Mié. Oct 4th, 2023

El expresidente de la RSD Alcalá, desde hace dos años, Javier Bravo, ha lanzado una carta en la que informa a todos los empleados, jugadores y aficionados de la RSD Alcalá, que, tras casi 5 años en la RSD Alcalá, siendo presidente los últimos 2, el 2 de julio El 14 tomó la decisión de renunciar como Presidente del Club y Presidente de la Junta Directiva. “Lo hago con la convicción de dejar la institución en mucho mejores condiciones que cuando asumió esta Junta Directiva a finales de 2018”, señaló.

Corrección del irregular transcurso de aquel tiempo, con escasos medios económicos y humanos y a base de muchas horas de trabajo totalmente altruista, la cantera de RSD Alcalá —para la que acuñamos el rótulo La Factoría del Val— participa hoy, prácticamente, en la máxima nivel permitido, en todas las categorías por las benjaminas, incluso con los equipos femeninos.Ambos, podemos compartir señas de identidad, como las RSDA Promesas, celebrar éxitos como la afiliación de la AD Henares, y felicitarnos por el hecho de que, en En los últimos años, el sector juvenil ha crecido un 40% y todo apunta a que lo seguirá haciendo cada día de forma sostenible y más profesional”, añade.

“Esa era la máxima prioridad: reconstruir el club desde cero como condición previa para abordar unos objetivos compartidos por todos: acabar con la participación del primer equipo en los play-off de ascenso de los dos últimos años y levantar la Copa RFEF en agosto del año pasado, el 5 título nacional oficial logrado en nuestros casi 100 años de historia”, se lee en la carta publicada.

“Lamentablemente, el proyecto de esta Junta Directiva -con sus aciertos y desaciertos, como sucede en todos los casos- ha llegado a su fin después de soportar meses de continuas injerencias, imprevistos e intervenciones desafortunadas por parte de los propietarios. Suscribo el malestar de la gran mayoría de los miembros del Consejo de Administración, profesionales consagrados y especializados en su ámbito de responsabilidad, que no están dispuestos a admitir ni una falta de respeto más como única respuesta a su dedicación a la empresa en de manera desinteresada”, explica el ‘expresidente.

Hace cinco años, cuando el Club atravesaba momentos “particularmente difíciles”, cuenta, “un grupo de jugadores locales, cada uno con su propia preparación y experiencia, se juntaron para reconstruir el Club. Sin embargo, esta Junta Directiva, desde hace 4 meses, ha sido menospreciada y separada de sus funciones, responsabilidades y cualquier decisión.
A riesgo de no mencionar a un buen número de personas, quiero dejar constancia de mi reconocimiento y enorme agradecimiento a Ernesto Reyes como Gerente General, gran profesional y mejor persona. También a Jesús Valbuena, David Sainz, Mariano Doncel, José Luis López Caja, Cristina Casas, Luis Echaniz, Benjamín Granado, Pachu, Pote, Quique, Isma, Aida, Iván, Pilar, Carlos Lozano, Elba, Raquel… y muchos más otros con los que han tenido la suerte de compartir este camino para que la sociedad pueda afrontar el futuro con bases sólidas y esperanzas fundadas”.

Y añade: “Mi más sincero agradecimiento también va para quienes nos han acompañado y apoyado desde el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Federación Real Madrid de Fútbol. Y, por supuesto, a los que lo hicieron desde la grada del Estadio Municipal del Val en momentos de alegría y también de temeridad. Un agradecimiento especial a las Brigadas Alcalá y a la Peña El Marcador por su amor incondicional a nuestro Scudetto».

Finalmente, concluye, “la historia de nuestro club —sobre todo ahora que comienza su centenario— estará siempre por encima de personalidades, cainitas maniobras e intereses particulares—. Esta es la razón fundamental por la que la gran mayoría de la Junta Directiva ha decidido tomar esta difícil decisión, consciente de que será lo mejor para el presente y el futuro del Club, con la profunda voluntad y espíritu de colaboración para que es así».

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.