En el Día Internacional contra la LGTBIfobia en el deporte, las asociaciones LGTBI, deportistas y jóvenes vinculados al ocio deportivo, piden erradicar toda forma de discriminación. Los insultos en las gradas y en los terrenos de juego, las incomprensiones en los vestuarios de los equipos deportivos y el rechazo y el odio que tanta gente recibe en las redes son las denuncias realizadas en este día de venganza.
El Concejal de Diversidad, Alberto González, ha señalado que la clave para seguir avanzando y construyendo una sociedad más igualitaria “es el aprendizaje social basado en el respeto. Una herramienta de militancia y llamada de atención para implementar políticas inclusivas que promuevan la igualdad en la diversidad de las personas del colectivo LGTBI vinculadas al deporte”.
Por todo ello, las Concejalías de Diversidad y Solidaridad, Deportes, Juventud e Infancia y Salud y Consumo, a través del programa de ocio alternativo Otra Forma de Movete, están impulsando una serie de acciones de sensibilización para acabar con la discriminación por orientación, en identidad o expresión de género en el deporte, este viernes y sábado 17 y 18 de febrero.
“¿Y tú cómo corres? Diversidad de género y LGBTI en el deporte”
Viernes 17 de febrero a las 18:00 horas en el Centro de Formación y Orientación Deportiva, (Avda. Meco, 5 frente al centro comercial Alcalá Magna), David Guerrero, periodista de la Cadena SER, activista social y formador en igualdad de trato y no discriminación por sobre orientación sexual, identidad o expresión de género, así como su labor en la prevención de la LGTBIfobia.
Guerrero es presidente del organismo «Deporte y Diversidad», es consultor especialista en la materia en la Real Federación Española de Atletismo y en la Fundación Pedro Zerolo. Fue impulsor y presidente de Madrid Titanes, el primer club de rugby LGTBI inclusivo de España.
Una presentación titulada “¿Y tú cómo corres? Diversidad de género y LGBTI en el deporte”. Un recorrido por la historia del deporte femenino y cómo los estereotipos de género, que han servido como discriminación histórica contra la mujer, también se utilizan para expulsar del deporte al colectivo LGTBI.
Se abordarán casos actuales de “sportwashing” y la realidad de las personas trans en competición.
consejo de estudiantes de la UAH
Dentro de esta jornada, el entorno universitario estará presente a través de los miembros del Consejo de Estudiantes de la UAH, para presentar el evento como una acción de incidencia, lucha y visibilización en el ámbito de la formación universitaria.
Estarán presentes Diego Gibanel Faro, Presidente del Consejo de Estudiantes y Lidia Parras Ramallo y Javier Rubalcaba Arroyo, Coordinadores de Actividades del Consejo de Estudiantes).
Rainbow Point en polideportivos
Rainbow Point se instalará el sábado por la mañana en los diferentes polideportivos. Un stand, donde es posible hacer preguntas o resolver dudas sobre la diversidad a través de la Oca de la diversidad, una dinámica lúdica para reflexionar sobre las propias ideas, estereotipos, prejuicios, entre otros.
Los Comandos Nocturnos del programa Otra Forma de Movete también estarán en los polideportivos realizando su labor de sensibilización y con las mismas actuaciones que el Punto Arco Iris.