Doble programación Carnaval Ok
En Alcalá de Henares todo está preparado para celebrar una nueva edición del Carnaval, para que ciudadanos y familias vuelvan a la plaza a disfrutar de la convivencia y de una fiesta llena de diversión.
La concejal de Cultura y Festejos, María Aranguren, ha explicado que se ha diseñado un programa «pensado para todos los públicos, para la participación de grandes y pequeños, y también habrá concierto de Libertad Montero, diferentes desfiles propios de ambos certámenes, así como así como otras organizadas en colaboración con la Asociación Hijos y Amigos de Alcalá, con la Casa de Asturias, o con el Centro Regional de Castilla la Mancha, y contaremos también con la aportación de las Peñas de la ciudad”.
SÁBADO 18 DE FEBRERO
18:00 H. CONCURSO DE COMPARSA (salida de la Calle Libreros) Desfile de todos los aparatos participantes en el concurso de Comparsas desde la Calle Libreros hasta la Plaza de Cervantes (Polo de la Música).
Se establecen los siguientes premios:
– Primer Premio: 1.000€
– Segundo Premio: 500€
– Tercer Premio: 300€
La inscripción a todos los Concursos se realizará del 6 al 16 de febrero en la Oficina Municipal de Turismo de la Casa de la Entrevista (Calle San Juan nº 3). 7:00 pm.
CONCIERTO “LIBERTAD MONTERO” (Plaza de Cervantes) Libertad Montero vuelve a Alcalá para amenizar y presentar el Carnaval de la ciudad de Cervantes. En esta ocasión, Montero cantará canciones de todos los tiempos y estará acompañado por Xema Lakrín, drag queen y DJ, que además de pinchar los temas más carnavaleros, nos deleitará con un show drag al estilo canario. Durante el descanso del espectáculo, tendrá lugar la entrega de premios del concurso de indumentaria.
DOMINGO 19 DE FEBRERO
11:00 – 14:00 JUEGOS UNPLUGGED Y “ZONA GAMER” (Plaza de Cervantes)
11:00 H. PASSACALLE DEL CONCURSO INFANTIL DE DISFRACES (Inicio Plaza de los Santos Niños) Desfile de los participantes desde la Plaza de los Santos Niños hasta la Plaza de Cervantes (Kiosco) acompañados por la Comparsa de Gigantes de Alcalá y el Piccoli .
11:30 H. CONCURSO DE DISFRACES INFANTIL (hasta 12 años) (Plaza de Cervantes)
– Primer Premio: bono de 100€ para libros y bono de 75€ para material escolar
– Segundo Premio: vale de 100€ para libros
– Tercer Premio: vale de 75€ para material escolar
– Cuarto Premio: bono de 50€ en libros – Quinto Premio: bono de 40€ en material escolar Las inscripciones a todos los Concursos se realizarán del 6 al 16 de febrero en la Oficina Municipal de Turismo Casa de la Entrevista (Calle San Juan nº 3).
El concurso de disfraces infantil estará animado por el grupo «Musilocos».
12:00 H. PASACALLE MANTEO DEL PELELE (Inicio Plaza de los Santos Niños) Recuperando un aspecto del antiguo carnaval complutense, AC Hijos y Amigos de Alcalá y el grupo Pliego de Cordel realizarán un desfile por el centro histórico y “Manteo de Pelele”.
El «Manteo del Pelele» significa el manto de lo que a cada uno de nosotros no le gusta y de lo que quiere deshacerse, mandándolo arriba para que se lo lleven los nuevos vientos que traen las fiestas de carnaval. Al finalizar el desfile tendrá lugar la actuación del grupo Pliego de Cordel en el escenario situado en la Plaza de Cervantes más cercano a la confluencia de la Calle Mayor y la Calle Libreros.
13:00 H. PASACALLE CASA DE ASTURIAS (Salida de la Calle Libreros) La Casa de Asturias en Alcalá de Henares realizará un desfile por las calles Libreros y Mayor hasta la Plaza de los Santos Niños, con la actuación de los personajes de las compañías participando los asturianos durante su tradicional Antroxu, acompañados por la música de la gaita.
5:30 de la tarde. DESFILE DEL CONCURSO DE DISFRACES (a partir de 13 años) (Salida de la Calle Libreros) Desfile de participantes desde la Calle Libreros hasta la Plaza de Cervantes.
18:00 CONCURSO GENERAL DE VESTUARIO (Plaza de Cervantes) Se establecen los siguientes premios:
– Primer Premio: 200€ y carnet “Amigos del Teatro”.
– Segundo Premio: 150 € y carnet “Amigos del Teatro”.
– Tercer Premio: 100 € y carné “Amigos del Teatro” Las inscripciones a todos los Certamenes se realizarán del 6 al 16 de febrero en la Oficina Municipal de Turismo de la Casa de la Entrevista (Calle San Juan nº 3).
18:15 H. CENTRO COMERCIAL “LAS BOTARGAS” CASTILLA LA MANCHA (Inicio Vía Libreros)
El Centro Regional de Castilla la Mancha en Alcalá de Henares y el grupo «Las Mascaritas de Salmerón» organizarán un desfile desde la Calle Libreros hasta la Plaza de Cervantes con «Las Botargas». Tras el desfile, actuación en la Plaza de Cervantes. Las botargas son unos curiosos personajes de origen ancestral que aparecen en diversos pueblos de la campiña y montaña de la Alcarria, normalmente en invierno y hasta la llegada del Carnaval. Las botargas es considerada la manifestación artística más antigua de la provincia de Guadalajara.
MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO
19:00 H. ENTIERRO DE LA SARDINA Desde la Plaza de Cervantes reunión de todos los carnavaleros junto a la Caja de Música. Desfile de Carnaval con el siguiente recorrido: Plaza de Cervantes, Calle Mayor, Plaza de los Santos Niños, Calle San Juan, Calle Cardenal Sandoval y Rojas y Huerta del Palacio Arzobispal (donde se quemarán las sardinas).
EVENTOS ORGANIZADOS POR EL MARCO MUNICIPAL II
MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO
17:00 H. CONCURSO DE DISFRACES EN EL PARQUE DE MAGALLANES
Categorías: hasta 3 años, de 4 a 6 años, de 7 a 11 años, de 12 a 15 años y mayores de 16 años. Trofeos a los tres mejores disfraces de cada categoría, trofeo al mejor disfraz de grupo y trofeo al mejor disfraz para entidades/asociaciones. En caso de lluvia o mal tiempo, esta competición se realizará en el CC María Zambrano.
18:30 H. PASEO DEL ENTIERRO DE LA SARDINA
Salida: Calle Jiménez de Quesada, junto al CEIP Antonio Machado. Ruta: calle Jiménez de Quesada, calle Juncal, calle Nuestra Señora de Belén, avenida de los Reyes Católicos, calle San Ildefonso, calle Núñez de Guzmán y calle Juncal. Al finalizar la cabalgata del entierro de la sardina, castillo de fuegos artificiales en la explanada frente al TEAR, entre la calle Jiménez de Quesada y el polideportivo municipal de Juncal.