Vie. Dic 8th, 2023

Un año más llega Halloween a Alcalá de Henares con una completa programación para todos los públicos, con actividades concentradas tanto el 28 como el 31 de octubre en diferentes espacios de la ciudad.

La Casa de la Juventud será uno de los epicentros de actividades, con más de 85 actores y actrices, 17 voluntarios, 24 maquilladores artísticos del IES Mateo Alemán y 9 grupos asociativos que crearon este evento de ciudad.

El horario previsto de apertura de puertas será las 17:00 horas. La zona infantil estará abierta hasta las 23:00 horas y el resto de la acción de Halloween hasta la 01:00 horas. No es necesario registrarse y es gratuito, con el fin de fomentar la participación del mayor público posible.

Casa embrujada

La Concejalía de Familia, Juventud y Infancia y la Concejalía de Salud, a través del programa de Redes de Ocio Otra Manera de Moverse, presentan su séptima edición de La Casa del Terror, resultado del movimiento asociativo y de ocio juvenil. Un evento de referencia en la ciudad, donde este año no faltarán los miedos más escalofriantes para poner a prueba las fobias de los jóvenes. Y para los menores, un programa de sustos y miedos, donde os pasaréis el tiempo clasificando calabazas, esqueletos y fantasmas.

Una celebración, heredada de la cultura celta, pero hoy recreada socialmente en diferentes países. La agenda de actividades intenta dar respuesta a públicos diferentes, pero será una excusa para reunirse con familiares y amigos para pasar una noche diferente, a oscuras.

El patio de Halloween

Las familias podrán participar en una serie de escenarios infantiles, para que los pequeños de hasta 12 años disfruten de un paseo por el Cementerio de Nieblas, donde el silencio atraerá a los espíritus vivos. Y si te animas a tomar una poción aterradora podrás vivir la fantasía de cortometrajes de terror, afrontar los desafíos de minijuegos embrujados o incluso divertirte con Zombie Zumba.

Pero no todo será tan dramático, también podrás hacerte una foto de Halloween en el photocall para lucir tu disfraz, escuchar a un cuentacuentos o aguantar los sustos de la tarde en el Patio de Halloween. El acceso se realizará por la puerta de las brujas, de 17 a 23 horas, en la Casa de la Juventud.

Los pases se harán en grupo, para que podáis divertiros, aunque tengáis que esperar y soportar alguna locura zombie. El acceso sólo está permitido si está acompañado de un adulto o un familiar.

Misterios del terror

El tradicional pasaje de terror, destinado a participantes mayores de 13 años, generará una descarga de adrenalina que quizás no les permita despertar del sueño fantástico. Muchos hechos reales han sido recogidos a lo largo de la historia en diferentes culturas, pero no todo lo escrito quedó en los libros. Dicen que tiempos vertiginosos y una energía transcontemporánea han resucitado a algunos protagonistas de las peores historias de terror.

Si finalmente te animas a pasar por la puerta trasera, te recomendamos beber una pócima relajante y no soltar la mano de tu pareja.

Experiencia de realidad virtual inmersiva faraónica

Una inmersión en el tiempo llevará a los participantes a la antigua civilización egipcia para investigar misterios aún no revelados. Este «survival horror» ofrece un desafío grupal para adentrarse en las antiguas ruinas egipcias con tu equipo de arqueólogos, con los que deberás plantearte la estrategia que te permitirá revelar lo que se esconde. Algo inesperado los lleva a un viaje a través del agujero de gusano. Todos sobrevivirán juntos. O ninguno.

Este escenario hiperrealista despertará las inseguridades más aterradoras. Conviene no dejar pasar el tiempo, porque muchos querrán entrar y los niños mayores de 14 años sólo podrán entrar en grupos de 4 personas.

Cucu Después… ¿Sobrevivirás?

A los toboganes, columpios y balancines del Parque de la Juventud se han acercado niños y niñas que corren y juegan sin parar. Un escenario donde tambores, bebés malvados y payasos intentarán convencerte para que toques con ellos.

Ejemplo de cortos de terror

Los cortometrajes Eye Slice se proyectarán un año más, con el estreno de ‘La habitación blanca’, dirigida por Carlos Moriana Fernández. La habitación sigue vacía, ¿te atreves a entrar?

Pasa un momento aterrador en el O’Donnell.

En cambio, el día 31, víspera de Todos los Santos, el emblemático Parque O’Donnell acoge otro programa de actividades para toda la familia. Habrá muchas sorpresas, como una zona terrorífica, a la que sólo podrán acceder mayores de 16 años (de 19 a 22 horas).

Un escenario acogerá un espectáculo de magia, un photocall para los niños, un desfile de disfraces, una exposición de calabazas, entrega de premios, percusión de terror a partir de las 18.00 horas y monólogos de última hora para adultos.

Y si quieres participar en transformar la ciudad en la Fiesta de Halloween, infórmate de los concursos de Calabazas, Disfraces y Decoración de Establecimientos Comerciales escribiendo a cjuventudinfancia@ayto-alcaladehenares.es o a través de las RRSS del Ayuntamiento de Alcalá Henares.


Programación de Halloween en Alcalá de Henares: Casa embrujada, Patio de Halloween, Misterios del terror y más actividades terroríficas. ¡No te lo pierdas!

Aquí va la fuente original para saber más.

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.