Sáb. Sep 23rd, 2023

El recinto amurallado de la Huerta del Palacio Arzobispal volverá a acoger, en su cuarta edición, el Cross Alcalá Aniversario Patrimonio Mundial, organizado por el Club Atletismo Cervantes en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Una prueba que sigue creciendo año tras año y que ya se ha consolidado como una prueba consolidada en el calendario nacional de cross, incluida en el calendario nacional de la Real Federación Española de Atletismo y en el circuito ADOC de trial cross.

Atletas de alto nivel para hacer una cruz ‘etiqueta de bronce’

Las principales novedades de esta cuarta edición serán la inclusión de las categorías infantiles, el uso del microchip en las categorías menores y la igualación de distancias en las categorías masculina y femenina en línea con la Real Federación Española de Atletismo.

Además, tanto el Club Atletismo Cervantes como el Ayuntamiento de Alcalá de Henares están trabajando conjuntamente para incluir la prueba en el calendario de la IAAF y obtener el “Sello de Bronce” del máximo organismo internacional del atletismo.

Entre los principales atletas que participarán en esta cuarta edición se encuentran el padrino del evento, Pablo Villalobos; el campeón de España de maratón y bronce por equipos en el campeonato de Europa de maratón, Jorge Blanco; Jesús España, oro y plata en los 5.000 m respectivamente en los Campeonatos de Europa de Gotemburgo 2006 y Barcelona 2010 y uno de los máximos referentes del atletismo español, que tiene el honor de ser uno de los pocos deportistas que ha vencido al gran Mo Farah en tartán; Juan Carlos Higuero, bronce en 1.500 my 5.000 m en el Campeonato de Europa de Gotemburgo 2006, oro en el Campeonato de Europa Indoor de Birmingham 2007 en 1.500 m; y uno de los máximos referentes mundiales del triatlón, tricampeón del mundo y campeón de España júnior de cross country, Mario Mola.

Presentación de la ‘Cruz de las Murallas’

En la mañana de este lunes, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el edil de deportes, Julián Cubilla, el presidente del Club Atletismo Cervantes Alcalá, Ángel Plaza, y el deportista y padrino de la cuarta edición de la prueba , Pablo Villalobos, presentó la cuarta edición en el salón principal de Santa María La Rica.

A la rueda de prensa también asistieron el segundo teniente de alcalde y presidente de la Ciudad Deportiva Municipal, Alberto Blázquez, y el presidente de Química Sintética, del Grupo Chemo, patrocinador de la prueba, Carlos Romero-Camacho Silos, así como el concejal de la el PP Javier Villalvilla y el portavoz de VOX, Javier Moreno.

“Una cruz en un espacio único que forma parte de la historia de España”

El alcalde Javier Rodríguez Palacios destacó que “este aniversario de la Cruz Patrimonio de la Humanidad nació con una idea muy clara: unir el deporte, tan importante en la ciudad, con múltiples disciplinas, junto con nuestro patrimonio. Es una cruz en un espacio único, en las antiguas murallas de Alcalá de Henares, en el parque del Palacio Arzobispal de Toledo, que forma parte de la historia de España y, por supuesto, también de la ciudad Complutense” . .

Además, Rodríguez Palacios aseguró que «Alcalá de Henares recibirá a muchos corredores de toda la Comunidad de Madrid y de otras regiones de España, que no solo disfrutarán de una prueba única y de referencia en el cross nacional, sino también del centro histórico y de nuestro camino a disfrutar de un entorno único, Patrimonio de la Humanidad, y hacerlo a la manera de Alcalá, disfrutando de una ciudad vibrante, llena de cultura, historia, deporte y ocio al aire libre”.

“Disfruta de este evento deportivo en un marco incomparable”

El edil de Deportes valoró “la singularidad de esta prueba, que se desarrolla en un espacio privilegiado y singular como es el interior del recinto amurallado de la Huerta del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares, bien de interés cultural Patrimonio de la Humanidad ciudad».

Para ello Cubilla animó “a todos los vecinos a participar en la prueba el próximo domingo 11 de diciembre oa disfrutar de este evento deportivo en un marco incomparable”.

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.