El polideportivo Espartales, o tercera ciudad deportiva municipal de Alcalá de Henares, según afirma el PSOE que tanto Esperanza Aguirre, entonces presidenta de la Comunidad de Madrid, como Bartolomé González, entonces alcalde de la Complutense, lo vendieron en su momento, «Se forman parte de la historia más oscura de nuestra ciudad y de los gobiernos del Partido Popular”, señala el PSOE en un comunicado.
“Una planta que ha tenido múltiples retrasos en la construcción, deficiencias estructurales, sobrecostos y la falta de finalización de las distintas fases”. Por ello, el Grupo Municipal Socialista y el Grupo Ciudadanía del Partido Municipal Ciudadano presentarán una moción conjunta para la ampliación de las instalaciones y el traspaso de la titularidad del Complejo Deportivo Espartales.
“En 2003, en plena campaña electoral, el Partido Popular anunció a bombo y platillo la construcción de la Tercera Ciudad del Deporte en la ciudad de Alcalá de Henares, con una inversión de 60 millones de euros en cuatro fases”, afirman desde el PSOE . “No fue hasta 2007, cuando el Consejo de Administración del Ayuntamiento de Alcalá de Henares aprobó la cesión a la Comunidad de Madrid de 63.597 metros cuadrados sobre el lote 64.2 del Sector 114 de Espartales para la construcción de la primera fase de las obras” .
“Una primera fase que supuso la construcción de piscinas cubiertas y descubiertas, polideportivo, zona fitness, zona administrativa y zona deportiva exterior con dos campos deportivos y cuatro pistas de pádel, con una dotación económica de 18.799.291,79 euros En 2008, el concejal de deportes del Partido Popular, Alberto López Viejo, fue acusado del complot de Gürtel y posteriormente condenado y enviado a prisión.
No hay piscinas al aire libre o campos deportivos
«En el verano de 2010, el alcalde popular, Bartolomé González, anunció que en la primera fase no habría piscinas al aire libre, campos deportivos y pádel. Una primera fase que contó con unos 19 millones de euros y que, además, tuvo un coste adicional de 7 millones de euros. ‘Una ampliación que superó el máximo del 20% que permite la Ley de Contratos del Sector Público -según el portavoz del PSOE de Alcalá, Alberto Blázquez- y que, además, no supuso ninguna mejora de las obras previstas, al contrario: dejó una instalación vacía, sin campos deportivos, sin piscinas exteriores y con múltiples carencias constructivas‘».
“Las obras de esta primera fase finalizaron en verano de 2011, sin campos deportivos al aire libre, sin pistas de pádel, sin piscinas al aire libre y con un coste adicional de más de 7 millones de euros”, recuerda el PSOE.
El PSOE, del lado de los vecinos
«Ante un Partido Popular volcado en los intereses del Gobierno Regional, con un alcalde sujeto a la voluntad de sus mayores de la Comunidad de Madrid, el PSOE de Alcalá se levantó y pidió un Pleno Extraordinario en el que se aprobó, con Con el voto en contra del Partido Popular, ha cedido la reclamación al Gobierno regional para la entrega del solar municipal junto con las instalaciones deportivas construidas, y se ha instado a completar todas las instalaciones deportivas previstas, al menos, en la primera fase.
«En Alcalá sufrimos el desgobierno del Partido Popular -dice Blázquez- con un Bartolomé González que no sólo arruinó la hacienda pública, dejando la ciudad en bancarrota y con 300 millones de euros de deuda, sino que utilizó al Ayuntamiento y a los vecinos complutenses como trampolín se lanza a ocupar los cargos de diputado y luego asesor del ministro de Transporte y Vivienda, David Pérez«.
Tres años para recibir las obras
«Las obras se recibieron solo tres años después de su finalización. El 10 de noviembre de 2014, el Consejo de la Administración Local aprobó la recepción de las obras, con la inclusión de la propuesta del Alcalde para la aceptación de la gestión y administración de la Ciudad Deportiva de Espartales por parte del Ayuntamiento. Sin embargo, no preveía la transmisión de la propiedad del solar y de la planta, ni la finalización de las obras de la primera fase, ambas aprobadas en pleno.
Blázquez dice que «el gobierno del PP de Alcalá recibió una instalación en la que ni siquiera había cestas ni mostradores en el pabellón, y que disponía de un espacio de 1.200 metros cuadrados para la zona de fitness sin maquinaria ni equipamiento. Otro ejemplo -añade el portavoz socialista- de la nefasta gestión del Partido Popular en esta ciudad«.
El Gobierno del PSOE ha puesto en marcha el Complejo Deportivo Espartales
Desde 2015, con el PSOE en el gobierno municipal y Javier Rodríguez Palacios como alcalde, se han puesto en marcha las iniciativas necesarias en colaboración con el Grupo Ciudadanos, tanto en el Ayuntamiento como en la Asamblea de Madrid, para acondicionar y abrir la zona fitness. con la adquisición de nuevos equipos y maquinaria deportiva.
«Desde el PSOE apostamos -dice Blázquez- por el Deporte como eje estratégico, y para ello impulsamos la apertura de este Complejo Deportivo Espartales para uso y disfrute de los vecinos, así como la implantación de la Tarjeta Pasaporte Multideporte, que actualmente se utiliza por más de 8.000 usuarios«. Además, Blázquez añade que «Hemos impulsado nuevas mejoras en el Pase de Temporada Multideporte, con la ampliación del modo joven hasta los 26 años y el modo familiar hasta los tres niños«.
El PSOE pide la finalización de las obras y su traslado al Ayuntamiento
En el solar donde se ubica el Complejo Deportivo Espartales aún quedan plazas disponibles para la finalización de las instalaciones previstas en la primera fase, así como para la finalización de las previstas en la segunda fase. Por ello, el PSOE de Alcalá exigirá al Gobierno regional respeto a los ciudadanos de Alcalá y dotará el espacio de pistas deportivas al aire libre de libre uso, pistas de pádel y un campo de fútbol 11 con césped sintético y un Pabellón nuevo que se adapta a las necesidades de los clubes locales.
Finalmente, se invita al Gobierno de la Comunidad de Madrid a traspasar la propiedad del solar y de las instalaciones deportivas del Complejo Deportivo Espartales al Ayuntamiento de Alcalá de Henares.