El Grupo de Concejales del Partido Socialista de Alcalá de Henares planteará tres nuevas mociones ciudadanas junto con el Grupo Municipal de Ciudadanos en pleno para el mes de diciembre: la apertura de los patios de los Institutos de Alcalá, la dotación de psicólogos clínicos en los centros de salud del municipio y apoyo al deporte en Madrid.
El portavoz del PSOE de Alcalá, Alberto Blázquez, valoró «las propuestas que planteamos en pleno por parte del equipo de gobierno municipal durante un mes más, para seguir avanzando en el modelo de ciudad que merecen los alcalaíes, con mociones de ciudad tiene como objetivo mejorar la salud de nuestros vecinos, ofreciendo espacios abiertos y seguros en los barrios con el proyecto Patios Abiertos y dotando al Deporte de herramientas para seguir posicionando a la ciudad como un referente a nivel regional y nacional”.
Apuesta al deporte en Madrid
La Comunidad de Madrid es una de las regiones que menos invierte en deporte por habitante, con una media de 6,48 euros por habitante y año, mientras que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares sitúa su inversión media por habitante y año en 71,11 euros y otras regiones como Navarra a 60 euros. Por ello, el PSOE y Ciudadanos instarán al Gobierno regional a incrementar la partida presupuestaria dedicada al Deporte en los próximos Presupuestos Autonómicos de la Comunidad de Madrid.
Asimismo, es necesario que el Gobierno de la Comunidad de Madrid comience a redactar una nueva ley sobre el deporte y el fomento del ejercicio físico junto con las federaciones deportivas, entidades, grupos políticos y administraciones locales; la elaboración de un Plan Estratégico Deportivo de la Comunidad de Madrid; la creación de un Plan Director de Instalaciones Deportivas en la Comunidad de Madrid; la puesta en marcha de un plan de inversiones deportivas de la Comunidad de Madrid para los municipios de la Comunidad de Madrid con dotaciones presupuestarias a partir de 2023; puesta en marcha de la «receta deportiva» coordinada con el Servicio Madrileño de Salud y centros deportivos; e incrementar el Programa de Ayudas a los Deportistas y Clubes que Compiten a Nivel Nacional e Internacional.
Alberto Blázquez ha subrayado que “el deporte es un eje estratégico, no sólo en la promoción de la actividad física y el bienestar de nuestros conciudadanos, sino también como motor económico y de desarrollo de municipios y regiones”. Para ello, ha añadido Blázquez, “desde el Ayuntamiento de Alcalá de Henares hemos impulsado un Plan de Reurbanización de Espacios Deportivos que acumula inversiones de más de 12 millones de euros y 5,5 millones de euros de inversiones que actualmente se encuentran en ejecución y se iniciarán próximamente, así como como el incremento de ayudas a clubes deportivos, instituciones y deportistas de Alcalá de Henares”.
Apertura de patios en centros educativos, incluso en instituciones
El pasado viernes 16 de diciembre, la Ministra de Sanidad, Carolina Darias, el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil, Ernesto Gasco, y el Alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, presentaron en el CEIP Espartales de Alcalá de Henares el programa “Parques abiertos en el Plan Bien» del Gobierno de España, para promover hábitos de vida saludables a través de la actividad física, la alimentación y la formación fuera del horario escolar, todo ello en espacios seguros y accesibles como son los patios de los colegios.
Desde el PSOE de Alcalá de Henares siempre hemos apostado por la necesidad de situar los centros educativos como auténticos referentes en los barrios, dentro de nuestro proyecto “Patios Abiertos”. En este sentido, los Socialistas de Alcalá creen que es necesaria la participación e implicación de todas las administraciones, y para ello instan al Gobierno regional a impulsar los medios necesarios para facilitar la apertura de las instituciones de Alcalá de Henares para desarrollar un programa de patio abierto en coordinación con el Ayuntamiento.
Incorporación de psicólogos clínicos en los centros de salud
El PSOE de Alcalá elevará otra moción conjunta en el Pleno con el Grupo de Ciudadanos para instar a la Comunidad de Madrid a dotar progresivamente de profesionales de psicología clínica a los centros de salud de la ciudad complutense, con el objetivo de ofrecer un servicio cercano a la salud mental salud.
La concejala de Sanidad, Blanca Ibarra, ha destacado que «para el PSOE este servicio es una prioridad absoluta, tal y como demuestra un reciente estudio que revela que hasta el 32% de la población adulta de la Comunidad de Madrid sufre algún tipo de problema de salud mental». salud, así como un aumento del 12% en el número de personas que padecen ansiedad, depresión y otros trastornos del bienestar emocional, cifras que ascienden al 27% -añadió Ibarra- según la Encuesta de Salud Mental realizada en la Comunidad de Madrid , en relación con el número de personas que han experimentado síntomas de depresión en los últimos dos años.
Del mismo modo, Blanca Ibarra aseguró que «Alcalá de Henares tiene 200.000 habitantes, 11 áreas básicas de salud y 10 centros de salud, pero ninguno de ellos cuenta con psicólogos en plantilla, una barrera para aquellas personas que no disponen de los recursos económicos necesarios para acudir a un psicólogo privado». aseos, actualmente en situación de sobresaturación”.