El Festival ALCINE, organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid con financiación del Ministerio de Cultura, ha presentado hoy su 52ª edición, que se celebrará del 2 al 12 de noviembre en la ciudad complutense.
El director general de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid, Gonzalo Cabrera, asistió a la presentación de ALCINE 52 en el Teatro Salón Cervantes; la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet; el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Santiago Alonso; el director artístico de ALCINE, Pedro Toro y los integrantes del SOPA Team, artífices de la imagen del nuevo escenario del festival, así como de los renovados trofeos que estrenan en esta edición.
ALCINE 52 comenzará el jueves 2 de noviembre con un concierto de la banda en el Teatro Salón Cervantes _juno (proyecto musical Zahara y Martí Perarnau IV) y la presentación del cortometraje el viernes 3 ExtraNoal estilo de vidacon Pedro Pascal y Ethan Hawke y presentado por su director Pedro AlmodóvarOvar. Tal y como explica el director artístico de ALCINE, Pedro Toro, “Pedro Almodóvar completa un magnífico cartel para esta edición de ALCINE y será un placer recibirle en Alcalá de Henares para presentar en una sesión su último trabajo, un cortometraje Abierto al público con entrada gratuita.»
En palabras de la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, “el Festival de Cine no sólo es uno de nuestros eventos culturales más antiguos, también es el de mayor proyección nacional e internacional. Y lo es precisamente por su dilatada trayectoria, que le sitúa entre los cortometrajes de mayor éxito en España, pero también por su vocación de especializarse en los cortometrajes más novedosos y singulares». Además, Piquet subrayó que “ALCINE tiene una probada reputación como festival de vanguardia, siempre atento a las creaciones audiovisuales más innovadoras, al trabajo de los realizadores más jóvenes y a las visiones más diversas y experimentales. Todo ello en un mundo como el del cine que está en plena transformación, como industria y como producto artístico, gracias a la revolución tecnológica en la que estamos inmersos.»



Por su parte, el director general de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid, Gonzalo Cabrera, subrayó que “el cortometraje es la herramienta a través de la cual los realizadores muestran la realidad que más preocupa a la sociedad desde diferentes puntos de vista. 52 historias compitenAn en el Concurso Nacional y Europeo que competirán en los 12 programas temáticos de las secciones oficiales, de entre 1.500 cortometrajes presentados y subrayando que más del 48% son españoles, esto demuestra el maravilloso momento que vive la industria del cortometraje español y en particular la industria del cortometraje madrileño. .
Para esta 52ª edición, se recibirán más de 1.500 cortometrajes en las dos principales secciones competitivas del festival: Competencia nacional Y Concurso europeo de cortometrajes, ambos clasificados a los premios Goya y Oscar. Los seleccionados serán elegidos por jurados compuestos por nombres como el escritor Elisa Victoria (Vozdevieja, Otaberra), JosephY gil (Chileshorts), el director JoaquínEynLeONo (calor infinitoganador del XIX Concurso Iberoamericano de Cortometrajes Versión Español-SGAE), la productora MarEyen Herrera (Madrid Arquitectura Emocional 1959Goya al mejor cortometraje de ficción) o el periodista EsteraEycomo G.Rebolledo (La razón).
La edición estará dedicada a las intersecciones entre papel y celuloide, bajo el lema: “Hay cartas que esconden piezas preciosas.«profundizando en la propuesta conjunta con el boutiques creativo equipo SOPA consolidar ALCINE en su nuevo escenario como un festival de «piezas preciosas» (cortometrajes) y «diamantes en bruto» (nuevos talentos). Esto se refleja en el universo creativo que, como en la edición anterior, va más allá del cartel tradicional y se expande hacia todo un pequeño mundo.
Otra novedad destacable de la edición son los premios, que aumentan y distribuyen sus premios, siendo uno de los pocos festivales que asigna premios económicos en las categorías técnicas a cortometrajes. En total son 28 categorías las que ALCINE reconoce, además de estrenar un nuevo trofeo en esta edición, que se mostrará en exclusiva durante la rueda de prensa.
El festival contará con dos nuevas secciones: la maratón de cortometrajes en formato horizontal y vertical AlcaláA Atasco de películaen colaboración con la Oficina Cinematográfica de Alcalá de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, y el hooligan Fuera-ALCINE, dirigido sobre todo a autores locales, para que ellos también puedan ver su trabajo en el festival. Siempre en esta línea, la creación de Espacio ALCINYBORDEdedicada a potenciar la visibilidad y la relación del festival con el público, un camino que ya se emprendió el año pasado y que ha dado buenos resultados con METROAs de 25.000 espectadores, superando las cifras incluso antes de la pandemia. Los asistentes al festival podrán elegir a sus favoritos en las categorías competitivas para optar a los Premios del Público, que entregará el Departamento de Familia, Infancia y Juventud.
Siguiendo la temática literaria, la exposición de esta edición estará dedicada a la escena como director del ya consagrado novelista SantiagoLorenzo (los asquerosos) con quien se llevará a cabo una reunión con el escritor Elisa Victoria. También visitarán ALCINE para hablar de libros y películas, afirma el periodista Alejandro G. Calvo (Sensecina), Jaime Ripoll (director editorial y cofundador de Filmin), David MuNoonz (nominado al Goya 2022 al mejor guión), poeta y Premio Nacional Berta GarcíaEya-faet, y se celebrará una sesión dedicada al cómic y la animación en colaboración con la Cátedra de Cómic de la Universidad de Alcalá, AC/E y la Dirección General del Libro, el Cómic y la Lectura con algunos de los nombres más importantes del panorama. Además, el festival presentará una proyección sorpresa de una de las adaptaciones literarias más esperadas y premiadas de la temporada, poco antes de su estreno comercial.
ALCINE recupera también uno de los símbolos más emblemáticos del festival: sus publicaciones. Historia(s) de un festival de cine Es un cruce entre el catálogo de la exposición del cincuentenario, un archivo histórico y una crónica oral del primer medio siglo del festival realizada por periodistas cinematográficos. Juanma RuEyz Cristina Aparicio, con dibujo triple3salto. Pero eso no es lo único: el festival vuelve a ampliar su mirada más allá de Europa Mapas de ALCINEeste año con Indonesia como país anfitrión y reflejo del periplo internacional del festival a lo largo del año.
En la sección Pantalla Abierta, ALCINE presentará los grandes largometrajes de esta 52ª edición como Especialmente de noche, suspenso autor de Víctor Iriarte con Lola Dueñas y Ana Torrent o Tendrás unos pesados, del popular ilustrador y animador Juanjo Sáez; así como títulos célebres como matria, mata los cangrejos, La imagen permanente O 20.000 especies de abejasdel ganador de ALCINE 51 por su cortometraje cuerdasEstíbaliz Urresola Solaguren.
En su papel educativo fundamental, ALCINE ha vuelto a recibir METROAs de 11.000 solicitudes de centros educativos participar en sus encuentros infantiles, juveniles y de lingüística, con programas elegidos por los propios niños y jóvenes. Nuevas colaboraciones con instituciones de la Comunidad de Madrid, como la Escuela de Arte AlcaláA de Henares “Alberto CorazonONo«permitirá a futuros artistas participar en el festival a través de disciplinas como mapeo de vídeo, Diseño de posters. O, gracias a ECAM, la posibilidad de que profesionales y antiguos alumnos ayudar a los adolescentes a realizar su primera película a través del proyecto Órbita Cine, sin olvidar todos los cortometrajes emergentes que, gracias al ALCINE_lab Podrán completar sus primeros proyectos.




El sector profesional también tendrá la oportunidad de compartir proyectos Clase. II Encuentro EducativoOn, mediaciOn Cultural y Cinematográficoorganizado con el PLANEA red artística y escolar. Más allá de las fechas del festival, continuarán los encuentros con institutos y escuelas, así como con la sección prisión cortaONoque acercará por tercer año consecutivo la programación del festival a la población penitenciaria de los centros penitenciarios Madrid I y Madrid II.
Finalmente, ALCINE sigue apostando por el cine más allá de la pantalla y de su público habitual en su nueva escena, con sesiones poco convencionales como ALCINE de Cultodedicado al 25 aniversario de El gran Lebowskique combina cine con bolos y cócteles en el Centro Comercial Quadernillos; ALCINE escondidocon proyecciones ambientadas en lugares secretos; musica corta, cine y música en vivo; poesía y comedia en Pantalla de poesía O los raros; los laboratorios de ALCINE Chicos, donde niñas y niños crearán el telón animado que abrirá su propia sección; o el concierto de clausura conmigo Orquesta Ciudad de AlcaláAque combinará la cita sinfónica con la proyección de un documental.
Toda la programación de ALCINE se concentrará del 2 al 12 de noviembre, pero después de esas fechas ALCINE continuará hasta el puente de diciembre con el muestra de longitudunirse al dia mas cortoen fecha por definir, con una selección de cortometrajes de origen literario y el correspondiente Club de Lectura.

El programa completo de ALCINE 52 ya se puede consultar en la web alcine.org.
El Festival ALCINE, organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid, presentó su 52ª edición que se celebrará del 2 al 12 de noviembre. El festival contará con conciertos, cortometrajes y la presencia del director Pedro Almodóvar. Se recibirán más de 1.500 cortometrajes en las secciones competitivas y se entregarán premios en 28 categorías. Además, habrá nuevas secciones, exposiciones, encuentros con escritores y colaboraciones con instituciones educativas. El festival también ofrecerá actividades poco convencionales como cine en lugares secretos y conciertos.
Aquí va la fuente original para saber más.