Paso (2015), Juan Goytisolo (2014), Elena Poniatowska (2013), José Manuel Caballero Bonald (2012) y Nicanor Parra (2011).
Luis Mateo Díez gana el Premio Cervantes 2023, el galardón más prestigioso de las letras en español. Díez es autor de novelas y ensayos, miembro de la Real Academia Española y ganador de numerosos premios. El premio incluye una compensación de 125.000€. El jurado destacó su habilidad para crear mundos imaginarios y su estilo único en la literatura. El premio se entregará el 23 de abril, coincidiendo con el Día del Libro, en la Universidad de Alcalá de Henares. En ediciones anteriores, el premio fue otorgado a escritores como Rafael Cadenas y Cristina Peri Rossi.
Aquí va la fuente original para saber más.