La cantante recibió el Premio de las Artes y las Letras de la Ciudad de Alcalá de manos de la alcaldesa Judith Piquet
Rafael recibió este lunes el Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras durante una velada de gala celebrada en el Teatro Salón Cervantes. El cantante aprovechó este reconocimiento para dar testimonio de su amor por una ciudad en la que, aseguró, seguirá yendo a cantar. «Y cuanto antes mejor,» él condenó.
Imágenes: Ayuntamiento de Alcalá.
La gala de verano presidida por el alcalde, Judith Piquet, acompañada del ministro de Cultura, Mariano de Paco. También estuvo presente casi todo el grupo de gobierno y representantes de todos los grupos municipales.
Sobre el escenario Raphael estuvo acompañado del resto de ganadores de esta 54ª edición de los Premios Ciudad de Alcalá. “Es maravilloso poder ser testigo de este momento de mi vida, ya que la mayoría de las veces no puedo estar presente para este tipo de reconocimiento”afirmó el cantante, que previamente firmó el Libro de Honor del Ayuntamiento de Alcalá.
Raphael recordó que hace veinte años fue nombrado miembro de la Facultad de Letras de la Universidad de Alcalá, así como sus continuas visitas a la ciudad para ofrecer conciertos; un hábito que no piensa abandonar. «Nos volveremos a ver aquí porque me hace feliz estrechar lazos con esta ciudad tan involucrada con las artes»expresó poco después de recibir la medalla de acreditación por parte del alcalde.
El alcalde destacó al intérprete soy eso Eso «Hizo vibrar, reír, llorar y sentir a millones de personas en todo el mundo; Te has convertido en parte de su vida. Y este es un privilegio al alcance de muy pocos seres humanos».– añadió Piquet.
Incluso el consejero quiso subrayar la larga trayectoria de los Premios Ciudad de Alcalá, como el mejor ejemplo de la «dedicación y sensibilidad con la que los alcalaínos de distintas generaciones han impulsado estos reconocimientos al talento en la creación artística, la investigación, la comunicación, la protección del patrimonio histórico o de la civilización».
En una gala conducida por el periodista Raúl Pacheco, que también contó con música en vivo de Carlitos Chacal, El cuadro de honor de la 54ª edición del Ciudad de Alcalá se completó con los siguientes nombres: Antonio Rivero Taravillo recibió el premio como ganador en Poesía; Sílvia Ardévol Sala, en Ficción; Jacobo Rivero Rodríguez, en Periodismo; Alejandro Botubol Bolaños, en Artes Visuales; Vicente Fraga, en Fotografía; Pablo Cano Sanz, en Investigaciones Históricas; la Fundación Antezana, en Arquitectura; y el colectivo CAJE, en Valores Cívicos. Todos recibieron el trofeo que acredita el premio, un diseño exclusivo del escultor alcalá Jorge Varas.
La entrega de estos premios cerró una jornada en la que Alcalá de Henares conmemoró el 476 aniversario del bautismo de Miguel de Cervantes, con hechos como la procesión cívica de lA celebración bautismal y lectura popular de Don Quijote en uno de los lugares más evocadores de la ciudad: el Corral de Comedias.
La cantante recibió el Premio de las Artes y las Letras de la Ciudad de Alcalá de manos de la alcaldesa Judith Piquet. Durante la ceremonia, Raphael expresó su amor por la ciudad y su compromiso de seguir cantando en ella. La gala contó con la presencia del alcalde y representantes municipales, así como con música en vivo. Además, se entregaron premios en diferentes categorías artísticas. La entrega de premios coincidió con la conmemoración del aniversario del bautismo de Miguel de Cervantes en Alcalá de Henares.
Aquí va la fuente original para saber más.