El Ayuntamiento ha puesto en marcha obra nueva en el Parque Juan de Austria para dar respuesta a las necesidades y demandas de los ciudadanos, obra que, con un presupuesto de 470.436€incluirá una zona deportiva «baby» para los más pequeños.
El Parque Juan de Austria tiene una extensión de 20.000 m2, de los cuales 4.700 destinados a zonas de parque y jardín. Además, también tiene zonas deportivas, parques infantiles, skateparks, zona canina… y su famosa plaza central donde se celebra cada año la tradicional hoguera de San Juan.
De esta manera, han ampliado la zonas de estar al final de vía Lugo y en las zonas anexas a las áreas de juego, el aumento de parterres y la plantación de nuevos arbustos. También instalaron pérgolas y bancos nuevos y la zona del salón se ha reforzado con varias mesas de picnic.
Finalmente, las zonas peatonales han sido delimitadas y separadas y el circuito de skate y pumptrack y la zona de fuentes y fogatas. Esto favorece su uso, que quedó muy limitado tras la pandemia.
El parque también cuenta con un área para deportes para niñoscon campos deportivos para fomentar la actividad física entre los niños de la localidad. Además, para reforzar la seguridad, se ha vallado la zona dedicada a los juegos de niños y adultos, evitando actos de vandalismo.
refrescarse en verano
Las reformas también tienen en la mira la buen tiempo y verano ya que, como ha señalado el alcalde de Alcalá de Henares, javier rodriguez palacios“ahora, en esta segunda fase, Queremos proteger aún más toda la zona de juegos infantiles y poner en funcionamiento la fuente, que dará muchas alegrías en veranoespecialmente los más pequeños».
“Queremos avanzar en un parque que sea un referente en el barrio, un lugar de encuentro que queremos estar a la altura en Alcalá de Henaresuna ciudad con pasado, con historia, pero que mira hacia el futuro”, añadió el comisario.


Por su parte, el teniente de alcalde, Miguel Ángel Lezcanocompartió que es una alegría”ver este parque tan bonito como queda, que le dio vida al barrio y que tanto hacía faltasobre todo cuando los que lo conocíamos antes sabemos de los problemas que planteaba para el propio medio ambiente”.
La remodelación tiene una inversión de 470.436€ y cae dentro del planAlcalá verde y sosteniblee’, que cuenta con un presupuesto de 7 millones de euros a cargo de las arcas municipales.