Coincidiendo con las conmemoraciones en torno al Día Internacional de la Mujer, el Instituto Quevedo de Artes del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá (IQH), en colaboración con la Asociación Española de Dibujantes, inaugura la exposición ‘Pioneras’. Se trata de 41 mujeres trascendentales a través de una colección de viñetas creadas por algunos de los mejores dibujantes de nuestro país.
La muestra está formada por grandes mujeres de la historia nacional e internacional, reconocidas en todos los sectores, pioneras en sus campos y, sobre todo, mujeres influyentes que han inspirado e influido en muchas otras a lo largo del tiempo.
Entre ellas podemos encontrar a Clara Campoamor, Ada Lovelace, Coco Chanel, Flora Tristán, María Bernaldo de Quirós, Margarita Salas, Rosalind Franklin o Virginia Woolf; mujeres del mundo del arte, la ciencia, el periodismo, la literatura, el deporte, la música, la política o cualquier otro ámbito, que se hayan distinguido a pesar del hándicap de ser mujeres y, por tanto, de ser invisibilizadas y silenciadas, única y exclusivamente por serlo.
Es la tercera vez que la Asociación de Dibujantes de España prepara una exposición junto con el IQH, y la segunda en la que las protagonistas son únicamente mujeres. Este también conmemora diez años de una brillante y sólida carrera, a la que cada vez se suman más dibujantes.
algunos pioneros
Clara Campoamor (1888-1972): fue abogada, escritora política y defensora de los derechos de la mujer española. Durante la Segunda República creó la Unión Republicana de Mujeres y fue una de las principales impulsoras del sufragio femenino en España, que se incluyó en la Constitución republicana de 1931.
ada lovelac (1815-1852): fue una matemática y escritora británica, mejor conocida por su trabajo sobre la computadora mecánica. Fue la primera en reconocer que la máquina tenía aplicaciones más allá de la pura computación y en haber publicado el que ahora se reconoce como el primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina, por lo que se la considera la primera programadora de computadoras.
Coco Chanel (1883-1871): fue un diseñador de alta costura francés que fundó la marca Chanel. Es la única diseñadora de moda que aparece en la lista de las 100 personas más influyentes del siglo XX de la revista Time.
Flora Tristán (1803-1844): fue una escritora, pensadora y feminista francesa de origen peruano. Fue una de las grandes fundadoras del feminismo temprano.
María Bernardo de Quirós (1898-1983): fue la primera mujer en España en obtener el título de piloto internacional de aviación. El primer piloto español había realizado su vuelo inaugural en España siete años antes.
Pioneras: más información y horarios
La fábrica del humor (Calle Nueva, 4. 28801 Alcalá de Henares, Madrid)
Del 16 de marzo (apertura a las 19:00) al 23 de abril
Horario: Martes a Sábado, 11:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 Domingos y festivos, 11:00 a 14:00 Lunes cerrado