Sáb. Dic 9th, 2023

Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad
en Madrid (ALCINE) celebró anoche a lo grande la gala de clausura de su 51ª edición
con Juan Carlos Librado ‘Nene’ e Iria Parada como conductores de la entrega de premios.
Al acto asistieron el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios; la
la concejala de Cultura, María Aranguren; el consultor de las industrias audiovisuales de la
Comunidad de Madrid, Nacho Carballo; el director artístico de ALCINE, Pedro Toro; varios
concejales del organismo municipal y algunos ganadores del Concurso Nacional de
Cortometraje.
El cómico de Alcalá y actor principal de películas como ‘El guardián invisible’ y
‘Camarón’, Juan Carlos Librado ‘Nene’, volvió a dirigir la gala de clausura de ALCINE en un
teatro repleto. Acompañados de la actriz Iria Parada, también residente en la Complutense, ambos
actuaron como maestros de ceremonias con monólogos y divertidos cameos de
celebridades, dos hermosas canciones en vivo del artista emergente Ede y una
espectacular apuesta audiovisual del director Enrique Torralbo y su equipo.
Uno de los momentos más emocionantes de la gala se produjo con las palabras de Ana
Angulo, productor del cortometraje ganador de esta edición, ‘Cuerdas’, al que dedicó el galardón
“Todas las mujeres, nuestras madres, nuestras abuelas, que luchan todos los días”.
Refiriéndose a la excelente respuesta del público un año más, Pedro Toro
agradeció a todos los participantes de ALCINE51 su interés y pasión por el cine y
Recordó que la fiesta continúa el fin de semana con diferentes actividades. Entre
otros, la proyección de los cortometrajes ganadores el domingo por la tarde en el Teatro
Sala Cervantes.
Cortometrajes con vermú, música y true crime
Durante el último fin de semana de ALCINE51, diversas actividades a cargo de
despedida con un toque renovado y único. Arrancarán el sábado 12 en el Teatro Salón
Cervantes con una sesión de shorts de fútbol con vermú. Las piezas expuestas en la calle
en los días previos se mueven dentro del teatro para verlos tranquilos y
silencioso. La entrada es gratuita hasta el agotamiento.
El teatro acogerá esa misma tarde Pantalla Cero, un auténtico crimen en directo presentado por
periodista Andrea Morán que desarrollará en torno al título ‘Asesinato en el Low Cost
Express’ y que serán recogidos en formato podcast. El boleto para este espectáculo,
que luego incluirá el estreno de ‘Mantícora’, de Carlos Vermut, es de 3 euros.
Y para cerrar el Festival, nada mejor que el concierto popular de la Municipalidad de
Alcalá en la mañana del domingo 13 de noviembre. En su ya clásica programación anual,
el grupo desvelará una selección de los musicales más representativos a las 13:00 horas
desde los años 30 del siglo pasado hasta nuestros días, destacando, entre otros: ‘Sombrero de copa’,
‘Cantando bajo la lluvia’, ‘Broadway Tunes’, ‘Siete novias para siete hermanos’, ‘Gracioso
Chica’, ‘Gran showman’ o ‘La la Land’. Sonidos cinematográficos a los que se puede acceder desde
Entrada de 6 euros.
Además, los más pequeños podrán divertirse con ALCINE Kids el sábado y el domingo y
ANNECY Kids, respectivamente, que también se abrirán con el Telón nómada creado para
la oportunidad para los más pequeños que pasaron el primer fin de semana en el taller de Beatriz Lobo
de la semana de la fiesta. Dos sesiones familiares de cortometrajes de animación para disfrutar del
fin de semana del mejor cine en el Teatro Salón Cervantes. Entradas para ALCINE Kids
y ANNECY Kids ya están disponibles en culturalcala.es por 3 euros.
ALCINE51 vuelve en diciembre
Del 6 al 9 de diciembre vuelve la edición de ALCINE 51 con una Muestra Internacional de
Largometrajes en el Teatro Salón Cervantes donde se proyectan las mejores películas del
año: ‘Alcarrás’, ‘La hija morena’, ‘Pizza de regaliz’ y ‘París, distrito 13’. Nada mejor contra el frío
salir del cine con un corazón cálido.
Además, la jornada más corta se celebrará el 9 de diciembre a las 20:30 horas, una
Claim es un evento que busca sacar a la luz la singularidad de un formato que
evoluciona, cambia y crece cada año: el cortometraje. Uno de sus formatos más peculiares
es animación y, sin duda, su festival de referencia es ANNECY, en Francia. Gracias a
Comunidad de Madrid, podremos disfrutar en este cierre de un pase de lo mejor
cortometrajes de animación para adultos

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.