Setenta ultras del Frente Atlético y los Blues de Riazor intentaron por la trifulca que acabó el 30 de noviembre de 2014 con la muerte de Francisco Javier Romero Taboada, conocido como «Jimmy»Esbozaron un posible trato con el fiscal reconociendo solo los hechos, pero aceptando la opción de no declarar durante el período de interrogatorio.
A su llegada a los juzgados de la calle Albarracín, la mayoría de los imputados se cubrieron el rostro con mascarillas, capuchas y gafas para evitar ser filmados por la cámara. Como un todo, los tribunales de este tribunal pertenecen o pertenecieron a la cara atleticamientras que los demás son hinchas del Deportivo de A Coruña.
De todos los acusados, en total 70 reconocieron los hechos como parte de un posible pacto, por lo que se les aplicarán las atenuantes de dilación indebida y reconocimiento, según confirmaron los abogados defensores a Europa Press. En cambio, once se opusieron al reconocimiento de los hechos en negociaciones previas entre abogados y fiscalesque duró unas dos horas.
Fuentes de la Fiscalía indicaron que los setenta imputados reconocieron los hechos pero no aceptaron la sanción, por lo que aún no se puede hablar de un acuerdo de cumplimiento hasta el final de la audiencia. El fiscal informará en su informe final si finaliza o modifica su acusación.
Los acusados que admitieron los hechos abandonaron la sala de audiencias, mientras el juicio continuaba para el resto. Sin embargo, el juez les ha informado que tendrán que acudir al tribunal el último día del juicio para ejercer o no su derecho a tener la última palabra.
El macrojuicio ha comenzado en diferentes sedes judiciales de toda España para evitar enfrentamientos entre aficionados y con la mayoría imputados que se sientan en el juzgado de lo penal número 23 de Madrid. Uno de los imputados no asistió al juicio, por lo que el juez preguntó por su paradero.
El resto de sedes desde las que se han procesado son A Coruña, Gijón, Alcalá de Henares, Talavera, Huelva y Valencia. Se trata de un hito procesal en el sistema judicial madrileño debido al gran despliegue tecnológico que Por primera vez, permitió conectar varios juzgados electrónicamente.
Se niegan a declarar
Una vez cerrados los pactos, se inició el proceso con la lectura de las preguntas y declaraciones previas. Los acusados que aceptaron aceptaron su derecho a no declarar, un derecho que disfrutan incluso si han acordado con el fiscallo que presupone un reconocimiento de los hechos.
Frente a ellos, el resto de los imputados que no reconocen su participación se desvincularon de la pelea, dos de ellos incluso le dijeron al fiscal, al juez ya los abogados que no estaban en dicho lugar. Uno de ellos estaba en París con su novia y el otro, luego con un brazo rotoestaba con su socio en Salamanca.
Durante la multitudinaria reyerta, algunas personas arrojaron al río Manzanares a un hincha del Depor gravemente herido conocido como «Jimmy». El asesinato fue investigado durante años, pero el caso finalmente se abandonó debido a la falta de un autor conocido y nadie fue a juicio.
Penas de 9 a 31 meses
En su declaración anterior, el representante del Ministerio Público pide penas que van desde los 9 meses hasta los dos años y medio de prisión por delitos de riña, tenencia ilícita de armas y agresión a la autoridad con el delito de lesiones.
Según el fiscal, los imputados pertenecían al Frente Atlético y al Blues de Riazor. El fiscal solicita el delito de reyerta desenfrenada, con el agravante de discriminación ideológica, penas de un año a nueve meses de prisión. Este delito es imputable a todos los imputados.
Asimismo, denuncia de cuatro a un año y medio por tenencia ilegal de armas. También pide dos más de un año y diez meses de prisión por el delito de lesiones y lesiones corporales.
FUERON ACORDADOS A TRAVÉS DE LAS REDES
El fiscal informa que los imputados acordaron en redes sociales dar una vuelta al estadio Vicente Calderón a las 09:00 horas con el «única motivación para demostrar al otro grupo la primacía de su equipo y la ideología con la que se identifica».
Algunos de ellos vestían «armas prohibidas y herramientas peligrosas como palos de madera o aluminio, porras, bates de béisbol, cuchillos, mosquetones, defensas extensibles». Como resultado de la pelea, muchos resultaron heridos y uno de ellos, «Jimmy», murió.
En cambio, lo pide la Liga Nacional de Fútbol Profesional. imputados hasta tres años y medio de prisión y multas de hasta 117.000 eurossegún consta en el auto de apertura de la fase oral.