La cantante recibió el Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras
El Teatro Salón Cervantes acogió esta tarde la entrega de los Premios Ciudad de Alcalá en sus distintas modalidades. Como broche de oro de la Gala, recibió el Premio Joaquín Sabina de las Artes y las Letras, “Por ser un referente de la cultura popular iberoamericana, por la profundidad y sensibilidad de su poesía, por la cercanía sentimental y artística de su peculiar mundo musical y por haber formado parte de la banda sonora de varias generaciones de españoles”
El alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, dedicó unas palabras al cantautor. «Gracias Gioacchino, nos acompañaste en nuestras vidas, nos diste banda sonora, desde tu Úbeda natal, también Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Empezaste a escribir en 1977 y hoy vivimos en una España mejor, tus letras han contado la historia de un país. Tu camino vital, Joaquín, fue el que hizo mucha gente para seguir en busca de otros horizontes».
Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá.
«Rompo una lanza a favor de que, si un día el Premio Cervantes se le otorga a un cantaor, se le otorga a Joaquín Sabina”, precisó el comisario.
Por su parte, el autor de 19 días y 500 noches se lo agradeció, destacando este “No es lo mismo tener un premio en todas partes que recibirlo en Alcalá de Henares”. Unas palabras que despertaron el aplauso del público asistente. “Porque el Quijote es mucho más importante que cualquier otra novela escrita en el mundo desde entonces”, remarcó al recibir el premio en la ciudad de Cervantes.
Otros ganadores. En Artes Visuales el premio fue para Paco Díaz Salas, en Fotografía para Beatriz Sánchez, en Ficción para Benjamín Pulido Navas, en Periodismo para José Enrique Cabrero Barragán y en Poesía para Katherine Bisquet Rodríguez. El año pasado nació una nueva modalidad, el Premio Arsenio Lope Huerta a los Valores Cívicos, que este año recayó en la Fundación Rodolfo Benito Samaniego.
El alcalde dedicó unas sentidas palabras a cada uno de ellos, destacando en especial el premio a la Fundación Rodolfo Benito Samaniego “Para construir por encima del dolor, para transmitir tolerancia y para sus enseñanzas”.
Antes de la entrega de premios, la inauguración del Exposición de los Premios Ciudad de Alcalá, Alcalá Visual en la Capilla del Oidorcon las obras de los premiados, que por primera vez coincide con la entrega de premios.
La exposición, abierta hasta el 14 de diciembre, es un homenaje a los ganadores en todas las disciplinas, e incluirá, como curiosidad, el famoso y característico bombín con la que el Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras, Joaquín Sabina, ofreció numerosos conciertos.