El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes Martínez, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el delegado territorial de cultura, turismo y deporte de la Junta de Andalucía, José Ayala Mendieta y el teniente de alcalde y concejal de turismo, María Aranguren inauguró el IX Festival del Primer Aceite de Jaén que se celebra en la ciudad de Cervantes.
Al acto también asistieron el diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático de la Diputación, Pedro Bruno, el exsecretario general de UGT y exdiputado de las Cortes Generales de Jaén, Cándido Méndez y el presidente de Alcalá Gastronómica Fomentur. , y el director de restauración del Parador de Alcalá, José Valdearcos
Degustación de aceite, cosmética, artesanía y cerveza
El evento se instaló en la Plaza de Cervantes desde este viernes y durante todo el fin de semana, hasta la clausura del domingo. Cuenta con la presencia de un total de 35 empresas de 21 municipios de Jaén que ofrecen la cata de 30 referencias de Aceite de Oliva Virgen Extra.
Hasta el próximo domingo en la plaza mayor de la ciudad se podrá catar un total de 33 aceites tempranos de Jaén, además de la presencia de una empresa de cosmética a base de AOVE, otra dedicada a la elaboración artesanal de la madera de olivo y las primeras cervezas derivadas. de la aceituna.
Junto a la zona de exposición, donde se podrán comprar los productos de las distintas empresas participantes, habrá actividades gratuitas como catas de AOVE -que llevará a cabo la Denominación de Origen Sierra Mágina y Jaén IGP-, desayunos con brindis y aceite de oliva temprano, degustaciones de tapas a base de AOVE y productos Degusta Jaén, así como postres que cuentan con este sello de calidad, así como el espectáculo de diversos espectáculos flamencos.





















«El primer productor de aceite de oliva de calidad del planeta»
Con la celebración de esta fiesta en Alcalá de Henares, que se produce después de la celebrada el pasado fin de semana en la capital jiennense y en la que colaboran la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de la Complutense, «queremos potenciar el esfuerzo y trabajo que los agricultores de lo ha hecho la provincia de Jaén, apostando por la calidad”, remarcó Reyes, para subrayar que Jaén no solo es “el primer productor de aceite de oliva del mundo, sino que también es el primer productor de aceite de oliva de calidad del planeta”.
En esta línea, el presidente de la Diputación de Jaén destacó que la celebración de este evento en esta ciudad madrileña “nos permite mostrar esa apuesta por la calidad que hacen nuestros olivareros al recolectar aceitunas durante los primeros días de octubre”, un ‘un trabajo que permitió «la liberación de ese magnifico jugo de aceituna, sin ningún procedimiento mecánico, ya que simplemente exprimiendo esa aceituna se obtiene ese aceite verde brillante, con ese aroma espectacular y con ese sabor que nunca se olvida».
En la inauguración de este acto, Reyes agradeció al Ayuntamiento de esta ciudad de Madrid su colaboración en la organización de este festival y expresó su satisfacción porque «también sirve para aumentar la autoestima de los jienenses, de los que ven lo que ven hacer en su tierra”, en referencia a la población nacida en Jaén que vive en el municipio complutense.
«El mejor escaparate para publicitar tu aceite»
Por su parte, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez, se ha declarado «encantado» de recibir la visita «por la calidad del producto, por su arraigo en el medio rural y porque Alcalá tiene alma de Jaén, por eso hemos gran satisfacción en recibir este evento».
Además, animó a los alcalaíes “a disfrutar de este producto de gran calidad y sus derivados, como la cosmética y la madera de olivo. La Plaza de Cervantes os da la bienvenida -dijo- a nuestro espacio más emblemático, que esperamos sea el mejor escaparate para dar a conocer vuestro aceite».
“El aceite como producto de calidad vinculado al sector turístico”
Por su parte, el Delegado Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, José Ayala Mendieta, ha señalado que “para nosotros es muy importante que nuestro oro líquido llegue fuera de la provincia de Jaén. Y es que el aceite tiene una gran importancia como producto de calidad asociado al sector turístico. La provincia de Jaén es excepcional en cuanto a turismo rural con cuatro parques naturales y las ciudades Patrimonio de la Humanidad de Úbeda y Baeza, además de la provincia de Jaén.
Además de viajar a Alcalá de Henares, la Fiesta del Aceite Prime de Jaén se ha trasladado a ediciones anteriores en Pamplona, Valencia, Vigo, Bilbao, Hospitalet de Llobregat y Gijón.
Aquí va lafuente para saber más.