La Universidad de Alcalá (UAH) presenta este martes 5 de julio, a las 12:00 horas, en la Capilla de San Ildefonso, una placa con el texto del que habría sido el epitafio del sepulcro de Antonio de Nebrija, catedrático de Retórica de la ‘UAH, que murió en Alcalá de Henares, donde fue enterrado hace 500 años.
A continuación, una representación del grupo de estudiantes de la UAH leerá un poema en latín y colocará una corona de laurel junto al epitafio, recordando el homenaje que le rindieron sus alumnos varios años después de la muerte del humanista.
El acto concluirá con una intervención musical del grupo de cámara de la Orquesta de la Universidad de Alcalá, que interpretará piezas de Juan del Encina de los siglos XV y XVI.
Nebrija, humanista y polifacético
Elio Antonio de Nebrija (Lebrija, c. 1441-Alcalá de Henares, 1522) fue el primer humanista hispano, célebre por su Gramática castellana (1492), la primera gramática de una lengua europea moderna. Su legado tiene una enorme influencia no solo en España sino también en Europa y América: las gramáticas europeas y la preservación de las lenguas indígenas precolombinas gracias a las gramáticas amerindias le deben mucho a Nebrija.
Fue profesor de la Universidad de Alcalá y como tal, tras su muerte, sus restos reposarán en la ermita de San Ildefonso, en un recinto próximo a la tumba del cardenal Cisneros, reservado a los profesores de la Universidad de Alcalá.
Debido a este vínculo con la ciudad y su Universidad, la UAH y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares forman parte de la Comisión Interadministrativa del V Centenario de la muerte de Antonio de Nebrija, junto con las Consejerías de Cultura y Deporte, Hacienda y Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; la Fundación Antonio de Nebrija (Universidad de Nebrija); los municipios de Lebrija, Salamanca y Sevilla; el Instituto Cervantes; la Biblioteca Nacional de España (BNE); la Real Academia de España (RAE); Acción Cultural Española y la Universidad de Salamanca.
La presentación se podrá seguir en directo a través de este enlace.