Este jueves el jurado, presidido por la alcaldesa de Alcalá Judith Piquet, ha fallado a favor de Raphael, el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad y CAJE, los nuevos premios Ciudad de Alcalá 2023 en las modalidades de Artes y Letras 2023, Patrimonio Mundial y Ciudadanía Arsenio Lope Huerta valores, respectivamente.
El alcalde valoró positivamente la elección de estos tres ganadores porque «reúnen valores de universalidad de una ciudad como la nuestra, una ciudad histórica y cultural, que mira al futuro desde un pasado espléndido y un presente alentador, una ciudad que también generoso y «solidario».
Premio Rafael, Alcalá Ciudad de las Artes y las Letras
En el caso de Raffaello, el jurado reconoció «su capacidad de adaptación y la fuerza de su puesta en escena le han permitido entrar en contacto con los más jóvenes y generar a su alrededor un público diversificado e intergeneracional, lo que le convierte en un fenómeno insólito de nuestro tiempo». . música y un ícono de la cultura popular en nuestro país.»
Es una de las grandes estrellas de la canción española, Raffaello cuenta con 326 discos de oro y 49 de platino, además de importantes distinciones y premios como la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes, el Premio Honorífico de la Academia de Música por más de cuatro décadas de éxitos o su nombramiento como Excelentísimo Lord Comendador de Isabel la Católica. Recientemente fue nombrado Hijo Predilecto de Andalucía.
CAJE, Premio Ciudad de Alcalá a los Valores Cívicos Arsenio Lope Huerta
Por su parte, el Colectivo de Acción por el Juego y la Educación (CAJE) recibió el premio Ciudad de Alcalá a los valores cívicos de manos de Arsenio Lope Huerta. En este caso el jurado ha querido resaltar que «los valores cívicos considerados positivos para el sano desarrollo de una sociedad son conocidos, preservados y puestos en práctica por todas las actividades que desarrolla este colectivo». Además, a lo largo de este tiempo CAJE ha adaptado sus servicios a las necesidades cambiantes de un barrio de gran diversidad étnica y cultural, incorporando así clases de español para adultos y niños y atenciones específicas como asesoramiento, vestimenta o material escolar. ”.
Es una asociación de promoción social sin ánimo de lucro, fundada en 1984, que inició su actividad a favor de personas en riesgo de exclusión social, en particular con los jóvenes y sus familias del Distrito II, aunque realiza actividades lúdicas y de coordinación. . Toda la ciudad. Fundada por un grupo de voluntarios, vecinos de Alcalá, de diferentes profesiones, aunque la mayoría son docentes y educadores sociales, unidos por la preocupación que supone la falta de alternativas para niños y jóvenes en situación desfavorable.
Decisiva en el desarrollo y proyección de CAJE fue la figura de Juan Marcos Luengo ‘Juanillo’, uno de los fundadores del colectivo y un Quijote del siglo XXI. El ejemplo de entrega, civismo y vitalidad de Juanillo, fallecido en 2016 y nombrado Hijo Predilecto de Alcalá en 2019, sigue siendo fuente de inspiración para todo el grupo y su vocación al servicio de la integración y la convivencia.
Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, Premio Ciudad de Alcalá Patrimonio de la Humanidad
Respecto al Premio Ciudad de Alcalá Patrimonio de la Humanidad, concedido al Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, el jurado valoró que «en los treinta años de existencia del Grupo, aniversario que se celebrará en 2023, se han presentado innumerables proyectos y propuestas conjuntas presentado, a través de una agenda política de intercambio de ideas y experiencias, para abordar y buscar soluciones a problemas comunes en el mantenimiento de los centros históricos y en la protección ambiental de sus espacios, áreas urbanas y edificios.
Declarada de interés público por el Ministerio del Interior en 2018, la asociación que forma este Grupo de Ciudades se ha convertido en un colaborador y mediador de primer nivel con las administraciones autonómicas y centrales, persiguiendo con rigor y eficacia el cumplimiento de las responsabilidades que le corresponden en su defensa. Se trata de un patrimonio histórico y cultural que cada ciudad salvaguarda y gestiona, pero que en realidad constituye parte del patrimonio de toda la humanidad.
Este Grupo, del que forma parte Alcalá de Henares, fue fundado en 1993 con el objetivo de actuar de forma conjunta en la recuperación, conservación y difusión del patrimonio histórico y cultural. Este es el compromiso adquirido con la UNESCO luego de que cada ciudad haya recibido el honor y distinción de ser parte de la lista del Patrimonio Mundial.
Son quince ciudades en total las que forman parte de esta asociación sin ánimo de lucro: Córdoba, Ávila, Baeza, Cáceres, Cuenca, Ibiza, Mérida, Segovia, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Tarragona, Toledo y Úbeda. así como Alcalá de Henares.
Presentación de los premios
Los premios a Raffaello y CAJE se entregarán el próximo 9 de octubre junto al resto de premiados en las diferentes disciplinas del premio Ciudad de Alcalá, que este año llega a su cuarta edición. Por su parte, el Premio Patrimonio de la Humanidad se entregará el próximo 2 de diciembre, coincidiendo con el 25 aniversario de la declaración de Alcalá de Henares como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.