Mié. Oct 4th, 2023

La celebración del 101 Día Internacional de las Cooperativas en España tuvo lugar el sábado 1 de julio, con la entrega de los Premios ES_MAD 2023, reconocimientos que otorga la Federación de Cooperativas y Economía Social de Madrid (FECOMA) y las instituciones que lo llevan a cabo. , entrega a empresas que se hayan distinguido en el desarrollo de su actividad ya personalidades del ámbito público económico, cultural y social, por su apoyo a la Economía Social.

Julio Cañero, vicerrector de Relaciones Internacionales de la Universidad de Alcalá, fue el encargado de acoger el acto, que se celebró en el Salón de Actos del Colegio San Ildefonso de la UAH. En su calidad de invitado, Cañero destacó la imagen de los once premios que se entregarían, en el 25 aniversario de la declaración de Alcalá de Henares como Patrimonio de la Humanidad.

Carlos de la Higuera, presidente de FECOMA, agradeció a la Universidad de Alcalá por acoger “la cuarta edición de los premios ES_MAD 2023, y recordó el lema del Día Mundial, “Cooperativas para el Desarrollo Sostenible”. “Somos conscientes de los retos actuales que debe enfrentar la humanidad, de las grandes brechas que se están creando y del deterioro del planeta, manifestado por un cambio climático cada vez más evidente. Nada mejor que las instituciones de copropiedad, como las cooperativas, para luchar por la sustentabilidad”, señaló. estresado.

De la Higuera ha recordado que más de 1000 millones de personas -las que de una u otra forma tienen que ver con la Economía Social- celebran su Día Internacional en todo el mundo y que en España hubo dos celebraciones que coincidieron en el tiempo, una en San Sebastián, la capital española de la economía social en 2023, y la de Alcalá de Henares.

El presidente de FECOMA también ha recordado la importancia de la economía social en la Comunidad de Madrid -con una nueva ley de cooperativas aprobada por unanimidad en 2023- donde existen 1.600 empresas que comparten valores cooperativos y con más de 250.000 personas relacionadas directa o indirectamente al movimiento cooperativo. “Si el comportamiento de las empresas en la crisis de 2008 hubiera sido similar al de la Economía Social en la Comunidad de Madrid, hoy en España habría 1,2 millones de puestos de trabajo más. Y, con el apoyo adecuado de las instituciones de la economía social, nuestro PIB no solo crecería en 7.200 millones de euros, sino que lo haría en términos de equidad y solidaridad con el medio ambiente”, ha subrayado De la Higuera.

En la presentación también intervino Isabel Ruiz, primera teniente de alcalde del recién constituido Ayuntamiento de Alcalá de Henares, cerrando la mesa inaugural Juan Manuel López Zafra, director general de Economía de la Comunidad de Madrid.

Los premios ES_MAD

FECOMA ha entregado ocho premios a cooperativas y empresas de empleo que se han distinguido en su labor empresarial y social a lo largo del año 2022 y también en su dimensión histórica. Todos recibieron la estatuilla «Salto al Futuro», obra de José Gabriel Astudillo, presidente de la centenaria Asociación Española de Pintores y Escultores, una imagen de niños jugando al salto, un juego al que sólo pueden jugar dos niños o niñas, para saltar en el campo o en la calle.

El premio a la mejor actuación de las empresas laborales recayó en la empresa SERDOMAS Sistemas, Sociedad Limitada Laboral. SERDOMAS ofrece soluciones a familias que necesitan cuidados y atención a personas mayores, enfermos, enfermos de Alzheimer o personas no autosuficientes.

Roberto Martín, director único de SERDOMAS, recogió el galardón, afirmando que recibir el galardón era para él «un orgullo», potenciado por el hecho de haberlo recogido en la «ciudad de Cervantes», y acompañado de los colegios de Gredos San Diego, también premió, “donde aprendí que la enseñanza debe ser permanente, para que sea efectiva”.

El Premio a la mejor actuación de las cooperativas de vivienda recayó en Casalar, S. Coop. Mad., una cooperativa formada por familias y habitantes de un distrito industrial degradado de Madrid, como es la ciudad de Los Ángeles. Su capacidad para organizar, rescatar y construir edificios sostenibles y de alta calidad manteniendo precios asequibles demuestra su compromiso con la promoción de la vivienda protegida y el acceso a una vivienda digna.

El galardón fue recogido por Ana Martín, directora comercial de VÍVEME, entidad gestora de Casalar, quien agradeció a FECOMA la iniciativa de los premios y “el reconocimiento al trabajo que hacemos en el día a día que ello supone”.

El Premio a la mejor actuación de las Cooperativas Agroalimentarias, recayó en la Cooperativa Vitivinícola de Arganda del Rey, bodega con más de 80 años de experiencia en el cultivo de la vid y elaboración de vinos que tiene su origen en la posguerra española. La batalla del Jarama provocó la destrucción de la mayor parte de los viñedos de Arganda, y fue a partir de 1940 cuando un grupo de osados ​​agricultores comenzaron a recuperarlos.

El galardón lo recogió Cipriano Guillén, quien calificó a los viticultores de Arganda como «auténticos héroes del campo». Actualmente son 29 los socios, «que se niegan a trabajar en el tejido industrial», cultivan 110 hectáreas, mantienen el legado histórico, cuidan el medio ambiente y los paisajes y trabajan en el campo madrileño, «en la zona más cara de toda España». , con unos costes de producción superiores a los de otras comunidades autónomas”.

El Premio al mejor desempeño de las cooperativas de consumidores y usuarios recayó en La Corriente, Sociedad Cooperativa. La Corriente es una empresa cooperativa de consumo, dedicada a la comercialización de energía eléctrica 100% renovable que, dentro de la Economía Social, apuesta por un modelo energético sostenible y justo. Es una cooperativa de consumo sin ánimo de lucro que trabaja duro para frenar el cambio climático, evitar la pobreza energética y con el objetivo final de eliminar los combustibles fósiles.

El premio fue recogido por Julio Campo, consejero y director de Mar de Energía. “Tratamos de democratizar el sistema energético a través de la contratación y de la factura de la luz. El sistema energético es tan complejo que se puede decir que si alguna vez te han explicado la factura de la luz y la has entendido es porque te la han explicado mal”.

El premio a la mejor actuación de las sociedades cooperativas para la enseñanza del trabajo asociado recayó en Educación Activa Complutense S. Coop. Mad., con sede en Alcalá de Henares, órgano de dirección del colegio GSD ALCALA. Educación Activa Complutense destaca por ser una cooperativa que ha sentado bases sólidas para una educación basada en valores como la solidaridad, la participación, la equidad, la responsabilidad social, la autogestión y la transparencia.

María Isabel Sopeña, su presidenta, ha destacado que “el premio reconoce el trabajo, compromiso y dedicación por la educación que realiza día a día el equipo del GSD Alcalá”. Sopeña felicitó a todos los ganadores y les agradeció su labor en el fortalecimiento del movimiento cooperativo. “Juntos somos más fuertes, más unidos y capaces de construir un mundo mejor”, dijo.

El Premio a la mejor actuación de las sociedades cooperativas de trabajo asociado recayó en Redes, Sociedad S. Coop. Mad., una cooperativa que nació hace 25 años, cuando cinco mujeres acompañadas e impulsadas por las asociaciones de intervención social de Pan Bendito, un barrio vulnerable del distrito de Carabanchel, se embarcaron en la aventura de crear una empresa con la idea de continuar apostar por la promoción de las personas, el cambio hacia una sociedad más justa y los valores del cooperativismo.

El premio fue recogido por Ana Da Silva, educadora y socia fundadora, e Íria Cabezas, psicóloga y cooperativista. Íria agradeció a Cooperama y FECOMA el anuncio de los premios y el reconocimiento a Redes, pero también, y fundamentalmente, su labor “a los trabajadores, entidades y equipo humano de socios que hacen posible el proyecto en el que seguimos creyendo, y detrás él, incluso en un mundo más justo para todos”.

El Premio a los miembros de la Unión de Comerciantes Españoles (UNIDE) de Madrid recayó en El Rincón de Higuerlop que, con más de 40 años de historia, sigue siendo el centro social y gastronómico de la ciudad de Estremera. Fundada por María del Carmen López, quien desde muy joven mostró su vocación y servicio al público, esta empresa familiar deja una huella imborrable en la comunidad.

El premio fue recogido por Rubén de la Higuera, hijo de Carmen. “Comenzamos como socios cooperativistas, miembros de UNIDE hace 42 años. Ahora, los seis hermanos mantienen viva la llama de la iniciativa emprendedora de Carmen, la cabeza pensante de este negocio”, dijo. Rubén de la Higuera expresó su agradecimiento a UNIDE y manifestó su deseo de “perdurar, como empresa, al menos otros 42 años».

El Premio a la Mejor Actuación de Cooperativas de Transporte recayó en Formatruck Global, S. Coop. Mad., por su desempeño en el campo de la digitalización y transformación empresarial. Esta cooperativa de transporte ha apostado por la digitalización interna de todos sus procesos productivos y organizativos. Al automatizar y reemplazar los procedimientos manuales por métodos digitalizados, la cooperativa ha logrado una optimización sin precedentes, ahorrando tiempo y mejorando su estrategia comercial.

El premio fue recogido por José Luis Paños Martínez, socio, gerente y supervisor de procesos digitales de FORMATRUCK GLOBAL, quien desarrolló una herramienta que permite interpretar, de manera sencilla, la relación histórica del socio con su cooperativa, actualización y mejoras.

Premios especiales del jurado

El jurado de los premios ES_MAD 2023 otorgó tres premios especiales:

  • Él premio de caridad desarrollados directamente por instituciones o a través de ciudadanos que forman parte de la Comunidad de Madrid Matilde Fernández Sanzfigura destacada cuyo compromiso ha marcado profundamente el panorama social y político.
  • Él Premio a la obra artística en cualquier rama de la cultura que haya destacado por transmitir los valores, la idiosincrasia del cooperativismo o la imagen positiva de la región de Madrid a través de su trabajo, recayendo en esta ocasión Fernando Velázquezuno de los compositores y directores más reconocidos, apreciados y premiados de España.
  • EL Mención especial a personas que se han distinguido por apoyar la Economía Social de Madrid, fue para Narciso Paz canalejo, abogado, canciller general de cooperativas y administrador civil del estado. Destaca su faceta como abogado especialista en cooperativas.

El acto fue clausurado por Carlos de la Higuera y Miguel Ángel García Martín, consejero de Presidencia, Justicia y Administraciones Locales y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, en una de las primeras comparecencias públicas tras su reciente nombramiento como consejero.

El acto concluyó con la emisión del vídeo del Himno de las Cooperativas con música de Fernando Velázquez, uno de los premiados, y letra de Luis García Montero.



Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.