La segunda edición del Open Internacional de Tenis ‘Ciudad de Alcalá de Henares’ ya está en marcha. Este torneo, organizado por el Club Escuela de Tenis y Pádel de Alcalá en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Federación Madrileña de Tenis, reunirá a jóvenes promesas del tenis del 19 al 26 de noviembre en las instalaciones municipales de la Ciudad Deportiva del Val.
El Open Internacional de Tenis forma parte del Circuito Internacional de Tenis (Circuito ITF Masculino 2023) y está clasificado para los rankings profesionales ATP y WTA. Además, cuenta con premios de 15.000 dólares por categoría y este año se disputará en las categorías generales masculina y femenina.
Entre los participantes destacan David Jordá, campeón del año pasado y número 323 de la ATP, y Mari Paz Alberto, campeona júnior madrileña.
Este torneo se ha convertido en el hermano pequeño del Open de Madrid y aspira a seguir creciendo cada temporada, con el objetivo de convertirse en uno de los eventos de mayor impacto del mundo. Es el primer evento profesional combinado que se celebra en la historia del tenis madrileño, además del Mutua Madrid Open.
La final del torneo será retransmitida en Otra de Telemadrid y se mostrará un resumen del evento en el programa de Teledeporte Tierra de Campeones. Con más de 20 medios de prensa acreditados, se espera que la difusión del evento tenga un impacto medio de más de 2 millones de personas por día.
Además, un día antes del torneo, el 18 de noviembre, se llevará a cabo en la Plaza Cervantes de Alcalá de Henares la actividad de tenis Diver Tenis, organizada por el CET Alcalá y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Esta actividad está enfocada a los más pequeños y tiene como objetivo promocionar el tenis en la ciudad. Habrá clínicas divertidas a través de minijuegos de tenis y se fomentará el desarrollo de la motricidad básica con premios e invitaciones a la final del Open ITF Ciudad de Alcalá.
Aquí va la fuente original