La entrega del Premio ‘Miguel de Cervantes’ de literatura en lengua castellana es el más importante de los actos que organiza el Ministerio de Cultura y Deporte para conmemorar el Día del Libro.
El escritor y poeta venezolano Rafael Cadenas recibe la Medalla del Premio Cervantes el 24 de abril, en un acto celebrado en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares y presidido por SS.MM. los Reyes de España.
El jurado reconoció a Cadenas por «su vasta y extensa obra literaria» así como por «la trascendencia de un creador que hizo de la poesía una razón de su existencia y la llevó a cotas de excelencia en nuestro idioma».
“Su obra -destacó- es una de las más importantes y demuestra el poder transformador de la palabra cuando el lenguaje es llevado al límite de sus posibilidades creativas”.
Cadenas -continúa el jurado- «hace que las palabras destilen su esencia deslumbrante, situándolas en el territorio dual del sueño y la vigilia y haciendo de sus poemas una expresión profunda de la existencia misma y del universo, situándolos además en una dimensión que es a la vez tiempo místico y al mismo tiempo terrenal.
El Jurado del Premio Cervantes 2022
Fue compuesta por Aurora Gloria Egido Martínez, nominada por la Real Academia Española; Albino Chacón Gutiérrez, de la Academia Costarricense de la Lengua; Esther Borrego Gutiérrez, por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE); Mónica Lavín Maroto, de la Unión de Universidades Latinoamericanas (UDUAL); Raquel Caleya Caña, del Instituto Cervantes; Juan Casamayor Vizcaíno, de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte; Francisco Javier Galán Gamero, por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE); Doraliza Jiménez Villarroel, por la Presidencia de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP); y Lucas Torres Armendáriz, por la Asociación Internacional de Hispanos. La escritora premiada en la edición de 2021, Cristina Peri Rossi, excusó su presencia.