Mié. Oct 4th, 2023

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

El concejal de Fiestas se muestra «sorprendido» por la decisión y defiende que Alcalá no «censura ninguna obra».

El exalcalde agradeció personalmente a Rayden su compromiso porque “es un ejemplo para nuestra ciudad y un motivo de orgullo”. Foto enviada por el ayuntamiento

“Había comenzado a trabajar en mi hoja de ruta, junto con el anterior gobierno de Alcalá de Henares, para dar el último concierto de mi carrera en esta ciudad mía. Con la llegada de la extrema derecha a los ayuntamientos y viendo con un asombro sin precedentes la censura y cancelación cultural con que se castiga el arte en localidades con igual representación, me veo en el deber moral de cancelar mi exposición prevista para finales de Agosto de 2024”, dijo el artista en un comunicado.

Lo indicó tras anunciar que pondría fin a su carrera musical en su ciudad natal ofreciendo un concierto gratuito en la Plaza de Cervantes tras anunciar el pasado mes de marzo su intención de retirarse de los escenarios en 2024.

Rayden finalizará así su gira de conciertos en septiembre de 2024 y su concierto en el Wizink Center -previsto para el 2 de diciembre de 2023- será su último concierto en la Comunidad de Madrid, excluyendo festivales o grandes fiestas.

“Lamento profundamente las molestias que esta decisión pueda causar, pero mi conciencia no me dejaría en paz si viniera de la misma mano que promueve y lucran con el odio, que manda a la basura al colectivo LGTBI+, que vota en contra de la ley trans y que los ve, junto con la población inmigrante, como ciudadanos de tercera, privados de los mismos derechos que los demás”, expresó el rapero.

En este sentido, el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares del Ayuntamiento de Alcalá, Antonio Saldaña, se mostró «sorprendido» por esta decisión. “Lamentamos esta actitud”, ha expresado en declaraciones a Europa Press.

Entonces, explicó que estaban planeando seguir adelante con este concierto porque él es un artista local y su intención es promocionarlos. El alcalde ha criticado que Rayden aluda a «cuestiones ideológicas y políticas que aparentemente no tienen nada que ver con la ciudad», ya que apela al control de Vox del área de Cultura, cosa que no sucede en Alcalá.

“En Alcalá no se censura ninguna obra”, defendió, señalando que si Rayden sigue esta premisa también tendría que cancelar otros conciertos. “Estamos sorprendidos y lo sentimos. Pero vamos, piénselo, todavía queda mucho camino por recorrer para las fiestas y estamos disponibles para colaborar”, añadió el comisario.


Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.