Play Alcalá es el mayor evento tecnológico de ocio de Alcalá de Henares dirigido a todos los públicos. También en esta edición el Centro Cultural Gilitos acogerá la Jornada Innovadora los días 25 de marzo (de 10 a 22 horas) y 26 de marzo (de 10 a 14 horas), con propuestas que integran entidades de la ciudad como Alcalá Nocturno con el evento Frikigordo, Alter Ego, Circulo de Isengard, entre otros.
El concejal de Juventud, Alberto González, presentó la segunda edición de Play Alcalá, destacando que el evento está dirigido a los jóvenes y que «incluye varias novedades respecto a la edición anterior, especialmente en lo que se refiere a la participación de los ayuntamientos, porque queremos que se convierta en un acontecimiento de ciudad”.
Asimismo, el alcalde ha señalado que “el año pasado se estimaba una asistencia de entre 5.000 y 6.000 personas y este año se ha ampliado la zona. Sí, buscamos que sea un gran evento, un evento de ciudad y, sobre todo, ampliando los espacios en los que se desarrolla, dispersamos los núcleos de participación, porque queremos que tenga la mayor cantidad de gente posible” .
A la presentación asistieron Borja Merino, en representación de Play Generation, Alba del Toro de Comandos Nocturnos, Patricia Villafranca de CIDAJ, Samuel Fernández de Alcalá Cómic y Fernando Jesús García de Alcalá Nocturno.
Play Alcalá cuenta con la colaboración del Departamento de Innovación en el marco de la Estrategia de Transformación Digital y el Plan de Modernización e Innovación.
Las agendas de las actividades se organizarán por zonas o áreas. El Auditorio acogerá las actividades de tecnología y edificios principales, actividades Frikigorgo, juegos de mesa y juegos de rol en vivo, el patio central acogerá la zona Food Track y expositores.
Asimismo, podemos adelantar que este año el Redbull Corner contará con una serie de sorpresas que serán desveladas a los asistentes al evento.
Todas estas áreas y actividades se pueden encontrar en los mapas y folletos descargables que encontrará en el recinto.
Auditorio y explanada exterior
- El espacio neoconceptual, los contenidos del futuro.
- El MAINSTAGE será el espacio y el motor de los contenidos más importantes del evento: desde el espectacular Concurso K-POP, hasta las conferencias o los divertidos Pasapalabra Gamer y Gran Kahoot, ¡o un Torneo Mario Kart XXL!
- La Zona eSPORTS será el espacio para las competiciones amateur y los torneos de videojuegos. Se organizarán torneos de COD Warzone y FORTNITE, dos de los títulos más seguidos del mundo gaming
- EL ÁREA DE JUEGO LIBRE es el área para aquellos que quieren jugar sin otro objetivo que divertirse. Un espacio abierto para que todos los visitantes puedan disfrutar jugando a una gran variedad de videojuegos y plataformas de nueva generación.
- Área de experiencia X. Un espacio donde convertirte por un rato en un auténtico Jedi y aprender a manejar un sable de luz al más puro estilo Star Wars, o donde sumergirte en el mundo de Minecraft o Fortnite y divertirte en el rincón ‘NERF’ con sus increíbles espuma de armas futuristas.
Espacio creado para vivir experiencias únicas
- ÁREA TÉCNICA. Un espacio donde puedes construir, diseñar y lanzar tus propios bots o disfrutar de drones voladores. Un espacio donde aprenderán los conceptos más básicos de la robótica y nos introducirán en el mundo de la tecnología robótica.
- El ÁREA VR será otro de los rincones tecnológicos del evento, con un espacio para disfrutar de las diferentes experiencias y videojuegos que ofrece Oculus Quest 2, así como varias sesiones virtuales de Escape Room en las que divertirse.
- El AREA EXPO será el área habilitada para stands, tiendas, artesanos y expositores. Un lugar donde los participantes encontrarán artículos de merchandising y objetos relacionados con temas coleccionables que el cine, la literatura o la cultura popular en general han creado para nosotros.
Como novedad, que animará a los participantes a participar en más actividades ya que podrán parar a reponer fuerzas…, una zona de restauración con FoodTrucks: una propuesta gastronómica para ampliar la oferta de servicios y contenidos en torno al evento, donde los participantes encontrarán comida y/o bebida en diferentes formatos y ofertas de street food.
Edificios principales y capilla del Centro Cultural Gilitos
- friki
- juegos de mesa tradicionales
- juego de rol en vivo
- Demostración de impresión 3d
- máquinas recreativas