Mié. Oct 4th, 2023

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares continúa con su estrategia de renovación y mejora de los parques de la ciudad, con la puesta en marcha de una nueva inversión de reforma en la zona norte del parque Demetrio Ducas, situado en el Distrito II, en la zona próxima a la Puerta de Madrid y el barrio de los Reyes Católicos. Una nueva actuación en el parque situado entre las calles Demetrio Ducas y Andrés Saborit, que tendrá un importe de licitación de 722.930,30 euros (IVA incluido).

Es un parque muy popular entre los vecinos de la zona, y es el paso natural del Distrito II al Centro Histórico a través de la Puerta de Madrid, fruto ya de una reforma a finales de 2019, con una primera fase que permitió la unificación de las dos zonas del parque, antes separadas por un camino asfaltado, la instalación de un nuevo espacio para ejercicios saludables y caminos peatonales accesibles.

7 millones de euros para reformar 11 parques

El alcalde Javier Rodríguez Palacios ha destacado que «este grupo de gobierno mantiene una importante apuesta por el medio ambiente y la reforma de los parques de barrio, con una inversión total de 7 millones de euros que permitirá reformar 11 parques de la ciudad, y que se suman a los 10 ya renovados en el pasado mandato. En total -prosiguió- 21 parques estarán totalmente renovados al final de este mandato”.

“Los parques son el corazón de los barrios -dijo Rodríguez Palacios- e invertir en ellos significa apostar por la convivencia, por la generación de espacios accesibles y habitables para la práctica de deportes al aire libre, todo en una perspectiva 8/80. , en el que se pueden divertir tanto niños de 8 como de 80 años”.

Arbolado, eficiencia y accesibilidad

El alcalde encargado del área de Medio Ambiente y presidente del Distrito II, Enrique Nogués, afirmó que “el proyecto se desarrollará siguiendo criterios de fomento del arbolado, eficiencia energética y accesibilidad universal. La sustentabilidad y el medio ambiente representan un eje estratégico de nuestra acción de gobierno, por eso estamos comprometidos en devolver a la ciudadanía espacios de esparcimiento y mejores áreas verdes en todos los barrios”.

En este sentido, Nogués ha recordado que “muchos parques y zonas verdes se han renovado desde 2015, como el Parque de Magallanes, el Parque Juan de Austria, el Parque Madariaga o el Parque de la Duquesa, entre otros”.

La reestructuración del parque.

En su zona norte permitirá la renovación de las distintas calles para optimizar los flujos de peatones, la creación de un lugar de encuentro residencial, la creación de una nueva zona de juegos para niños de 5 a 12 años, la renovación del alumbrado existente con LED más eficientes tipo y la instalación de nuevo mobiliario accesible que incluirá bancos, fuentes y cestos.

También se acometerán actuaciones como la renovación de los parques infantiles de la zona sur y la instalación de tarima de goma en todo el recinto vallado con el objetivo de generar un parque infantil accesible en el barrio. También se adecuará el banco corrido existente frente a la zona infantil.

Protección forestal

Una de las principales características del parque Demetrio Ducas son sus árboles, ya que cuenta con una gran cantidad y variedad de especies con 178 ejemplares inventariados. Entre la población arbórea del parque hay cuatro ejemplares catalogados como Árboles de Interés Local: un madroño, un ciprés de Leyla, un algarrobo y un olmo.

El objetivo es proteger al máximo los árboles existentes, y para ello se procederá a la recuperación de las raíces en las zonas donde se levanta el pavimento con el sistema «Stockholm», dejando las raíces al descubierto y luego cubriéndolas con un borde de 15 cm con un diámetro de 25 mm y, una vez hecho esto, colocar la solera de drenaje encima de un geotextil. De esta forma las raíces tendrán una mayor capacidad de captar oxígeno, agua y la materia orgánica necesaria.

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.