Mié. Dic 6th, 2023

Se presentaron más de 1.500 cortometrajes que componen los 12 programas temáticos que conformarán las secciones oficiales del Festival Internacional de Cine de Alcalá de Henares, Comunidad de Madrid

Ya tienes la programación completa de la jornada en la web oficial de ALCINE donde podrás consultar los horarios y espacios de la ciudad donde se distribuirán sus diferentes tramos.

El Festival ALCINE, que celebra este año su 52ª edición del 2 al 12 de noviembre, organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid con la financiación del Ministerio de Cultura, ha recibido más de 15.000 cortometrajes evaluados por el equipo de programación del festival desde el pasado verano para seleccionar los 52 cortometrajes españoles y europeos que competirán en los 12 programas temáticos de las secciones oficiales.

En el año más literario de ALCINE destacan las adaptaciones de escritoras como Cristina Morales o Sylvia Plath, directores que regresan al festival como el ganador de tres Goyas, David Pérez Sañudo (Ane), la animadora Carla Pereira o, para aquellos Buscando rostros de familiares, Àlex Monner (Pulseras Rojas, Élite) o, el dos veces nominado al Goya, Nacho Sánchez (Mantícora) entre los protagonistas de ficción. En la sección europea, algunos de los cortometrajes más aclamados del año competirán por primera vez en Alcalá, como el impresionante documental nominado al Oscar, Haulout.

Los premios de más de 25.000 euros que conceden el Ayuntamiento de Alcalá y la Comunidad de Madrid se reparten por primera vez en las categorías técnica, espectáculo y público con dotación económica.

Más información: programación completa de ALCINE 52


El Festival Internacional de Cine de Alcalá de Henares ha recibido más de 1.500 cortometrajes para su 52ª edición. Se han seleccionado 52 cortometrajes españoles y europeos que competirán en 12 programas temáticos. El festival contará con adaptaciones de escritoras destacadas y cortometrajes aclamados del año. Además, se otorgarán premios en diferentes categorías con una dotación económica de más de 25.000 euros.

Aquí va la fuente original para saber más.

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.