Mié. Oct 4th, 2023

Un año más Paradores se suma a la celebración de la “Noche del Patrimonio” en colaboración con el Grupo de Ciudades Españolas Patrimonio de la Humanidad (GCPHE), que se ha presentado esta mañana en La Casa de México de Madrid con la asistencia del presidente del GCPH y el alcalde de San Cristóbal de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez; el director general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte, Isaac Sastre, y el presidente de Paradores de Turismo, Pedro Saura.

La Noche del Patrimonio es un evento cultural que tendrá lugar el próximo sábado, 16 de septiembre, de forma simultánea en las 15 Ciudades Patrimonio, y que este año llega a su sexta edición coincidiendo con el 30 aniversario de la creación del GCPHE y la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea.

Para esa ocasión, Paradores abrirá sus puertas para que todo el público pueda acercarse y conocer la historia y el rico patrimonio que encierran sus establecimientos. Los Paradores de Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba, Mérida, Salamanca, Segovia, Toledo y Úbeda han organizado visitas guiadas, en algunos casos teatralizadas, espectáculos musicales y cenas con menús especiales diseñados para la ocasión.

Para el presidente de Paradores, Pedro Saura, “la alianza con el Grupo de Ciudades Patrimonio es muy importante para la conservación, conocimiento y difusión del patrimonio cultural y artístico de nuestro país. Gracias a esta colaboración, trabajamos para ofrecer un turismo diferente, de valor añadido, respetuoso con el medio ambiente y que conecte al viajero con el extraordinario patrimonio de España. Esta Noche del Patrimonio es el escenario ideal para mostrar a los viajeros nuestra riqueza cultural y seducirlos.»

Actividades organizadas en los Paradores

En el Parador de Córdoba mostrarán, a partir de las 22.00 horas, la cantera del Califa en la cueva de Arruzafa, donde son visibles las huellas de la extracción del sillar, y agasajarán a los participantes con una copa de vino Montilla – Moriles. Por su parte, el Parador de Segovia ha programado para esta tarde una visita a la exposición permanente de Arte Geométrico.

El Parador de Úbeda, ubicado en un palacio del siglo XVI situado en una de las plazas más monumentales de la ciudad de Jaén, ha organizado un espectáculo musical a partir de las 21.00 horas a cargo del cuarteto «Andrés de Vandelvira» que interpretará un repertorio de la música Renacimiento.

La oferta de la cadena hotelera pública se completa con la visita guiada al Parador de Cáceres donde se podrá visitar el conjunto palaciego del siglo XIV. En el caso del Parador de Ávila, se organizaron dos visitas guiadas teatralizadas por la tarde (18.00 y 19.00 horas). Salamanca ofrece a sus huéspedes una visita guiada por la ciudad monumental que se realizará a partir de las 18.00 horas.

Por su parte, el Parador de Alcalá de Henares se suma a esta iniciativa cultural con numerosas visitas guiadas para conocer la historia del antiguo colegio-convento dominico de Santo Tomás de Aquino donde se ubica el establecimiento complutense. Las visitas se realizarán a lo largo de la mañana, a las 10.30, 11.30 y 12.30 horas. Mérida también ofrecerá una visita guiada, dirigida por un arqueólogo del Consorcio Monumental de la ciudad de Mérida, a la parte histórica del convento hospital franciscano del siglo XVII. XVIII donde se ubica y donde destacan la fachada, el claustro y su “Jardín de las Antigüedades”, sirviéndose finalmente una cena de Convivium con menú romano. Toledo ofrecerá también una cena con un menú diseñado para la ocasión, rindiendo homenaje gastronómico a las 11 ciudades patrimoniales que cuentan con un Parador que ofrece algunas de las especialidades culinarias más representativas de cada una de ellas, amenizado con música y una explicación a los presentes. evento Hermosa vista panorámica monumental de la ciudad de las tres culturas.

Apuesta por el turismo cultural

Los Paradores y Ciudades Patrimoniales representan lo mejor de España: nuestro patrimonio, nuestra cultura, nuestra historia y nuestra gastronomía. Una forma e intereses de viajar diferentes que se están expandiendo rápidamente y atrayendo cada vez a más turistas extranjeros. Las habitaciones ocupadas en los once Paradores ubicados en las Ciudades Patrimonio aumentaron casi un 6% en julio y agosto respecto al mismo periodo de 2022. Además, los turistas extranjeros supusieron el 32% de la ocupación total gracias a la afluencia, especialmente, de franceses, ingleses y americanos. Las previsiones para el último trimestre de este año son optimistas, con más de 9.400 habitaciones ya reservadas.

El compromiso de Paradores es claro: “En Paradores creemos que ha llegado el momento de impulsar un turismo cultural que sirva para dar a conocer el patrimonio de nuestro país. Por eso trabajamos para consolidar un modelo al que cada vez atraen más visitantes, atraídos por su calidad, y en el que debemos poder ofrecer experiencias en cualquier época del año”, concluye Pedro Saura.

En Paradores, más del 50% de sus establecimientos son edificios históricos o están ubicados en entornos declarados Bien de Interés Cultural: monumentos, conjuntos históricos, castillos, monasterios o palacios, y gestiona una colección artística compuesta por más de 9.000 bienes. La cadena hotelera pública cuenta con establecimientos en once ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad: Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Mérida, Salamanca, Santiago de Compostela, Segovia, Toledo y Úbeda y el Parador de Ibiza, en Dalt Castillo Vila.

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.