Vie. Dic 8th, 2023

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares dedicará un año más a la celebración del aniversario del bautismo de su hijo más universal, Miguel de Cervantes, en el día festivo del 9 de octubre, fecha central de la Semana Cervantina, declarada Fiesta Turística Nacional Interés. Han pasado 476 años de aquel hito, que el Municipio Complutense recuerda desde finales del siglo XIX y que, según esa tradición, contará con varios actos institucionales para honrar la figura del escritor.

La ceremonia con la que comenzará esta conmemoración es la más solemne y gira en torno al lugar donde se hizo historia, el 9 de octubre de 1547. En la mañana de ese día, nació el pequeño Miguel, cuarto hijo del matrimonio formado por Rodrigo de Cervantes y Leonor de Cortinas, recibió agua bautismal en la iglesia de Santa María la Mayor. Y así quedó registrado en el libro de bautismo del templo, el cual será objeto de una procesión cívica.

Éste saldrá desde la puerta del Ayuntamiento a las 11.45 horas, custodiado por maceros y con la partida de bautismo, que se conserva en el Ayuntamiento, en manos del conserje jefe. Detrás de ella tendrá lugar el cortejo municipal encabezada por la alcaldesa Judith Piquet y con todos los concejales que portarán en el pecho la medalla de la empresa.

La procesión recorrerá el corto recorrido hasta la cercana Capilla del Oidor, donde la entrega será depositada sobre un cojín y expuesta sobre una mesa revestida de terciopelo rojo junto a la pila bautismal que conserva algunos elementos del original en el que recibió el obsequio. Sacramento del bautismo del autor de Don Quijote.

Una vez allí, el reportero oficial de la ciudad, Vicente Sánchez Moltó, tendrá la tarea de leer el partido y aportar algunas reflexiones sobre su historia. Custodiado constantemente por los maceros, el documento histórico, expuesto al público recién el 9 de octubre, podrá admirarse hasta las 14.00 horas.

Lectura quijotesca en el Corral de Comedias

Una vez concluya este acto, la delegación municipal se desplazará al Corral de Comedias donde tendrá lugar otro de los ya clásicos actos de cada 9 de octubre en Alcalá: la lectura popular del Quijote.

Está previsto que comience a las 12 horas la lectura, en la que, además de las autoridades y representantes de entidades y colectivos locales, podrán participar todos los vecinos que lo deseen. Únicamente es necesario que se haya registrado previamente escribiendo un correo electrónico a la siguiente dirección: tsc.taquilla@ayto-alcaladehenares.es.

Una voz universal en la gala de los Premios Ciudad de Alcalá

Por la tarde, a partir de las 17.30 horas, los focos volverán a la Capilla del Oidor, donde se inaugurará la exposición ‘Alcalá Visual’, dedicada a mostrar la vida y obra de los ganadores de la 54ª edición de los Premios Ciudad de Alcalá , como antes de la gala de entrega.

Éste tendrá lugar, como es habitual, en el Teatro Salón Cervantes a partir de las 19.00 horas y tendrá como gran protagonista al cantante Raffaello, galardonado con el Premio de las Artes y las Letras, en reconocimiento a su arrasadora trayectoria en la música. a su condición de figura verdaderamente global de la cultura popular.

Otros ocho premios formarán parte de la ceremonia, entre ellos el premio a los valores cívicos que lleva el nombre del recordado alcalde Arsenio Lope Huerta. El Colectivo CAJE resultó ganador en esta ocasión.

Otros premios con nombre ‘alcalaíno’ destacado son el Manuel Azaña, dedicado al Periodismo, que recayó en Jacobo Rivero Rodríguez; y el Francisco Javier García Gutiérrez de Investigaciones Históricas, que recayó en Pablo Cano Sanz. Completan el listado la Fundación Antezana, en Arquitectura; Alejandro Botubol, en Artes Visuales; Vicente Fraga, en Fotografía; Silvia Ardevol, en Ficción; y Antonio Rivero, en Poesía.

El Premio Patrimonio de la Humanidad fue concedido al Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad en la trigésima edición de su creación, aunque la entrega se producirá el próximo 2 de diciembre, aniversario de la declaración de Alcalá como Patrimonio de la Humanidad.


El Ayuntamiento de Alcalá de Henares celebra el aniversario del bautismo de Miguel de Cervantes con varios actos institucionales. La ceremonia principal consiste en una procesión cívica que lleva el libro de bautismo del escritor hasta la Capilla del Oidor. Además, se realizará una lectura popular del Quijote y se entregarán los Premios Ciudad de Alcalá, en los que destaca la presencia del cantante Raffaello. También se inaugurará una exposición sobre los ganadores de los premios.

Aquí va la fuente original para saber más.

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.