En directo, sigue las elecciones en Madrid, con los sondeos en la Comunidad, los resultados, el ganador, el escrutinio, la última hora de Ayuso, Mónica García, Juan Lobato, el resto candidatos municipales y autonómicos y las últimas noticias de hoy
Juan Lobato espera «subir con fuerza» en las elecciones del 28M
El candidato socialista a la Asamblea de Madrid, Juan Lobato, ha llegado ya a la sede del Colegio de Arquitectos de Madrid para seguir la noche electoral, donde estará acompañado de la candidata al Ayuntamiento, Reyes Maroto, y el delegado del Gobierno, Francisco Martín. A su llegada, ha saludado a los periodistas acreditados y ha asegurado que su partido espera «subir con fuerza» este 28M.
Informa Iuri Pereira.
Elecciones Madrid: la participación baja respecto a 2021, pero sube en comparación con 2019
A las 19 horas, la participación es de 62,59%, lo que se traduce en una bajada de 6,68 puntos con respecto a 2021 y de un incremento de 4,46 puntos en comparación con 2019.
Madrid capital: 61,77%
Móstoles: 61,19%
Alcalá de Henares: 61,91%
Fuenlabrada: 62,26%
Leganés: 63,86%
Getafe: 63,90%
Alcorcón: 64,13%
Torrejón de Ardoz: 62,18%
Parla: 56,71%
Alcobendas: 63,01%
Informa Sara Medialdea.
La participación en las municipales de Madrid sube más de cuatro puntos respecto a 2019
El dato de participación de las elecciones municipales a las 19:00 horas se sitúa más de cuatro puntos por encima de los datos recogidos a la misma hora en el año 2019.
Detenido un hombre por negarse a constituir una mesa en Getafe
La Policía Nacional ha detenido en un colegio electoral de Getafe a un hombre de 45 años por negarse a constituir una mesa electoral cuando figuraba como suplente en una mesa, ha informado a Europa Press un portavoz de la Jefatura Superior de la Policía de Madrid.
Feijóo seguirá el escrutinio desde Génova a partir de las 20.00 horas
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, llegará a la sede nacional a las 20:00 horas para el seguimiento de la jornada electoral. Estará en la séptima planta de la sede, acompañado de su equipo más cercano.
Informa Víctor Ruiz de Almirón.
Génova, preparada para acoger la fiesta
El balcón de Génova, donde se encuentra la mítica sede el Partido Popular, ya lo tiene todo listo para acoger esta noche la fiesta electoral de la formación, que aspira a ser el partido más votado en las elecciones autonómicas y municipales. Ayuso, Almeida y Feijóo protagonizan la gran lona desplegada.
Informa Mariano Calleja.
La participación sube más de 5 puntos en la Comunidad de Madrid
La participación en las elecciones de la Comunidad de Madrid de este 28M ha subido considerablemente respecto a las de 2021, con más de cinco puntos a las 18:00 horas.
Elecciones 28M Madrid | Hablan portavoces de la plataforma de afectados por las obras de la L7B de metro
Portavoces de la Plataforma de afectados por las obras de la L7B denuncian “el intento de persecución que el Partido Popular de San Fernando de Henares (hecho documentado) ha ejercido contra nuestros vecinos que hoy, libremente, han elegido ir a votar con los chalecos naranjas que los identifican como afectados de Metro. Remarcamos que la Plataforma de Afectados por Metro es un *espacio cívico-popular* que aglutina a múltiples colectivos de diferente naturaleza, no un partido político, por tanto, la posesión de los chalecos naranjas durante la jornada electoral no incurre en ninguna contradicción con el reglamento. El único objetivo de esta queja es silenciar a las víctimas el día de los comicios que se resisten y se van a resistir a este atropello autoritario por parte del Partido Popular”
Informa Sara Medialdea
Pantallas en la Real Casa de Correos, sede de la CAM, para seguir los resultados electorales en tiempo real

El pueblo de Madrid que (casi) nadie conoce
Hay un lugar en Madrid que muchísimos madrileños no conocen. No llega a tener la consideración de pueblo, pero es más que una pedanía. Se llama Real Cortijo de San Isidro, está a apenas 4 kilómetros de Aranjuez, de quien depende administrativamente; tiene alcaldesa y
listas electorales. Y hasta un cementerio, aunque nadie lo ha utilizado nunca.
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha instado a votar con «memoria» y ha recordado que se trata de un derecho que han «conquistado» tanto hombres como mujeres «poniendo el cuerpo» y ha insistido, al igual que Ione Belarra, en que
este domingo «cualquiera tiene el mismo poder que los que mandan sin presentarse a las elecciones».
«No siempre hemos tenido derecho a votar y a elegir quién nos representa y quién hace las políticas públicas, así que animo a que todo el mundo vaya hoy a votar y que vote con memoria», ha asegurado tras ejercer su derecho a voto en el Colegio Montserrat FUHEM (Madrid), junto con la candidata de Podemos-IU-Alianza Verde a la Comunidad de Madrid, Alejandra Jacinto.
El líder de Más País, Íñigo Errejón, ha celebrado la buena acogida de las elecciones entre el electorado y ha asegurado que «hay que llevar a las urnas la vida cotidiana», al mismo tiempo que ha lamentado que «hay quien ha intentado embarrar la campaña electoral» y «quien ha gastado el tiempo en insultar».
«La educación, la sanidad, la salud mental, hay que traerla a las urnas. Y por eso que vote mucha gente es siempre una buenísima noticia. Lo que nos dicen todos los apoderados es que mucha gente ha venido a votar y eso en unas elecciones locales y autonómicas es muy importante para que traten las cosas que están más cerca», ha asegurado en declaraciones a los medios desde el CP El Quijote de Vallecas (Madrid).
La anécdota de la mañana en la Comunidad de Madrid ha sucedido en Tres Cantos. Una
mesa electoral se ha constituido con otros ciudadanos tras no presentarse el presidente y los vocales, ni titulares ni suplentes convocados.
Serrano (PP) llama a «participación masiva» pese a la lluvia con el fin de evitar «tormentas durante cuatro años»
El secretario general del
PP de Madrid y número dos de esta formación a la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, ha llamado a la «participación masiva» de los madrileños en estas elecciones «tan importantes» del 28 de mayo.
«Si alguien deja de votar por la lluvia, podemos tener tormentas durante cuatro años», ha expresado el secretario tras hacer hincapié en que las condiciones meteorológicas «no pueden ser un impedimento».
Abascal espera que las urnas «se llenen de votos libres y limpios» y pide que se respeten los resultados
El líder de Vox, Santiago Abascal, espera que este domingo las urnas «se llenen de votos libres y limpios» y ha pedido que se respeten los resultados electorales «para que la política deje de convertirse en algo que lleva demasiado tiempo presidido por la mentira y la trampa».
Así lo ha manifestado en declaraciones a los medios de comunicación tras ejercer su derecho a voto en el Colegio Público Pinar del Rey, en Madrid, donde ha incidido en que este 28 de mayo es para que «los españoles hablen y los políticos callen».
Según el primer avance de participación en la Comunidad de Madrid con datos de las 13 horas en el 28M:
➡️ A las 13 horas, la participación es de 29,16%, lo que se traduce en un incremento del 2,57% con respecto a 2021 y de un 4,58% en comparación con 2019.
➡️ Madrid capital: 29,33%.
➡️ Móstoles: 29,89%.
➡️ Alcalá de Henares: 29,45%.
➡️ Fuenlabrada: 29%.
➡️ Leganés: 30,02%.
➡️ Getafe: 29,94%.
➡️ Alcorcón: 31,04%.
➡️ Torrejón de Ardoz: 28,86%.
➡️ Parla: 26,94%.
➡️ Alcobendas: 28,5%.
Sube la participación en la Comunidad de Madrid
La participación en las elecciones que se celebran este domingo en la Comunidad de Madrid se soitiuaba en el 29,16% a las 13.00 horas, lo que representa
un incremento del 2,57% con respecto a 2021 y un 4,58% en comparación con 2019.
Según los datos del Gobierno regional en lo que respecta a los municipios con más población, en la capital se sitúa en el 29,33%, en Móstoles en el 29,89%, en Alcalá de Henares en el 29,45%, en Fuenlabrada en el 29%, en Leganés en el 30,02%, en Getafe en el 29,94%, en Alcorcón en el 31,04%, en Torrejón de Ardoz en el 28,86%, en Parla en el 26,94% y en Alcobendas en el 28,5%.
La participación a las 14 horas en Madrid capital se sitúa en el 37,82%, 2,39 más que en 2019.
La candidata de Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, ha votado en el Colegio San Agustín.

Monasterio invita a «lanzarse a votar» y «comprometerse» en las urnas para que «las cosas mejoren»
La candidata de Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, ha invitado a toda la ciudadanía a «lanzarse a votar» en esta jornada de elecciones autonómicas y municipales, así como a «comprometerse» a través del sufragio para conseguir que «las cosas mejoren». Monasterio ha ejercido su derecho al voto pasadas las 13.00 horas de este domingo, 28 de mayo, en el Colegio San Agustín del madrileño distrito de Chamartín, adonde ha llegado sonriente y acompañada de dos de sus hijas.
Lobato: «A quien le gusten las sorpresas que disfrute del día de hoy»
El candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Juan Lobato, manifestó este domingo que «a quien le gusten las sorpresas que disfrute del día de hoy». Lobato, tras votar en su colegio electoral, se volvió a mostrar optimista ante los medios de comunicación sobre el resultado en la Comunidad de Madrid de las elecciones que se celebran hoy.
La participación a las 13 horas en la Comunidad de Madrid se sitúa en el 29,15%, 2,56 puntos más que en 2021 (26,59%).
El candidato del PSOE a la presidencia de Madrid, Juan Lobato vota en su colegio electoral de Chozas de la Sierra en Soto del Real. FOTO: EFE

Belarra pide a la ciudadanía que voten porque «tienen el mismo poder que los poderosos»
La líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha animado a la ciudadanía a acudir a votar porque «es el día que la gente tiene el mismo poder que los poderosos que mandan sin presentarse a las elecciones». «Hoy la gente tiene el mismo poder que Florentino Pérez, Juan Roig o Ana Patricia Botín. Os pido que uséis el poder para garantizar derechos, porque es lo más hermoso que nos regala el derecho al voto», ha afirmado en declaraciones a los medios, tras acompañar al candidato de Podemos-IU-AV a la alcaldía de Madrid, Roberto Sotomayor, a votar en el Colegio Corazón de María, en Madrid.
Almeida anima a acudir a la cita con las urnas
El alcalde de Madrid y candidato del PP a la reelección, José Luis Martínez-Almeida, ha depositado ya su voto este domingo tanto a las elecciones municipales como regionales y ha animado a los madrileños a acudir a la cita con las urnas porque «cae agua en Madrid, pero lo que tiene que caer de verdad son votos».
Ayuso pide una participación masiva
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, pidió este domingo una participación «masiva» durante la jornada electoral, «a pesar de la lluvia», y aseguró que los madrileños «no se quedarán en casa» porque «ni en Filomena la gente se quedaba en casa». Ayuso alabó «el comportamiento ejemplar de los madrileños» durante estos años y les reclamó ir a votar «a pesar de la lluvia». «Ahora lo que nos toca es desear una participación masiva», indicó.
Feijóo pide votar de forma «masiva»
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha llamado a votar masivamente y de forma muy clara porque «cuanto más claro, determinante y contundente» sea el voto, «las urnas se impondrán a cualquier tipo de consideración posterior». «Estamos ejerciendo nuestro derecho a decidir el futuro de nuestro país», ha subrayado en declaraciones a los medios de comunicación tras votar en el Colegio Ramiro de Maeztu, en Madrid, acompañado por el candidato del PP a la Alcaldía de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.
La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata a la reelección por el PP, Isabel Díaz Ayuso, durante el momento de la votación esta mañana. FOTO: JAIME GARCÍA

Reyes Maroto: «Quiero un Madrid de futuro y en color»
La
candidata del PSOE a la alcaldía de Madrid, Reyes Maroto, ha hecho declaraciones a la salida de los Salesianos de Atocha: «Quiero un Madrid donde podamos abordar las desigualdades, un Madrid verde, con sanidad y educación pública de calidad, un Madrid de los jóvenes, donde las personas mayores tengan un modelo de ciudad amigable. Espero que haya una mayoría de madrileños que se sumen a ese Madrid por el que hemos estado trabajando, un Madrid de futuro y no de pasado, un Madrid de color y no en blanco y negro». La exministra de Industria, Comercio y Turismo también ha animado a los ciudadanos a acudir a las urnas a pesar del cielo encapotado: «Nos estamos jugando el Madrid que queremos; la lluvia no es una excusa».
Informa Cris de Quiroga.
La candidata de Podemos-IU-AV a la Comunidad de Madrid, Alejandra Jacinto (d) vota junto a la ministra de Igualdad, Irene Montero (i) en el colegio electoral de Montserrat en Madrid.

Ayuso deposita sus votos en las urnas
Alrededor de las 12.15 horas, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha depositado sus votos ya en las urnas del Colegio La Inmaculada-Marillac.
Rita condena el «ataque tránsfobo»: «Espero la condena de todos los partidos»
Rita Maestre ha votado esta mañana, en el CEIP Santa María (distrito Centro), con su bebé de tres meses. «Votar es un derecho que nadie nos puede quitar, es el mayor poder que tenemos los ciudadanos y hay que ejercerlo para vivir mejor en nuestras ciudades», ha comentado
la candidata de Más Madrid y heredera de Manuela Carmena. «Esta pequeña lluvia no nos va a desanimar, sabemos que nos jugamos mucho, hemos una campaña limpia y espero que se vea recompensada», ha añadido. Maestre también ha aprovechado para expresar su «profunda condena al ataque tránsfobo» y los «comentarios abiertamente ofensivos» de una apoderada de Vox a una candidata de Más Madrid a la Asamblea. «Espero la condena de todos los representantes políticos», ha zanjado Maestre.
Informa Cris de Quiroga.
Una candidata de Más Madrid denuncia un insulto tránsfobo proferido por una apoderada de Vox
La candidata número 25 en la lista de Más Madrid a la Asamblea, Jimena González, ha denunciado esta mañana que ha sufrido un insulto tránsfobo por parte de una apoderada de Vox en un colegio del madrileño distrito de Chamberí. «Mi día empieza con la apoderada de VOX de mi colegio llamándome «esta marimacho» a las 9 horas. El respeto por la jornada electoral lo tenemos unas más que otras», ha escrito González en Twitter.
Tras lo ocurrido, Más Madrid ha reclamado a todos los representantes políticos «sin excepción» la condena de este «lamentable hecho».
Mónica García ha votado a primera hora de esta mañana en el Colegio Santa María del Pilar, ubicado en el distrito de Retiro.

La candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de Madrid, Begoña Villacís, saluda a los miembros de una mesa electoral en el CEIP Alfredo Di Stéfano.

Villacís: «Se votan partidos pero también se votan personas»
La vicealcaldesa y
candidata de Ciudadanos en estas elecciones municipales, Begoña Villacís, ha votado en el CEIP Alfredo Di Stefano, en Valdebebas. «Ha llegado el gran día, creo que hemos hecho una buena campaña y estoy orgullosísimad de mi equipo», ha comentado a los periodistas tras introducir su papeleta. Una vez más, ha vuelto a superponer su nombre a las siglas del partido: «Solo quiero decir a la gente que hagan caso de su instinto, que hoy hay dos urnas, se votan partidos pero también se votan personas, que reflexionen qué tipo de alcalde o alcaldesa quieren tener. Yo sé que hay gente que votará una cosa en el ayuntamiento y otra en la Comunidad», ha señalado. También ha llamado a los ciudadanos a las urnas: «Es importantísimo que la gente participe, es verdad que está lloviendo, pero es mucho más importante por los próximos cuatro años. Votar es un privilegio pero también es un deber».
Informa Cris de Quiroga.
El candidato a la Alcaldía de San Sebastián de los Reyes,
Miguel Ángel Martín Perdiguero, ha denunciado varios ataques a su domicilio, aunque se equivocaron de dirección y sus vecinos han tenido que sufrir las consecuencias.
El carmenista Luis Cueto vota por los «profesionales»
El candidato por Recupera Madrid a la alcaldía, Luis Cueto, ha votado esta mañana en su colegio electoral: «Se nota una energía especial», ha destacado. «La energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma; esa sintonía, no es que hayamos convencido a los madrileños, es que hemos sintonizado con ellos, y esa energía ahora se tiene que transformar en votos», ha añadido. Recupera Madrid nació primero como una marca, bajo la que se integraron los concejales carmenistas que rompieron con Más Madrid y, de cara a las urnas, apostó por una fórmula antipolíticos que se terminó constituyendo como un partido al uso. «Nuestra candidatura es la única que ha puesto profesionales encima de la mesa», ha puntualizado Cueto, excoordinador general de alcaldía con Manuela Carmena.
Informa Cris de Quiroga.
Los madrileños podrán optar por 21 listas a la Alcaldía: del partido cannábico al defensor de los jubilados
Los madrileños podrán optar por 21 opciones para el Ayuntamiento de Madrid en la cita con las urnas este domingo, 28 de mayo, tres más que en los comicios de 2019, con propuestas que van desde un partido cannábico a opciones animalistas, humanistas, comunistas o ultraderechistas o defensores de los jubilados.
Además de las listas que ya cuentan con representación en Cibeles –Más Madrid, PP, PSOE, CS y Vox–, los vecinos de la capital dispondrán de otras 16 candidaturas que pugnarán por alcanzar el 5% necesario para contar con presencia en el Consistorio la próxima legislatura.
El candidato de Podemos, IU y Alianza Verde a la Alcaldía de Madrid, Roberto Sotomayor, deposita sus papeletas en las urnas.

Sotomayor: «La colleja que le va a dar el pueblo de Madrid a Almeida va a ser clara y contundente»
El candidato de Podemos, IU y Alianza Verde a la Alcaldía de Madrid, Roberto Sotomayor, ha afirmado este domingo, tras ejercer su derecho al voto, que está convencido de que «
la colleja que le va a dar el pueblo de Madrid a José Luis Martínez-Almeida va a ser clara y contundente».
Así se ha expresado esta mañana a la salida del Colegio Corazón de María, en una nueva referencia a la colleja amistosa que le propinó el empresario Florentino Pérez al alcalde de Madrid durante la celebración de la Euroliga de Baloncesto lograda por el Real Madrid.
Mónica García augura una sorpresa este 28M
La candidata de Más Madrid a la Presidencia de la Comunidad, Mónica García, augura una «sorpresa» este domingo, día en el que se celebran las elecciones autonómicas y municipales, de ciudadanos madrileños que voten por «el futuro y el porvenir de Madrid». García ha votado a primera hora de esta mañana en el Colegio Santa María del Pilar, ubicado en el distrito de Retiro, donde ha recordado que ha votado por «los pediatras de Madrid, los psicólogos, los vecinos de San Fernando y por los mayores».
Javier Ortega Smith

Ortega Smith defiende el voto «frente a quienes no creen en la libertad»
El candidato de Vox a la Alcaldía de Madrid, Javier Ortega Smith, ha defendido el valor del voto «frente a quienes no creen en la libertad ni en la democracia» y ha animado a todos los madrileños a que «no se asusten porque caigan cuatro gotas» y acudan este domingo a las urnas.
En esta jornada electoral, el candidato de Vox ha llegado a su cita con las urnas en el Colegio María Inmaculada, Hijas de la Caridad, del madrileño distrito de Chamberí, a las 10.00 horas.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ejerce su derecho al voto en el CEIP José Ortega y Gasset en las elecciones del 28M. || FOTO: TANIA SIEIRA

El Gobierno habilita una app y una web para seguir los resultados de las elecciones municipales
El Gobierno ha lanzado una aplicación móvil y una web para seguir los resultados en directo de las elecciones municipales de este 28 de mayo, que este año tendrán como novedades una gráfica para conocer en tiempo real los votos necesarios para alcanzar el último concejal en disputa o simular posibles pactos para conformar gobierno.
La aplicación, 28M Elecciones Locales 2023, está disponible desde este viernes en los sistemas operativos Android e iOS, mientras que la web se podrá consultar desde el domingo
en este enlace.
Valdepiélagos, sobrevivir medio siglo sin partidos
Decenas de carteles están pegados en el mobiliario público de Valdepiélagos, resistiendo a las inclemencias meteorológicas de los últimos días. Al contrario de lo que se pueda pensar, no son pancartas electorales, sino pósteres de los festejos que ha acogido
el pueblo las últimas dos semanas. «Vaya dos semanas», dice Segundo, uno de los veteranos de esta localidad del noreste de la Comunidad de Madrid. La resaca de las verbenas todavía es visible en algunos de los recovecos, como en la explanada tras la iglesia, donde permanecen las casetas de las peñas, que se guardarán «hasta el año que viene».
L
EE EL ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ.
Dos mínimas incidencias
No se han desarrollado incidentes, salvo uno ya solucionado en Tres Cantos por la falta de miembros de la mesa, tanto titulares como suplentes, y la afección por lluvias en Valdemoro, ha informado el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López. Desde la Delegación del Gobierno en Madrid también apuntan a Europa Press que la apertura de la jornada electoral está dentro de la total normalidad.
A las 9.35 horas, el 100% de las
mesas electorales del 28-M en la Comunidad de Madrid han quedado constituidas. En total, hay 7.118 mesas en 1.090 locales de votación, con un censo de 4.839.234 personas.
Un grupo de monjas ejerce su derecho al voto en el colegio electoral de Corazón de María en María en Madrid este domingo durante las elecciones municipales y autonómicas

Una votante deposita la papeleta electoral en el CEIP Ortega y Gasset de Madrid durante comicios de este 28M. Foto: EFE

«Están formadas el 100% de las mesas electorales»
El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López ha destacado que «una vez más, nuestra administración electoral está funcionando con absoluta normalidad y sin ninguna incidencia destacable». Así, ya se han constituido el cien por cien de las mesas electorales, es decir, 7.118 en toda la región.
Sánchez pide ir a votar «en positivo» para olvidar «la crispación», entre aplausos y un ‘Que te vote Txapote’
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a los ciudadanos que acudan a votar en «positivo» porque «más fuerte será la democracia y mejor será para las instituciones». Eso ha declarado tras ejercer su derecho a voto en torno a las 9.25 horas en el Colegio de Nuestra Señora del Buen Consejo, donde ha sido recibido entre aplausos y gritos de ‘presidente, presidente’, y al que ha acudido junto a su mujer Begoña Gómez. Sin embargo, cuando ha comparecido ante los medios, antes de tomar la palabra, se ha escuchado
un grito de ‘Que te vote Txapote’, a lo que Sánchez ha respondido diciendo que eso era «la pena».
La Hiruela, una comunidad de vecinos donde todos son concejales
El canto de los pájaros y el agua que emana de una fuente rompen el silencio que impregna La Hiruela, un pueblo al que se llega tras surcar las curvas de las verdes carreteras de la Sierra del Rincón. Es un día entre semana y solo tres coches de visitantes ocupan el aparcamiento, en el exterior de la localidad, conformado por casi un centenar de plazas. En el margen derecho, el viento balancea un columpio vacío y un tobogán parece pedir a gritos que alguien lo disfrute, que se deslicen por él.
La Hiruela no es un municipio más. Con sus casas empedradas y fachadas decoradas con flores, La Hiruela es paraíso de domingueros pero, sobre todo, oasis y hogar de quienes lo pueblan.
LEE EL ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ.

Sánchez ejerce su derecho a voto
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, será el primero en depositar su papeleta en la urna a las 09.00 horas en el Colegio de Nuestra Señora del Buen Consejo ubicado en la calle Juan Montalvo, 30.
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ejercerá su derecho al voto a las 11.00 horas en el Colegio Ramiro Maeztu de Madrid, situado en la calle Serrano de la capital.
Una hora más tarde, a las 12.00 horas, el presidente de Vox, Santiago Abascal, votará en el Colegio Público Pinar del Rey (Avenida de San Luis, 23).
Datos de participación a las 14 y las 18 horas
El Gobierno ofrecerá los primeros datos de participación en las elecciones municipales de este domingo 28 de mayo a las 14.00 horas y las 18.00 horas, mientras que no será hasta las 22.30 horas cuando comparezca para dar cuenta de los resultados provisionales, que se podrán seguir en tiempo real desde las 21.00 horas a través de una página web y una aplicación móvil.
Torremocha de Jarama y Villanueva de la Cañada llevan con el mismo alcalde desde 1979
Un total de 21 municipios en España mantienen en la actualidad el mismo alcalde desde las primeras elecciones locales celebradas en 1979, de los cuales quince de ellos optan además a la reelección en estos comicios del próximo 28 de mayo con el objetivo de sumar al menos cuarenta y ocho años en el cargo.
Es el caso de los regidores de los municipios madrileños de Torremocha de Jarama y Villanueva de la Cañada, donde el independiente Carlos Rivera y el ‘popular’ Luis Partida, respectivamente, buscan repetir al frente de sus consistorios.
El pasado 3 de abril se cumplieron 44 años de las primeras elecciones municipales en España tras la restauración de la democracia. En aquel día, un total de 7.870 ayuntamientos celebraron elecciones y estrenaron colegios, urnas y papeletas. El censo electoral lo formaban 26,59 millones de personas pero votaron 16,6 millones, porque la abstención fue del 37,49%. Casi no hubo votos en blanco, sólo 5.388 (0,03%).
Ayuso, Monasterio, García y Jacinto votarán en la capital y Lobato en Soto del Real
Los candidatos de PP, Más Madrid, Vox y Podemos-IU-Alianza Verde a la Presidencia de la Comunidad ejercerán su derecho a voto en las elecciones autonómicas de este martes en la capital, mientras que el líder de PSOE, Juan Lobato, lo hará en Soto del Real, y la cabeza de lista de CS, Aruca Gómez, en Tres Cantos.
Así, la presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, votará en el distrito de Chamberí, donde ya ha ejercido en anteriores citas su derecho a voto, en el Colegio La Inmaculada-Marillac, en el número 37 de la calle García de Paredes, en el barrio de Almagro, aproximadamente sobre las 12 horas.
Por su lado, el cabeza de lista del PSOE, Juan Lobato, ejercerá su derecho a voto en Soto del Real, su localidad, donde además fue alcalde. Será en el CEIP Chozas de la Sierra, en la Avenida de las Islas.
Histórico dispositivo con 11.300 agentes
El dispositivo extraordinario con motivo de la jornada electoral del 28 de mayo está formado por más de 11.300 agentes que trabajarán para garantizar la seguridad ciudadana y el ejercicio de los derechos y libertades durante el día de votación.
De ellos, 5.110 corresponden a Policía Nacional, 3.715 a Guardia Civil y alrededor de 2.500 a Policía Local. Esta cifra sitúa a Madrid como la segunda comunidad autónoma en número de efectivos desplegados, sólo por detrás de Andalucía. A ellos hay que sumar también los 422 policías desplegados en Ifema Madrid, donde se establecerá el Centro Nacional de Difusión de Datos.
Madrid pagará 21.999 euros a los partidos por escaño conseguido
Los partidos políticos que consigan representación en las elecciones autonómicas del próximo 28 de mayo obtendrán 21.999 euros de subvención por cada escaño logrado, 2.017,82 euros más que en los comicios de 2019. Así se recoge en la orden publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) que regula el reparto, que se establece en función de los asientos que logre y en virtud de los votos obtenidos. La Comunidad de Madrid será la región de España que más dinero total destinará a pagar a los partidos por los 136 escaños que tiene en la Asamblea, unos 2,9 millones de euros.
El balcón de Génova
En el Ayuntamiento de Madrid, Almeida, que perdió las elecciones en 2019 pero pudo ser alcalde gracias a los votos de Ciudadanos y de Vox,
aspira como mínimo a superar en número de concejales a la izquierda, lo que le permitiría ser alcalde al encabezar la lista más votada, como permite la ley electoral. En la última semana de la campaña los populares han visto más cerca el concejal número 29, el que da la absoluta en el ayuntamiento. Si Unidas Podemos no consigue superar la barrera del 5 por ciento y se queda fuera del ayuntamiento, esa mayoría del PP estaría prácticamente asegurada.
Los colegios electorales abren sus puertas
Ya están abiertos los colegios electorales y los madrileños pueden desde ya depositar sus votos en las urnas para estas elecciones municipales y autonómicas.
Optimismo en el PP
El Partido Popular llegó al final de la campaña electoral en un ambiente de máximo optimismo, por méritos propios pero también por los errores de los adversarios, que le han allanado aún más el camino para la mayoría absoluta. Este es el objetivo que
Isabel Díaz Ayuso y
José Luis Martínez-Almeida creen tener al alcance de la mano. Desde el primer día, el PP planteó estas elecciones municipales y autonómicas como una disyuntiva: «Sánchez o España», con un discurso nacional que ha situado el foco en el sanchismo y en la posición de la Comunidad de Madrid como una especie de ‘aldea gala’ que resiste a las políticas sanchistas.
La agenda electoral de este domingo 28M
– 08:00 h: Apertura de los locales electorales.
– 08:30 h: Constitución de las mesas electorales.
– 09:00 h: Inicio de la votación.
– 13:00 h: Recogida en las mesas electorales de la participación a esa hora. Información del primer avance de participación.
– 19:00 h: Recogida en las mesas electorales de la afluencia de votantes a esa hora. Información del segundo avance de participación.
– 20:00 h: Fin de la votación y cierre de los locales electorales. Inicio del escrutinio provisional.
Más Madrid quiere consolidarse como la primera fuerza de la izquierda
La formación de izquierda Más Madrid, con Rita Maestre y Mónica García a la cabeza de sus candidaturas para las elecciones municipales y autonómicas, quiere consolidar el ‘sorpasso’ de 2021 y tratar de lograr formar gobierno para desbancar a Almeida y Ayuso, algo que las encuestas, a priori, no secundan. Por su parte, el PSOE de Juan Lobato busca recuperar su posición de primera fuerza de la izquierda en Madrid.
Almeida y Ayuso buscan sumar sin Vox
Tanto el actual alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, como la presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ambos del Partido Popular, buscan sumar los apoyos necesarios de la ciudadanía para poder formar Gobierno sin la necesidad de Vox. Por su parte, esta formación quiere ser trascendental para poder «fiscalizar» las decisiones de los populares, con Javier Ortega Smith y Rocío Monasterio a la cabeza.
Para poder seguir las elecciones municipales y autonómicas de este 28 de mayo, a tiempo real, se instalarán 450 puntos digitales en marquesinas de transporte público de once municipios y una
pantalla de 36 metros cuadrados en la Puerta del Sol, que informará de la participación y el recuento de los votos una vez cierren los colegios.
Más de 250.000 jóvenes podrán votar por primera vez
La cuenta atrás ha terminado y hoy 5.274.777 madrileños están llamados a
ejercer su derecho a voto en las elecciones municipales y autonómicas; de ellos, 250.084 jóvenes serán jóvenes que acudirán por primera vez. Pero no todos los electores irán a depositar las papeletas a las urnas. El voto por correo se ha incrementado un 18% con respecto a 2019, aunque ha bajado un 20% si comparamos con las autonómicas de 2021.
Para los que vayan de manera presencial, habrá 1.090 locales distribuidos por la región, con 7.118 mesas electorales en las que se instalarán 14.238 urnas. Se han
impreso 6,8 millones de sobres y 75.523.500 papeletas, de las que 9.633.000 se han destinado al voto por correo.
Los colegios electorales abren a las 9 horas
En apenas una hora, a las 9.00 horas, se abrirán los colegios electorales y comenzarán las elecciones municipales y autonómicas. Los madrileños están llamados a las urnas para decidir el futuro de los ayuntamientos de los diferentes municipios de la región, así como para designar la continuidad de Ayuso al frente del Ejecutivo autonómico.
Ayuso busca la mayoría absoluta
Una de las grandes incógnitas a las que se enfrentan los madrileños es la de comprobar si la presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata a la reelección por el PP, Isabel Díaz Ayuso, logrará las suficientes papeletas para hacerse con la mayoría absoluta en estas elecciones del 28M. Las encuestas apuntan a una victoria clara de la presidenta madrileña y el foco está puesto en con qué número de diputados logrará establecerse en la Asamblea de Madrid. De no lograrlo, Vox tomaría un protagonismo de suma relevancia para el futuro de la región.
Elecciones Madrid, en directo: sigue la jornada electoral, los datos de participación, el sondeo, los resultados y el ganador
¡Buenos días! Bienvenidos al seguimiento en directo de las elecciones municipales y autonómicas en la Comunidad de Madrid. A través de ABC.es, recibirás toda la cobertura informativa de estos comicios del 28M en el que numerosos ayuntamientos están en juego. Sin duda, unas elecciones trascendentales para el futuro de la región.