Mié. Oct 4th, 2023

Los días 7 y 8 de junio se realizará la III Olimpiada Solidaria, que una vez más ayudará a recaudar fondos, esta vez serán para un proyecto educativo “Profesor en casa”, que viene desarrollando en Honduras la Asociación Colaboración y Esfuerzo (ACOES ) en coordinación con Manos Unidas.

El proyecto se basa en un Aprendizaje y Servicio (APS), un APS es una metodología que surge en el ámbito educativo con un fin social, en el que los estudiantes aprenden haciendo un servicio a la comunidad. Se detecta una necesidad y se intenta mejorarla y por ello se ponen en acción, desarrollando un proyecto solidario en el que son protagonistas.

Creado por los alumnos del IES Cardenal Cisneros, IES Alonso Quijano e IES Complutense, en colaboración con el «Bolsa de Voluntariado» del Departamento de Participación Ciudadana y Distrital, Manos Unidas, organismo público «Alcalá Desarrollo», el Departamento de Deporte y con la Facultad de Ciencias de la Educación Física y del Deporte (CAFYDE) de la Universidad de Alcalá.

La concejala de Participación en funciones, Patricia Sánchez, intervino en la presentación y agradeció la colaboración de todos los asistentes.

El IES Cardenal Cisneros organizará este evento deportivo para todos los colegios de secundaria de nuestra ciudad, el IES Alonso Quijano para todos los colegios de primaria y el IES Complutense se encargará de contactar con las empresas para recaudar fondos materiales y económicos para el desarrollo de la Olimpiada Solidaria.

Los alumnos del grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la UAH (CCAFYDE) serán los encargados de transmitir los aprendizajes a los alumnos de los IES Cardenal Cisneros y Alonso Quijano para que organicen este evento y elaboren el dossier deportivo.

Con la participación de Alcalá Desarrollo

El organismo público Alcalá Desarrollo participará en esta 3ª edición de las Olimpiadas Solidarias, transmitiendo a los alumnos de 4º de ESO del IES Complutense, los conocimientos necesarios para diseñar una estrategia adecuada para «vender» el proyecto a las empresas, con el objetivo de Obtén la colaboración de nuestro ecosistema empresarial.

El servicio consistirá en la realización de las Olimpiadas Solidarias con todos los equipos inscritos de los diferentes colegios de primaria y secundaria de Alcalá, más de 800 alumnos y más de 100 profesores, junto a 17 empresas patrocinadoras, harán posible este evento. Todos los árbitros deportivos, tiempos, cruces de equipos… serán gestionados por los alumnos de bachillerato de los citados centros junto con los alumnos del CCAFYDE.

Gracias a este proyecto, Alcalá vuelve a ser una ciudad de aprendizaje y servicio. Esta es la tercera edición de esta iniciativa en los centros educativos y eso significa que cada vez más instituciones, organismos y territorios del Municipio se involucran en esta metodología con la que los alumnos aprenden a crear un servicio útil.

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.