Vie. Jun 9th, 2023

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, presentó junto al Concejal de Deportes, Julián Cubilla, y el director técnico del Club Atletismo Ajalkalá, Antonio Fernández, la nueva edición del Día Popular de Atletismo, el próximo domingo 19 de marzo.

A la presentación también asistieron el teniente de alcalde, Miguel Ángel Lezcano; la comisaria del PP, Cirstina Alcañiz; el portavoz de VOX, Javier Moreno; y la portavoz de IU Unidas Podemos, Teresa López Hervás.

El Día del Atletismo Popular es una iniciativa impulsada por el Club de Atletismo Ajalkalá que incluye la Media Maratón Cervantina, prueba de 21.097 kilómetros que celebrará su 13ª edición en 2023, y la Carrera Popular del Quijote y Dulcinea, de 5,5 kilómetros y que celebrará su cuarenta -quinta edición.

Ambas citas tendrán lugar el 19 de marzo y las inscripciones, para 2.000 participantes, siguen abiertas a través de la web inscripcionesdeportivas.timinglap.com

Horarios y principales novedades

Este año, las pruebas júnior presentaban el regreso del año pasado y la incorporación de deportistas de alto nivel como Toni Abadía, que ya ha corrido en la ciudad en ocasiones anteriores, para hacer de liebres de los participantes en busca de marcas personales el 19 de marzo.

La prueba comenzará a las 9:30 de la mañana, con la salida de la Media Maratón Cervantina, que contará con un circuito homologado por la Real Federación Española de Atletismo de los más rápidos y que discurrirá por las principales calles del Casco Histórico.

Una prueba que combina a la perfección la pasión por el deporte y el atletismo popular, con el patrimonio histórico, el turismo, la historia de una ciudad patrimonio de la humanidad y la actividad económica.

También habrá competiciones de menores, por segundo año consecutivo, con el objetivo de que todas las personas tengan la oportunidad de disfrutar del atletismo y de una ciudad Patrimonio de la Humanidad como Alcalá de Henares.

Finalmente, a las 12:15 horas dará comienzo la Liga Popular ‘Quijote y Dulcinea’, una carrera con aforo completo en todas las ediciones, con un recorrido llano, monumental y muy cómodo para todos los corredores gracias a sus 5,5 kilómetros.

“Eventos deportivos para disfrutar de un centro histórico animado”

Javier Rodríguez Palacios aseguró que “tenemos una gran garantía cuando el Club de Atletismo Ajalkalá está detrás de la organización de un evento, por todo el cariño que le tienen los vecinos complutenses y por la pasión que le ponen a todo lo que hacen por Alcalá. Mi agradecimiento como alcalde por el esfuerzo técnico que hace para seguir impulsando este tipo de eventos deportivos para disfrutar de un centro histórico animado».

Rodríguez Palacios ha subrayado que “será una jornada de celebración, en la que cientos de corredores no solo acudirán a disfrutar del atletismo popular, sino que llenarán las calles de nuestra ciudad, disfrutarán de nuestra gastronomía y de los diferentes recursos turísticos de una ciudad Patrimonio de la Humanidad”. ‘La humanidad como Alcalà de Henares’.

“Agradecer a Ajalkalá su compromiso con esta ciudad”

Por su parte, Julián Cubilla aseguró que “estamos encantados de presentar el Día del Atletismo Popular, que consiste en una media maratón y una carrera popular organizada por un club histórico como el Ajalkalá, al que quiero agradecer su compromiso en esta ciudad”. , su labor en la preparación de eventos deportivos de tan alto nivel como estos, los 10K Ciudad de Alcalá o los Crosses Escolares que fomentan el deporte entre los más jóvenes y las jornadas escolares en pista que se celebran a lo largo del año”.

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.