Lun. Mar 20th, 2023

La 51 edición del Festival ALCINE, organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid con la financiación del Ministerio de Cultura, está lista para arrancar con una programación completamente renovada del 3 al 13 de noviembre, con varias sorpresas para el público general público. El primero de ellos será Hidden ALCINE, una experiencia cinematográfica inmersiva única que tocará los lugares más misteriosos del centro histórico y donde se proyectarán cortometrajes de terror que no se desvelarán hasta la noche del evento. Una noche llena de miedos y sorpresas solo para los más valientes, que se celebrará el viernes 4 de octubre a las 22 h. Las entradas ya se pueden comprar en culturalcala.es por sólo 3 euros.

Como aperitivo, el jueves 3 de noviembre, el Festival comenzará con el concierto de Rufus T. Firefly a las 20:30 horas en el Teatro Salón Cervantes, mientras que el viernes 4 de noviembre se presentará una Gala de Apertura con acceso gratuito a recoger la entrada. en la taquilla del TSC el día de la sesión. El acto tendrá lugar a las 19.00 horas en el mismo teatro, donde es posible recoger los abonos horas antes.

Para llegar a todos los públicos, la Gala Inaugural presentará lo mejor de la 51 edición en un evento exprés donde el cortometraje, la música y la comedia se dan la mano. Para ello les acompañará la joven banda Perro Nahual, un trío de música blues y rock oscuro que ha hecho del río Henares su particular pantano.

Tras el concierto se proyectarán algunos de los mejores cortometrajes de 2021 excluidos de la competición, como ‘Carta a mi madre para mi hijo’, el último trabajo de Carla Simón -también directora de ‘Alcarrás’- tras su estreno en el Festival de Cine de Venecia.

Además, la jornada del 4 de noviembre culminará con la inauguración de la sección Pantalla Abierta con el estreno de ‘Suro’, un trepidante thriller rural aún no estrenado en salas y dirigido por Mikel Gurrea. El director, viejo conocido de ALCINE, fue premiado en la pasada edición por su cortometraje ‘Heltzear’ y estará presente en la Pantalla Abierta para mantener una entrevista con el público tras la proyección de su película. La entrada para este tramo cuesta 3 euros (1€ socios TSC) y se puede adquirir a través de culturalcala.es.

Pantalones cortos de fútbol gratis en el centro histórico

Durante el primer fin de semana de ALCINE, el Certamen Europeo de Cortometrajes se proyectará del viernes 4 al domingo 6 de noviembre en el Corral de Comedias. Asimismo, los cortometrajes seleccionados para el Certamen Nacional podrán verse en el Teatro Salón Cervantes el sábado 5 y viernes 6 al precio de 3 euros la sesión. Y aprovechando que dentro de menos de un mes dará comienzo el Mundial de Qatar, ALCINE51 sacará las pantallas a la calle para reproducir de forma gratuita los cortometrajes que mejor han interpretado las múltiples facetas de este bonito deporte.

Las citas con ALCINE DeCalle ‘Corto y Fútbol’ serán el viernes 4 y sábado 5 de noviembre a las 19:00 horas en el cruce de Calle Mayor y San Felipe Neri. Durante 71 minutos, podrás disfrutar de las canciones “Das Spiel”, de Roman Hodel; ‘Gol’, de Daniel Sánchez Arévalo; ‘Lo importante’, de Alauda Ruiz de Azúa; ‘Nefta Football Club’, de Yves Piat; ‘Campeones’, de Antonio Conesa; y ‘L’equip petit’, de Roger Gómez.

Estos cortometrajes también se proyectarán el domingo 6 de noviembre a las 19:00 horas en la Fan Zone del Centro Comercial Quadernillos, en la segunda planta, mientras que el sábado 12 a las 13, por primera vez, habrá una segunda proyección de ALCINE DeCalle en Vermú Sesión para poder disfrutar del programa en condiciones óptimas de proyección en el interior del Teatro-Salón Cervantes.

Conciertos y talleres gratuitos para niños

Desde sus inicios, ‘Short Music’ ha intentado trasladar las características del cortometraje al campo de la música en directo. La experimentación y una adecuada duración de los principales temas de ALCINE han dado lugar a una de las apuestas más interesantes del Festival. En esta edición, el Teatro Salón Cervantes acogerá tres conciertos de 30 minutos cada uno con la imagen como parte del proceso el sábado 5 de noviembre a las 21 h.

Con las entradas de 3 euros disponibles en culturalcala.es, los espectadores comenzarán a disfrutar del espectáculo de Café Kino & Vaz Oliver, dos artistas vinculados al cine a través de la música, seguido de un concierto de Marcelo Criminal. Este autor repasará las canciones de su disco «Medio Mensaje», dedicado a hitos de la cultura popular como Saber y Ganar, Primeras Citas o Cine de Barrio. Y finalmente, Irene Nova & Nicolai Troshinsky presentarán ‘Don’t ask about the tiger’, un concierto multimedia en el que se mezclan lo analógico y lo digital.

Asimismo, para las mañanas del fin de semana del 5 y 6 de noviembre está previsto a las 12:00 horas en La Casita del O’Donnell un taller de animación para niños a cargo de Beatriz Lobo. La participación es gratuita previa inscripción en el siguiente enlace, aunque solo queden plazas para el domingo. Dirigido a mayores de 6 años, los participantes experimentarán el reto de crear el telón animado de ALCINE Kids, que luego podrá verse en movimiento en la pantalla del Teatro Salón Cervantes.

ALCINE De serie en el Corral de Comedias

El lunes 7 de noviembre, ALCINE51 estrenará una nueva sección del Corral de Comedias dedicada a series con entrada gratuita hasta completar aforo. Por primera vez en este Festival se proyectarán series, se hablará y compartirá con el público las experiencias de algunos de los profesionales más importantes del sector. Y para dar comienzo a ALCINE EnSerie, nada mejor que SERIALIZADOS Fest, cuyo ganador del jurado “Ida toma el control” se podrá ver el mismo día 7 a las 17:30 horas.

Además, Nacho Vigalondo, cineasta de renombre internacional gracias a títulos como ‘Los cronocrímenes’ (2007) o ‘Colosales’ (2017), y reconocido por sus últimas creaciones como ‘El Vecino’ o ‘Justoantes de Cristo’ (2019), visitará el Corral de Comedias el martes 8 de noviembre a las 17.30 horas junto a Fernando de Felipe para abordar el tema «Del cortometraje al episodio piloto».

El miércoles 9 será el turno de ‘Showrunners. Del guión a la oficina de producción’, con Laura Sarmiento, Sara Antuña y Carlos de Pando mientras que el jueves 10, la sección tendrá un final estudiado con el Equipo SOPA, responsable de la imagen de ALCINE 51 y autor de la exposición ‘Ellos No hagas carteles, sino pequeños mundos. equipo SOPA.

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.