En 2021 ya presentamos la nueva promesa del deporte nacional. El alcalá Rubén Sánchez Córdoba se había proclamado tricampeón de España de ciclismo en pista con tan sólo 15 años.
Pero Rubén ya es una promesa hecha realidad el pasado sábado 27 de agosto en el imponente velódromo de Cali (Colombia). Allí se celebró el campeonato del mundo junior, donde el ciclista alcalaíno formó parte de la selección española, y Alcalaíno consiguió la medalla de oro en la prueba eliminatoria.
La alcaldesa Judith Piquet, acompañada por el segundo teniente de alcalde Víctor Acosta, la concejala de Deportes Lola López, los concejales socialistas Alberto Blázquez y Alberto González y el concejal de Más Madrid, recibió en la tarde del miércoles al campeón del mundo, el Salón de Plenos de la Ayuntamiento.
Este joven complutense, de apenas 17 años, es una de las grandes esperanzas del ciclismo nacional, como quedó patente el pasado mes de agosto cuando hizo historia al convertirse en el primer español en ganar una medalla de oro mundial en esta categoría ciclista.
“Un nuevo referente para la ciudad”
El alcalde afirmó que Rubén “es un motivo de orgullo para Alcalá de Henares y para los alcalenses, y un nuevo referente para una ciudad históricamente volcada al deporte y con una larga tradición ciclista”.
“Nuestra ciudad y nuestra sociedad en general necesitan más jóvenes como tú, enfocados en la búsqueda de la excelencia como deportista de élite y al mismo tiempo responsables de tu formación académica y profesional para el futuro. Y para todo utilizando la misma fuerza de voluntad y capacidad de sacrificio. Por lo tanto, usted es un ejemplo de pies a cabeza», afirmó Judith Piquet.

Un currículum impresionante con tan solo 17 años
El pasado 27 de agosto Rubén Sánchez Córdoba se proclamó campeón del mundo de pista en el Mundial Junior celebrado en la ciudad colombiana de Cali, piedra angular del ciclismo español.
Ya en 2021 Rubén se había proclamado tres veces campeón de España de ciclismo en pista con tan solo 15 años; año en el que también fue galardonado con el Premio Cervantes del Deporte en la categoría Mejor Deportista Masculino Sub-16.
En 2022 se sumarán también los campeonatos de España en las modalidades de 500 metros, Velocidad, Eliminación o keirin (con récords también en los dos primeros). Y también se proclamó campeón de larga distancia en ruta y segundo puesto de contrarreloj en su categoría, en la competición celebrada en Valladolid.
Rubén Sánchez Córdoba: el ciclismo en la sangre
Rubén siempre ha practicado ciclismo gracias a la afición de su padre por este deporte. A los 9 años decidió que quería competir y necesitaba buscar un equipo. Lo hizo en las afueras de Alcalá de Henares porque en aquella época no había escuelas de ciclismo en nuestra ciudad. Pero hace cuatro temporadas volvió a vestir la camiseta del Aupatravel-EC Magro. Ahora compite con el equipo francés VC La Pomme Marseille.
Como todo joven deportista compagina el ciclismo con los estudios en el IES Atenea de donde proviene el Colegio Beatriz Galindo.
Vive con su familia en el barrio de Nueva Rinconada, un alcalaíno de patas negras. Y con sus amigos le gusta salir en moto a recorrer Alcalá.
Con este mundial y todos los campeonatos nacionales, a pesar de una competencia muy dura, Rubén y sus entrenadores tienen que pensar en modo olímpico. Y las pruebas en las que participó el ciclista alcalá en el Campeonato de España formarán parte del programa olímpico de París 2024 y, sobre todo, de Los Ángeles 2028.