Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Clásicos en Alcalá, organizado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, vuelve el 9 de junio a disfrutar de los clásicos con una programación que incluye más de 30 espectáculos, de los cuales 7 internacionales y 27 nacionales, incluidos 23 escenográficos propuestas de la Comunidad de Madrid y 14 de ellas con el sello Creación Alcalá.
La XXII edición del festival, que inaugura la temporada estival de festivales de artes escénicas de temática clásica, se celebrará del 9 de junio al 2 de julio de 2023 en una decena de espacios panorámicos y monumentales interiores y exteriores de Alcalá de Henares con una jugosa programación que convertirá este Ciudad Patrimonio de la Humanidad en un gran escenario donde exprimir los clásicos.
Colombia, Argentina, Estados Unidos y Chile serán los países que, junto al nuestro, presentarán en esta edición sus obras de teatro basadas en textos de Fernando de Rojas, Miguel de Cervantes, Lope de Vega, Calderón de la Barca, Rojas Zorrilla, San Juan de la Cruz, Santa Teresa de Jesús, Tirso de Molina, Bartolomé Cairasco de Figueroa, Luis de Góngora, Lope de Rueda o Francisco de Quevedo, que junto a otros textos coetáneos de José Luis Alonso de Santos, José Ramón Fernández, Juan Carlos Puerta, o el colombiano Pedro Gómez Valderrama, encabezan un programa clásico por excelencia y para todos los públicos.
El festival, que consolida su vínculo con América Latina en esta edición de 2023, ofrecerá un total de más de medio centenar de actividades, entre espectáculos, jornadas académicas, mesas redondas, presentaciones de libros, conciertos y exposiciones.








Presentación de los clásicos en Alcalá
El XXII Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Clásicos en Alcalá se presentó en la Sala de Retórica del Parador de Alcalá de Henares con un acto que contó con las intervenciones de Marta Rivera de la Cruz, Consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid; Javier Rodríguez Palacios, alcalde de Alcalá de Henares, y Mariano de Paco Serrano, su director.
La presentación, que culminó con la interpretación de unos versos de La vida es sueño, de Calderón de la Barca, a cargo del actor José Manuel Seda, acompañado al violín por Carlos Ocaña, director de la Orquesta del MDC, contó también con la presencia de un nutrido público en representación de los artistas que participarán en esta gran celebración del Siglo de Oro, para la que el director del festival ha pedido un aplauso, como homenaje por ser los «protagonistas del evento».
En representación del organismo municipal, el teniente de alcalde Miguel Ángel Lezcano; la concejala de Cultura, María Aranguren; la portavoz del PP, Judith Piquet; el también concejal popular, Francisco Javier Villalvilla; y la portavoz de IU Unidas Podemos, Teresa López Hervás.