El proyecto se llama ‘Mi región’ y está destinado a los madrileños que deseen compartir sus lugares favoritos de la Comunidad

Los recuerdos y los sentimientos que cambian de una persona a otra van afectando a las decisiones a la hora de sacar una foto. De hecho, cada uno elige inmortalizar lo que más le gusta, y esto permite que dentro de las galerías de los móviles se encuentren miles y miles de rincones o perspectivas del mismo lugar.
Para que estas fotos ricas en significado estén al alcance de todos, nacen proyectos como Mi región, un archivo fotográfico fruto de la idea de la Comunidad de Madrid y la Dirección General de Patrimonio Cultural, cuyo objetivo es que cada ciudadano comparta con los demás su idea de paisaje. Este nuevo álbum recoge la idea de otro que se realizó en 2022 con profesionales del sector llamado Misión Región.
El nombre no fue una casualidad; de hecho, se trató de una verdadera misión fotográfica e inédita en la que 33 fotógrafos profesionales recorrieron todos los 179 municipios de la Comunidad de Madrid para documentar fotográficamente el paisaje cultural que iban encontrando. Nunca se había realizado un proyecto de estas dimensiones en la región, por lo que fue algo histórico.
El nombre no fue una casualidad; de hecho, se trató de una verdadera misión fotográfica e inédita en la que 33 fotógrafos profesionales recorrieron todos los 179 municipios de la Comunidad de Madrid para documentar fotográficamente el paisaje cultural que iban encontrando. Nunca se había realizado un proyecto de estas dimensiones en la región, por lo que fue algo histórico.
Las 1.990 fotografías sacadas por los profesionales se cedieron a la Comunidad e ingresaron oficialmente en el archivo regional, donde ahora están a disposición de todos los ciudadanos que deseen consultarlas. De esta manera, se generó un fondo fotográfico tanto de imágenes de la capital como de diferentes rincones y zonas que no estaban tradicionalmente consideradas como patrimonio o paisaje.
Tras la exposición realizada en el complejo El Águila -con todas las imágenes capturadas dentro del proyecto Misión Región por los profesionales- surgió la idea de crear otro archivo fotográfico, esta vez extendiendo a los ciudadanos la posibilidad de poder participar. Mi región tiene como objetivo ser un álbum colectivo dividido en cuatro convocatorias, una para cada temporada, con el fin de poder ilustrar un paisaje cambiante influenciado por la luz solar y las condiciones meteorológicas.
Dado que no se trata de un concurso, sino de una obra colectiva, los premios se asignan mediante sorteos. En ninguna de las etapas de la convocatoria se juzgará ni la calidad de la fotografía ni su relevancia artística. Como premio se sortearán tres lotes de libros, editados por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, 10 plazas para una visita realizada por el fotógrafo Juan Baraja a su estudio fotográfico, situado en Carabanchel, además de unas entradas para la décima edición del programa ¡Bienvenidos a Palacio! y cuatro fotografías pertenecientes a la colección Misión Región, dedicadas por sus autores a los premiados.
Como se ha enfatizado repetidamente por los mismos organizadores, no se trata de elegir la fotografía perfecta ni la más bonita; simplemente se busca invitar a todos los residentes en la Comunidad a participar y aportar su contribución. Las fotos enviadas se van publicando en la página web del archivo.
Las pautas son muy simples y sólo invitan a enviar imágenes de paisajes, evitando los autorretratos. En la convocatoria de la pasada primavera, participaron casi 1.000 madrileños, mientras que, en la actual, ya son alrededor de 300 las personas que han decidido compartir sus lugares favoritos.
Entre las fotografías que ya forman parte del álbum colectivo del verano, es posible observar desde el Castillo de Villaviciosa de Odón, pasando por la floración tardía en Valmayor, hasta el atardecer en la presa de Riosequillo, situada en la localidad de Buitrago de Lozoya. Además, no pueden faltar imágenes icónicas de la capital, como la Catedral de la Almudena, los diferentes rincones del estanque en el Parque del Retiro o la vista de la estatua de la Cibeles desde el Círculo de Bellas Artes.
El plazo para participar en el archivo fotográfico veraniego estará abierto hasta el 31 de agosto; luego, quienes lo deseen podrán concurrir en la convocatoria de otoño.