En 2021 ya presentamos la nueva promesa del deporte nacional. El alcalá Rubén Sánchez Córdoba se había proclamado tres veces campeón de España de ciclismo en pista con sólo 15 años.
Pero Rubén ya es una promesa que se hizo realidad este sábado 27 de agosto en el impresionante velódromo de Cali (Colombia). Allí se celebraron los campeonatos del mundo junior donde el ciclista alcaláno formó parte de la selección española.
“Pensé que iría porque gané varias pruebas en el campeonato de España. Fue entonces cuando me dijeron ‘nos vemos en Portugal’ donde se disputaba la Eurocopa”. Aunque Rubén no consiguió un gran resultado en el torneo continental, 7º en el scratch y fuera de Eliminación por movimiento brusco, acabó campeón y segundo detrás de España en estas dos pruebas.
Ya durante la preparación para el Mundial se fue a Valencia a hacer el curso -Rubén corre con el equipo francés VC La Pomme Marseille-. Luego, la semana previa al Mundial, se concentraron en Galapagar y, cuatro días antes del Mundial, viajaron a Colombia.
“Estábamos entrenando en Cali pero como las pruebas que corro son individuales con el equipo íbamos una hora y hacíamos activaciones. Sobre todo trabajé en los entrenamientos que me mandaba mi entrenador Javier Solá».
El día que Rubén fue campeón del mundo
Ha llegado el día de la Eliminación final (carrera individual en la que el último corredor queda eliminado en los pasos intermedios) donde Rubén tenía grandes esperanzas. Ya sabía lo que significaba salir de esta prueba, como le había pasado en la Eurocopa, y los ‘fantasmas’ de Portugal han reaparecido.
“Tuve un muy buen desempeño en la clasificación, terminé segundo para acceder a la final. Por la tarde lo he dado todo y ha sido una carrera muy intensa”. Tan intenso que Rubén se cayó y pareció a punto de quedar eliminado, pero el competidor ruso acabó al fondo de la pista y fue descalificado. Así el alcalá pudo continuar.
“No me eliminaron de milagro entonces ya entendí que tenía que darlo todo, arriesgarlo absolutamente todo. A cinco vueltas del final di todo lo que tenía y gané».
Inmediatamente después de colgar la medalla de oro, Rubén dijo a los periodistas tras el evento que “es algo impresionante. Además, no sabía que era el primer español campeón del mundo júnior».
Un jugador de Alcalá contra un ucraniano, Matvey Ushakov (plata), y un italiano, Davide Stella (bronce). “Sin duda los dos rivales más fuertes que logré superar para quedar campeón”, concluye Rubén.





Rubén Sánchez Córdoba: el ciclismo en la sangre
Rubén siempre ha practicado ciclismo gracias a la afición de su padre por este deporte. A los 9 años decidió que quería competir y tenía que buscar un equipo. Lo hizo en las afueras de Alcalá de Henares porque en aquella época no había escuelas de ciclismo en nuestra ciudad. Pero hace cuatro temporadas volvió a vestir la camiseta del Aupatravel-EC Magro. Ahora compite con el equipo francés VC La Pomme Marseille.
Como cualquier joven deportista, compagina el ciclismo con los estudios en el IES Atenea, de donde proviene del Colegio Beatriz Galindo.
Vive con su familia en el barrio Nueva Rinconada, en Alcalá de Pata Negra. Y con sus amigos le gusta salir en moto a recorrer Alcalá.
Con este campeonato mundial y todos los campeonatos nacionales a pesar de la dura competencia, Rubén y sus entrenadores tienen que pensar de forma olímpica. Y es que las pruebas en las que participó el ciclista alcalá en el Campeonato de España formarán parte del programa olímpico de París 2024 y, sobre todo, de Los Ángeles 2028.