El Parador del Turismo de Alcalá de Henares acogió la gala de premios de la VIII edición del Concurso Gastronómico de Alcalá. Una de las grandes citas gastronómicas de Alcalá de Henares a la que asistió el alcalde Javier Rodríguez Palacios; el teniente de alcalde, Miguel Ángel Lezcano; la tercera teniente de alcalde y concejala de Turismo, María Aranguren; el director Ricardo González Parra; la portavoz del PP, Judith Piquet; el portavoz de VOX Javier Moreno y su asesor Antonio Villar; y la portavoz de IU Unidas Podemos, Teresa López-Hervás.
De entre los 15 establecimientos participantes, a la gala llegaron 10 finalistas, entre los que el restaurante Ki-Jote resultó ganador. Lo hizo con su plato, ‘Udon curry con carne picada’.
En segundo lugar se clasificó la Hostería del Estudiante del Parador de Alcalá con su “Corazón de Cotto”.
El podio de los premiados lo completó Eximio de Fernando Martín que presentó «Nuestra versión de la sopa castellana».
Los otros restaurantes finalistas fueron: Shanghai Mama, Parador de Alcalá-Restaurant Santo Tomás, NOK Restaurante Arrocería, Plademunt, El Restaurante Imaginario, Hostería del Estudiante, Restaurante Mesa 12, Restaurante El Casino y Restaurante Nino.































Premio Gastronómico Cervantes
Por su parte, Don José Hidalgo Togores recibió el V Premio Cervantes Gastronómico. Doctor Ingeniero Agrónomo, Enólogo y Diplomado en Planificación Empresarial. Es profesor universitario con una extensa y reconocida labor investigadora, además de técnico y gerente de numerosas bodegas por toda España.
Durante ocho años presidente de la Asociación de Bodegueros de Madrid y Secretario del Nacional. Actualmente miembro de la Junta Directiva de la Unión Española de Catadores.
En su actividad docente destaca su labor durante años como profesor de Enotecnia en la Escuela de la Vid y del Vino de Madrid. También en diversos masters y cursos universitarios de posgrado, seminarios, cursos cortos y congresos.
Además de realizar una importante actividad investigadora, es autor de innumerables artículos y más de una decena de libros técnicos especializados.










antecesores
En ediciones anteriores, el Premio Cervantes Gastronómico ha sido recibido por la enóloga Isabel Mijares, por el expresidente de la Real Academia de Gastronomía D. Rafael Ansón y por el prestigioso Chef, con dos estrellas Michelin, Mario Sandoval o por la señora de Catering , Isabel Maestre.
Desde hace cinco años, el Premio Gastronómico Cervantes se otorga a personalidades del mundo de la Gastronomía y la Cultura del Vino. Este es un reconocimiento especial para aquellas personas que, con una trayectoria profesional encomiable, han sabido contribuir de forma extraordinaria a la profesionalización, difusión y promoción de la gastronomía de nuestro país.
«La gastronomía de la Complutense, a la cabeza de la hostelería madrileña»
El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, destacó que la gastronomía de Alcalá de Henares “se ha convertido en uno de los motores económicos más florecientes de los últimos años. Es por ello que también se ha visto severamente afectado por las consecuencias de la pandemia. La Asociación de Fomentur Gastronómico de Alcalá, encabezada por su presidente, José Valdearcos, está haciendo un gran trabajo para poder sumar esfuerzos y reposicionar la gastronomía complutense al frente de la hostelería madrileña”.
Este concurso -prosiguió el primer edil- “que este año llega a su octava edición es una muestra de la decidida apuesta de este equipo de gobierno por dar, si cabe, mayor visibilidad a la calidad de nuestra hostelería”.
Por su parte, la concejala de Turismo, María Aranguren, ha explicado que entre las múltiples propuestas que se suceden a lo largo del año “la entrega del Premio Cervantes Gastronómico, y que desde el Ayuntamiento apoyamos plenamente, es, sin duda, el evento principal porque nació con la vocación de ser parte del calendario de eventos culturales de nuestra Ciudad Patrimonio de la Humanidad y edición tras edición con el tesón de la Asociación, el apoyo del Municipio y el compromiso de la gastronomía local, se va consolidando”.
Aquí va lafuente para saber más.