Vie. Jun 9th, 2023

El alcalde y candidato del PSOE a la Alcaldía de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha presentado hoy Alcalá Viva, una de las cuatro partes del programa electoral con el que el PSOE disputa las elecciones del 28 de mayo y que incluye propuestas sobre Historia, Cultura , Turismo y Fiestas e Innovación Tecnológica y Transparencia.

El candidato, que estuvo acompañado por María Aranguren, Diana Díaz del Pozo y Miguel Castillejo, expresó su compromiso con la Cultura y el Turismo, fuentes de desarrollo social y económico de la ciudad, e indicó que el programa que presentan es muy amplio, con propuestas de la práctica totalidad de los vecinos de Alcalá de Henares.

Por ello, ha destacado que Alcalá Viva es una de las cuatro partes del amplio programa que presenta el PSOE frente a las propuestas de otros partidos que no reflexionan sobre temas clave para la ciudad. “Un programa factible que tiene el aval de lo realizado hasta ahora, de la profunda transformación que se ha producido en estos cuatro años y que queremos continuar«, agregó.

Rueda de prensa de presentación del programa

Centro de Interpretación Complutum

En este sentido, Diana Díaz del Pozo manifestó el compromiso del PSOE con la recuperación, puesta en valor y difusión del Patrimonio Histórico con medidas como la apertura del Centro de Interpretación Complutum y la declaración de este yacimiento como parque arqueológico, así como el Máster Plan del Cementerio Municipal de San Rocco para consolidar su conocimiento entre la población.

Además, seguirán colaborando con otras entidades, como la Universidad de Alcalá de Henares, para seguir desarrollando programas de investigación y con asociaciones para la difusión del patrimonio como Hispania Nostra o ARPA. También se realizarán actuaciones de reconocimiento del pasado con la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Alcalá de Henares.

Por su parte, la concejala de Cultura y Turismo, María Aranguren, ha explicado que esta zona incluye propuestas como un Centro de Interpretación de la Semana Santa y la recuperación del Hospital de San Lucas y San Nicolás para albergar el Museo de la Ciudad para conservar y difundir la historia. de Alcalá, además de la ampliación del Museo BRIPAC puesta en marcha el pasado año.

La programación cultural estará dirigida a todos los vecinos y por ello se apoyará a instituciones culturales y artistas locales. Además, se creará el proyecto Casa Gilitos, un programa de residencia de artistas en el Auditorio Gilitos para todas las disciplinas artísticas, especialmente enfocado a la colaboración e intercambio entre creadores locales y extranjeros.

Semana Santa, celebración de interés turístico internacional

En Turismo, se trabajará para que la Complutum Renacida sea declarada Fiesta de Interés Turístico Regional y la Semana Santa Fiesta de Interés Turístico Internacional, y se cree el Consejo Local de Turismo como órgano de participación que reúna a los principales actores de la realidad local. sector turístico: iniciativa pública, iniciativa privada y ciudadanía.

Además, se promoverá la sensibilización de nuestros vecinos sobre el patrimonio local reforzando los programas de visitas guiadas para escolares y con centros de mayores y, como parte de la Tarjeta Ciudadana, se ofrecerán descuentos en entradas a recursos turísticos y visitas guiadas a los empadronados en Alcalá. .

Conexión wifi gratuita en varios puntos

El concejal de Innovación Tecnológica y Transparencia, Miguel Castillejo, recordó el lanzamiento en 2019 de la Estrategia de Transformación Digital y el Plan de Modernización e Innovación y añadió que se seguirá avanzando con propuestas como la ampliación del “WiFi Alcalá” público, gratuito y seguro en varios puntos de la ciudad y en el centro histórico.

También se pondrá en marcha la Mesa Virtual de Atención al Ciudadano donde los vecinos también tendrán la posibilidad de programar una videollamada desde su domicilio con personal municipal para ser asistidos en sus prácticas y la Mesa Virtual de Ingresos donde los ciudadanos podrán acceder de forma inmediata a su gestión fiscal y fiscal. fácilmente (pago vía bizum, por ejemplo).

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.