Mar. Mar 21st, 2023

El pasado enero Santiago Sánchez Cogedor, de Alcalá, emprendió un viaje a pie de más de 11 meses que le llevaría desde San Sebastián de los Reyes hasta Qatar, país donde se disputa el Mundial.

Partió el 8 de enero desde el Estadio Municipal Matapiñonera del municipio de Sansera para recorrer 15 pueblos y casi 7.000 kilómetros a pie con fines benéficos.

Todo iba bien hasta que, el 1 de octubre, Santiago publicó su última foto en Instagram con un largo mensaje en el que destacaba «Última ciudad en el norte de Irak, una montaña me separa para llegar a Irán, el siguiente país antes de llegar a Qatar… caminando rápido llego a la montaña donde ya puedo ver Irán”.

También una foto de su grupo de amigos vía whatsapp y una última transacción bancaria tres días antes. Estas son las últimas pistas del aventurero de Alcalá. Su familia ya se ha puesto en contacto con el Ministerio de Asuntos Exteriores y las embajadas de Irán y Qatar en España.

Los viajes solidarios de Santiago

No era la primera vez que actuaba en una aventura de esta magnitud. En 2020 vivió una auténtica odisea al volver de Arabia Saudí en bicicleta en plena pandemia. Fue un viaje que empezó en Alcalá de Henares en septiembre de 2019 para acabar en Jeddah, Arabia Saudí para ver la final de la Supercopa de España en la Ciudad Deportiva Rey Abdullah.

En ambos casos el final fue deportivo pero el camino fue solidario. Y es que Santiago en su andar se detiene en orfanatos y fundaciones a lo largo de su camino. Además de recoger residuos y plásticos en diferentes pueblos y ciudades, que luego canjea por un plato de comida, alojamiento o una ducha. Esta vez su idea era también plantar árboles a lo largo de su camino.

Imagen: Santiago Sánchez Cogedor (Instagram)

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.