Vie. Dic 8th, 2023

El pasado sábado 18 se llevó a cabo una jornada de Diver-Tennis en la Plaza de Cervantes, en Alcalá de Henares, desde las 11:00 hasta las 13:30 horas. Este evento contó con la participación de importantes figuras del mundo del tenis, tanto a nivel nacional como internacional. Durante esta jornada, se realizaron diversas actividades relacionadas con este deporte, con el objetivo de acercar el tenis a los aficionados y promover su práctica.

En el marco de este evento, se presentó el III Open Internacional de Tenis Ciudad de Alcalá en categoría masculina, así como la primera edición en categoría femenina. Este torneo se llevará a cabo del 19 al 26 de noviembre en las instalaciones municipales de la Ciudad Deportiva Municipal de El Val. Esta competición contará con la participación de jóvenes promesas del tenis, quienes representarán a distintas nacionalidades, lo que le confiere un carácter internacional. Se espera la participación de más de 300 jugadores extranjeros de 50 nacionalidades diferentes, así como la presencia de más de 4.000 visitantes.

Durante la presentación del torneo, el teniente de alcalde y presidente de la Ciudad Deportiva, Víctor Manuel Acosta, destacó la importancia de este evento para la ciudad de Alcalá de Henares, ya que se trata del torneo con mayor participación internacional que se ha celebrado en la localidad. Por su parte, Lola López, concejal de deportes, explicó que uno de los objetivos de realizar este evento en Alcalá es dar a conocer la ciudad y sus instalaciones al público internacional, al mismo tiempo que se acerca el tenis profesional a los aficionados locales. Además, se busca ofrecer a los mejores jugadores de Alcalá la oportunidad de competir a nivel internacional.

El torneo también tendrá un carácter solidario, ya que la fase final contará con un boleto solidario cuyos fondos serán destinados a la Fundación «Las Gafitas Rojas de Érick». Esta iniciativa busca aportar su granito de arena a una causa solidaria y contribuir al bienestar de aquellos que más lo necesitan.

En el marco del evento, se realizaron diversas actividades complementarias, como una jornada de Diver-Tennis en la Plaza de Cervantes, que tuvo lugar el sábado 18 de noviembre. Esta actividad permitió que niños y adultos pudieran disfrutar y aprender sobre este deporte de una manera lúdica y divertida. Además, se llevaron a cabo jornadas libres de actividades educativas en la ciudad, en las que participaron más de 600 escolares.

Durante la presentación del torneo, también se destacó la importancia del Club Escuela de Tenis y Pádel Alcalá, que cuenta con más de 40 años de experiencia en la formación de jugadores en estas disciplinas. Este club ha sido reconocido en múltiples ocasiones, obteniendo el premio como mejor escuela de tenis de España en 2016, otorgado por el Registro Profesional de Tenis, y como mejor club de tenis de España con certificación de excelencia deportiva en 2019, otorgado por la Asociación Española de Clubes. El Club Escuela de Tenis y Pádel Alcalá cuenta actualmente con más de 850 alumnos y ha logrado importantes logros a nivel nacional, como campeonatos de España de clubes e individuales en diferentes categorías.

En resumen, el III Open Internacional de Tenis Ciudad de Alcalá y la jornada de Diver-Tennis fueron eventos deportivos de gran importancia para la ciudad de Alcalá de Henares. Estos eventos permitieron acercar el tenis a los aficionados locales, así como promover el deporte y la práctica del mismo. Además, se destacó la labor del Club Escuela de Tenis y Pádel Alcalá, que ha sido reconocido por su excelencia en la formación de jugadores en estas disciplinas.

Aquí va la fuente original

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.