XXXVII Edición de la Feria del Libro Antiguo y Usado
Del 30 de septiembre al 1 de octubre
Calle de los libreros
La trigésima séptima edición de la Feria del Libro Antiguo y Usado, organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, vuelve a tener lugar este año en los actos organizados con motivo de la Semana Cervantina.
Se ofrecerá un amplio surtido de libros usados a precios ventajosos para todos los públicos interesados, así como ediciones agotadas y antiguas de gran calidad e interés para los coleccionistas.
Estar en silencio mientras habla
Del 6 al 22 de octubre, 19.30 horas. Domingos y festivos, 18 h.
Corral de Comedias, Plaza de Cervantes, 15
Hablando en Silencio es la nueva producción de la Fundación Teatro La Abadía en colaboración con el Ayuntamiento para el Corral de Comedias. Se trata de un programa compuesto por los titulares de Miguel de Cervantes, El vizcaíno fingido y Los charladores. En ellos, la palabra cervantina privilegia situaciones de enorme riqueza teatral, con un juego de engaños y ficciones que dan fe tanto del humor del dramaturgo, lleno de vigencia, como de su humanismo y su maravillosa imaginación.
Farmacia de turno
Sábado 7 y domingo 8 de octubre
11.30, 12.30, 13.30, 16, 17 y 18 horas
Hospital Antezana, Calle Mayor, 46
Tras un trágico duelo a espada, el 6 de octubre de 1547 en la calle del Peligro, los heridos acudieron a ser atendidos en el Hospital de Antezana. Varias escenas con un toque de humor ambientarán la ayuda a los deudos.
Los visitantes podrán hacerse fotos en un photocall de disfraces y participar en un concurso en las redes sociales con el hashtag #LaBoticadeAntezana.
Adultos: 5 euros. Niños hasta 6 años gratis. A partir de 6 años: 2,50 €
Los curiosos impertinentes
Sábado 7 de octubre, 12.00 y 13.00 horas.
Antiguo Hospital de Santa María la Rica, Calle Santa María la Rica, 3
Teatro Independiente de Alcalaíno
De Luis Alonso, basado en textos de Don Quijote. Reparto: Luis Alonso, Francisco Javier Blasco, Carlangas, Maribel Rollón, Ana Isabel Alcolado, Francisco Varela. Asistente de dirección: Carlos Ávila. Dirección musical y equipo técnico: Luis Alonso.
La trama se desarrolla en Florencia, donde Anselmo, obsesionado por un impertinente experimento al que quiere someter a su esposa Camilla, recurre a su amigo Lotario.
Entrada gratuita hasta agotar plazas.
los conversadores
Domingo 8 de octubre, 12.30 h.
Antiguo hospital Santa María la Rica, vía Santa María la Rica, 3
Teatro de la Asociación Cultural Teatro-Aquitania
Elenco: Roberto Carlos Orozco, Javier Hernández, Marisol Treviño, Vanesa González, Rubén Selfa. Directora: Marisol Treviño.
Este interludio cuenta la curación de una mujer que sufre de incontinencia verbal, llevada a cabo por un hombre que padece la misma enfermedad en mayor medida.
Entrada gratuita hasta agotar plazas.
Procesión cívica con el acto bautismal de Cervantes
Lunes 9 de octubre, 11.45 horas
Del Ayuntamiento a la Capilla del Oidor
La partida de bautismo de Cervantes es el tesoro más preciado que se conserva en nuestra ciudad. Expertos, curiosos o turistas podrán ver «in situ» uno de los preciados legados que conserva. La partida de bautismo de Miguel de Cervantes permanecerá expuesta al público hasta las 14.00 horas.
Lectura popular de Don Quijote
Lunes 9 de octubre, 12 h.
Corral de Comedias, Plaza de Cervantes, 15
Gala de Premios del Ayuntamiento de Alcalá
Lunes 9 de octubre, 19 h.
Teatro Sala Cervantes, vía Cervantes, 7
XXII Edición Congreso Coral Cervantino
Sábado 14 de octubre, 19 h.
Teatro Salón Cervantes, Calle Cervantes, 7
Schola Cantorum (Alcalá de Henares). Directora: Nuria Matamala Pichoto.
Ágora del Coral (Segovia). Dirección: Mª Luisa Martín Antón
El Teatro Salón Cervantes acogerá un año más la entrega de los Premios Ciudad de Alcalá en sus diferentes modalidades, una gala que llega a su 54ª edición y que servirá como acto de clausura de los actos previstos para conmemorar el Día de Cervantes.
Programa compuesto por una selección de obras musicales, en su mayoría de carácter profano, que podían escucharse tanto en España como en el resto de Europa en la época de Cervantes. Canciones cuyas letras se encuentran en Don Quijote o composiciones actuales inspiradas en esta obra maestra de la literatura española.
Lugar en el patio: 12 euros. Asiento en el anfiteatro: 10 euros. Palco delantero: 8 euros. Plaza de garaje trasera: 6€
Eventos destacados en Alcalá de Henares: Feria del Libro Antiguo y Usado, Hablando en Silencio, Farmacia de turno, Los curiosos impertinentes, Los conversadores, Procesión cívica con el acto bautismal de Cervantes, Lectura popular de Don Quijote, Gala de Premios del Ayuntamiento de Alcalá, XXII Edición Congreso Coral Cervantino. ¡No te los pierdas!
Aquí va la fuente original para saber más.