El Grupo ACS ha desarrollado un nuevo centro de datos sostenible llamado Yexio, que se presenta como el centro de datos del futuro. Esta innovación es un hito para la empresa, ya que está definiendo el estándar de desarrollo tecnológico en el sector de la construcción.
El director general de ACS, Juan Santamaría, ha destacado que el desarrollo de infraestructuras de alta tecnología, como el 5G, y su aplicabilidad en instalaciones punteras está creciendo rápidamente. En un momento en el que la inteligencia artificial y la TI avanzada son fundamentales en nuestras actividades, es cada vez más necesario ampliar las capacidades de las infraestructuras digitales.
Yexio es una infraestructura de nueva generación impulsada por la inteligencia artificial, destinada a dar servicio a instituciones. Combina innovación y sostenibilidad, permitiendo una alta velocidad de instalación y minimizando la huella de CO2, al tiempo que maximiza el rendimiento y la fiabilidad. Estos nuevos centros de datos ofrecen un ahorro de costes del 30%, reutilizan el 60% de la energía, se instalan un 50% más rápido que las instalaciones convencionales y utilizan energía térmica 100% libre de CO2.
Este centro de datos marca un punto de inflexión en la creación de infraestructuras alineadas con una empresa integrada capaz de prestar servicios a lo largo de toda la cadena de construcción.
Además de estar preparados para el futuro con hardware y software de próxima generación, estos centros de datos también son ambientalmente responsables. Su construcción es eco-friendly, ya que incorporan fachadas y techos verdes, así como estructuras de madera maciza que absorben y reducen activamente el CO2. También utilizan energías renovables y tecnología de calor residual para reducir las emisiones.
El Grupo ACS es el desarrollador número uno de grandes centros de datos a nivel mundial, según la revista especializada ENR. Su liderazgo es especialmente destacado en Estados Unidos, donde Turner, una de las empresas del grupo, ha sido reconocida como el contratista más grande y sustentable del país. Turner trabaja para las cuatro principales organizaciones tecnológicas del mundo.
El liderazgo del Grupo ACS en el sector digital se debe no solo a su experiencia y excelencia, sino también a su iniciativa y evolución constante. Recientemente, la compañía organizó un encuentro clave en Nueva York para analizar la Inteligencia Artificial y sus aplicaciones en la construcción. En este evento participaron representantes de ACS, Hochtief, Dragados y otras empresas del grupo, lo que contribuyó a potenciar las sinergias y la integración entre ellas.
Ahora, el Grupo ACS trae sus centros de datos a España. Su filial Iridio construirá uno de estos búnkeres tecnológicos en Alcalá de Henares, Madrid. Será la primera vez que la multinacional española gestione la infraestructura además de desarrollarla. ACS reconoce el potencial del mercado español y reafirma su importancia en su estrategia de crecimiento.
En el primer semestre del año, la actividad del Grupo ACS en este nicho de mercado fue frenética. Turner completó proyectos por un valor total de 500 millones de euros, CIMIC llevó estos proyectos a la región de Asia-Pacífico y Hochtief los llevó a Europa, con proyectos en Polonia y Alemania. A cierre de julio, el Grupo ACS contaba con más de 4.500 millones de euros en proyectos de infraestructuras digitales.
Aquí va la fuente original