Sáb. Dic 9th, 2023

Con mucha ilusión y con respeto por los dos años de ausencia, el Ayuntamiento de Alcalá ha afrontado una nueva edición del Mercado Cervantino, como uno de sus grandes reclamos en la promoción turística y en la promoción comercial del Centro Histórico Patrimonio de la Humanidad Ciudad a Alcalá de Henares.

“El resultado fue un éxito rotundo, con 400.000 visitantes según los datos facilitados por la Policía Local y la empresa organizadora, lo que supuso un importante impulso económico para la economía de nuestra ciudad”, ha señalado el Concejal de Turismo y Concejala de Turismo. María Aranguren.

El Mercado Cervantino es infinito y su relación con el Ayuntamiento de Cervantes sigue intacta muchos años después. La Fiesta de Interés Turístico Nacional se presentó en pocas ediciones. El calendario y el tiempo influyeron positivamente. Un puente que permitió una edición de seis días y todo ello con unas condiciones meteorológicas envidiables para las fechas actuales.

El Mercado Cervantino, con casi la mitad de las paradas y con un día de edición menos, registró el año pasado más de 240.000 visitantes. Sin la exactitud del número de personas de esa edición con acceso controlado, se devolvió la medida estimada de los metros cuadrados de la vereda del Mercado Cervantino, estableciéndose distintos turnos de visitantes en los días que iban de las 11:00 a las 01:00 horas. . Los días «estrella» fueron el sábado 8, el domingo 9 y el espectacular día del Pilar con el que cerró el mercado de Cervantes. Las estimaciones fueron de 96.000, 89.000 y 92.000 visitantes respectivamente.

En estos días, donde el sol ha presidido las largas jornadas de Cervantes, se han establecido turnos estimados en las franjas de 11:00 a 16:00; de 16:00 a 20:00 y de 20:00 a 01:00 Espectacular dato que recuerda a unos días extraordinarios de otras ediciones. El viernes 7, con 38.000 visitas, festivo de Alcalá de Henares con 51.000 visitas o el martes 11, antes de la fiesta nacional del miércoles 12, con 35.000 visitas, redondean una cifra que supera los 400.000 visitantes. Decenas de miles de «amantes del mercado» de Alcalá han visitado varias veces este evento y unos cuantos miles lo han hecho cada día.

El miércoles 12 se abrió con el concurso de disfraces de época ganado por Tercio de Cervantes y que amenizó una jornada repleta de desfiles, ritmos cervantinos y buen ambiente.

Todo ello hizo que los recursos turísticos de la ciudad volvieran a cotizar para el año 2019. La Concejalía de Turismo y Cultura, organizadora del Mercado Cervantino, tenía puestas sus esperanzas en su cita más popular para volver a tener cifras equiparables a las de hace mucho tiempo. -Registros esperados desde antes de la pandemia. Y así fue.

La Oficina de Turismo de la Capilla del Oidor atendió a 4.772 personas, la Oficina de la Casa la Entrevista a 1.312 visitantes. El Punto de Información Plaza facilitó todos los detalles a otras 1.296 personas. La torre de Santa María permitió a 1.445 personas ver a vista de pájaro cómo una multitud ocupaba las grandes calles de la plaza de Cervantes. Otros 568 visitantes habían aprovechado el viaje para conocer la ciudad romana de Complutum o la casa de Hipólito. El resto de recursos turísticos prorrogarán sus cifras en los próximos días y reflejan este regreso por la senda de una Ciudad Patrimonio de la Humanidad con extraordinarios recursos turísticos. El sector turístico de la ciudad, el sector hotelero, el sector de la restauración y finalmente el sector servicios han vuelto a experimentar un importante impulso con este Cervantino Market.

La ubicación de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión en la gran arteria principal del centro histórico de Alcalá, en la calle Libreros, ha dimensionado la oferta cultural y ampliado el mercado en pleno centro histórico complutense.

Notable fue la participación de la Brigada de Apoyo a la Limpieza y el trabajo de los servicios de limpieza que dejaron impecable el centro de la ciudad en cada una de las jornadas de Cervantes. Una vez más el desarrollo de este evento ha sido posible gracias a la colaboración de los diferentes departamentos del Ayuntamiento de Alcalá que se reúnen desde hace meses para un reto complicado y apasionante: el Mercado Cervantino en pleno centro histórico de la ciudad de Alcalá .

Este nuevo diseño, en el que el turismo y la sostenibilidad urbana son el centro de atención y los detalles serán mejorados y corregidos para las próximas ediciones; pero está claro que ya ha incorporado el nuevo carácter peatonal que el Ayuntamiento de Alcalá ha adoptado en el centro histórico de la ciudad y que impone nuevos usos turísticos y comerciales.

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.