Vie. Dic 8th, 2023

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, informó que se ha llevado a cabo la última reunión con el Ministerio de Migraciones para tratar el tema de la llegada de inmigrantes a la ciudad. Agradeció la información técnica brindada por el gerente general y anunció que la llegada de los inmigrantes se realizará en tres fases, con un total de 378 personas en cada una. Se espera que para la segunda quincena de diciembre se alcance el máximo de 1.134 personas en el cuartel de Primo de Rivera.

Sin embargo, el alcalde señaló que, a pesar de esta información técnica, aún existen lagunas en la gestión política de la crisis migratoria por parte del gobierno de Sánchez. En particular, se cuestiona la falta de información sobre la duración de la estancia de los inmigrantes en Alcalá, así como los criterios de distribución y el motivo de que más de 1000 personas sean enviadas a su ciudad.

En respuesta a estas preocupaciones, la directora general de la gestión del sistema de acogida de Protección Internacional y Temporal, Amapola Blasco, proporcionó detalles sobre la llegada de los migrantes. Se espera que los primeros 250 inmigrantes lleguen el 20 de noviembre, seguidos de otros grupos en las tres fases siguientes. Se estableció un horario de pernoctación en el centro y se aseguró que todas las personas alojadas contarán con atención médica y enfermería. Además, se están tomando medidas para separar el área de los inmigrantes del cuartel militar.

El alcalde también mencionó la existencia de un Plan de Seguridad para el campamento, el cual se solicitó pero no se compartió con el municipio. Se espera que haya seguridad privada y videovigilancia en el lugar.

En resumen, la alcaldesa de Alcalá de Henares informó sobre la última reunión con el Ministerio de Migraciones y la llegada planificada de inmigrantes a la ciudad. Aunque se agradeció la información técnica proporcionada, aún persisten preocupaciones sobre la duración de la estancia de los inmigrantes, los criterios de distribución y la falta de compartición del Plan de Seguridad.

Aquí va la fuente original

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.