Sáb. Mar 25th, 2023

Tras el concierto inaugural de la banda Rufus T. Firefly, el pasado viernes tuvo lugar en el Teatro Salón Cervantes la 51 edición del Festival ALCINE, organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid. En el evento, accesible con entrada gratuita, se presentó expresamente lo mejor de esta edición, con cortometrajes, música y comedia.

El festival lo abrieron dos recientes cortos únicos fuera de competición, ‘Carta a mi madre para mi hijo’, el último trabajo de la directora de ‘Alcarrás’, Carla Simón, tras su estreno en la Mostra de Venecia, y «Obra en el aula!», Por Pol Diggler. Posteriormente, la joven banda Perro Nahual, un trío de blues y rock oscuro surgido en Alcalá de Henares, puso la música de la tarde.

Además, el acto finalizó con la inauguración de la sección Pantalla Abierta. Dedicado a los largometrajes de los directores que han pasado por el festival, el primero en presentarse ha sido ‘Suro’, un trepidante thriller rural aún no estrenado en salas y dirigido por Mikel Gurrea. El director, premiado en la última edición de ALCINE por su cortometraje ‘Heltzear’, estuvo presente en esta sección dando un discurso al público tras la proyección de su película.

ALCINE en las calles, teatros y salas de exposiciones de la ciudad

Las principales obras que compiten en los concursos de cortometrajes nacionales y europeos ALCINE se presentaron durante todo el fin de semana en el Teatro Salón Cervantes y en el Corral de Comedias.

Además, tuvieron lugar otras actividades que los ciudadanos pudieron disfrutar, como la sección ALCINE DeCalle, que instaló una gran pantalla en la calle Mayor para mostrar los cortos de fútbol; el taller familiar de creación de carpas con Bea Lobo en la Casita del O’Donnell; o la inauguración de nuevas secciones como ALCINE Oculto, que supuso la primera gran experiencia de cine inmersivo en la ciudad.

Tres exposiciones con entrada gratuita

En el marco del festival de cine también se inauguraron las tres exposiciones que forman parte de ALCINE, todas abiertas al público con entrada gratuita en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica.

Estas muestras se centran en los lenguajes del equipo de SOPA con “No hacen carteles, sino pequeños mundos”; en la visión fotográfica de uno de los autores más representativos de nuestro país con ‘El placer de mirar’, de Javier Cámara; y en las mejores localizaciones rodaron escenas de fantasía de la región con ‘Madrid. Fantástica ambientación cinematográfica’, a cargo de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid.

ALCINE51 continúa con la sección ALCINE En Serie, que ya se estrena y contará con la participación del director Nacho Vigalondo; el encuentro con el ganador del Premio Ondas al mejor actor de ficción, Javier Cámara, el miércoles en el TSC con entrada gratuita en taquilla esa misma tarde; o la visita del colectivo artístico Boa Mistura donde será la primera visión de ‘CROSSROADS. EL VIAJE CIRCULAR DE BOA MISTURA (WiP)’, un documental dirigido por el alcalense Dan Barreri.

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.