Sáb. Dic 9th, 2023

La teniente de alcalde y concejala de Cultura, María Aranguren, y la concejala Susana Ropero han asistido esta tarde al concierto de Navidad que ha ofrecido el Orfeón Complutense en la Catedral Magistral a favor de Manos Unidas.

El grupo cultural de Alcalá interpretó dos obras del compositor argentino Ariel Ramírez: la Misa Criolla y la Navidad Nuestra, ambas de carácter religioso, compuestas con ritmos folclóricos propios de distintas regiones de Argentina: la vidala-baguala, el carnavalito y el yaraví del norte argentino, la chacerera trunca, el carnaval boliviano de Cochabamba y el estilo característico de la pampa austral.

A las voces del coro de adultos se unieron, por primera vez, las de las voces jóvenes de su coro. Este coro infantil y juvenil está formado por una treintena de niños y adolescentes de entre 8 y 16 años. Nació en Alcalá de Henares, en marzo de 2022, dentro del Orfeón Complutense. Su directora, Noelia Sánchez Corredor, cuenta con una dilatada experiencia en la dirección de coros infantiles.

El concierto contó también con la colaboración, como solistas, de los tenores Fernando Calleja y José Antonio Álvarez, miembros del Orfeón Complutense.

En la parte instrumental, el Orfeón Complutense y la Escolanía estuvieron acompañados por la pianista Valentyna Naida y un grupo criollo de guitarras, charango, contrabajo, quena, zampoña, acordeón, flauta y percusión.

Todo dirigido por el prestigioso compositor, arreglista y director de orquesta, maestro Juan José García-Caffi, nacido en Buenos Aires, ciudad donde fundó el Cuarteto Zupay, una de las agrupaciones vocales más importantes de la historia de la música argentina. . Con este cuarteto contribuyó al renacimiento del folklore argentino.

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.