Mié. Oct 4th, 2023

Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Cooperativas, y coincidiendo con la entrega de los Premios Madrid de la Economía Social, FECOMA invita a instituciones, organizaciones y ciudadanos a participar en la celebración que tendrá lugar el 1 de julio en el Salón de Actos de el Colegio San Ildefonso de la Universidad de Alcalá.

El Salón de Actos del Colegio San Ildefonso de la Universidad de Alcalá de Henares acogerá, el próximo sábado 1 de julio de 10:30 a 13:30 horas, la celebración del Día Internacional de las Cooperativas y la entrega de los premios ES_MAD 2023, galardones que la Federación de Cooperativas y Economía Social de Madrid (FECOMA) y las instituciones que la componen, premian a empresas que se han distinguido por su desempeño y personalidades del espacio público económico, cultural y social, por su apoyo a la economía social.

El evento contará con representación institucional nacional, de la Comunidad de Madrid y municipal, como fiel reflejo de la importancia económica y social que tienen las empresas de Economía Social en la Comunidad de Madrid.

Los premios consistirán en un diploma y una estatua de bronce, diseñada especialmente para FECOMA por el artista José Gabriel Astudillo López. La imagen, Leap into the Future, representa libertad, dinamismo y cooperación.

El Día Internacional de las Cooperativas (#CoopsDay)

Las cooperativas de todo el mundo celebran su Día Internacional el primer sábado de julio de cada año. Este año será la edición 101 del Día Internacional de las Cooperativas (#CoopsDay), organizado por la Alianza Cooperativa Internacional, este año bajo el lema “Cooperativas para el Desarrollo Sostenible”

Instituciones tan diversas como el Vaticano, el G20, la OIT, la OCDE, el Parlamento Europeo y, más recientemente, la ONU, exaltan el valor de la economía social.

Así, la resolución “Promoviendo la economía social y solidaria para el desarrollo sostenible”, adoptada en 2023 por la Asamblea General de Naciones Unidas, acoge y consagra la definición de economía social contenida en la resolución de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de 2022, en que se describe como un modelo alternativo con capacidad de generar empleo de calidad.

En este sentido, Carlos de la Higuera, presidente de FECOMA, afirma que “si todas las empresas en España, en la crisis económica y financiera de 2008, se hubieran comportado de la misma forma que las empresas de Economía Social de la Comunidad de Madrid, hoy habría 1,2 millones de puestos de trabajo más en España, ya que estas empresas han destruido un 12% menos de puestos de trabajo”.

Premios ES_MAD 2023

Por tercer año y coincidiendo con el Día Internacional de las Cooperativas, FECOMA y sus instituciones componentes entregarán sus premios a empresas de Economía Social que se hayan distinguido por su alto nivel de desempeño económico y social. También se otorgarán dos premios especiales a personas que se hayan distinguido por apoyar la Economía Social durante el año desde el punto de vista solidario o el impacto social de su actividad y desde el punto de vista artístico-literario. Finalmente, se reconocerá la labor de una personalidad que ha tenido un especial apoyo a la Economía Social desde la labor de las administraciones públicas.

El conjunto de cooperativas y empresas propiedad de los trabajadores que representa a varios sectores y está integrado por los siguientes sujetos:

Premio Sociedad de Empleo de Madrid: SERDOMAS Sistemas SLL

Premio a las Cooperativas de Vivienda y Rehabilitación ya la Comunidad de Madrid: Cooperativa Casalar S. Coop. Loco.

Premio Cooperativas Agrarias de Madrid: Cooperativa Vitivinícola de Arganda del Rey.

Premio a las Cooperativas de Consumidores y Usuarios de Madrid: La Corriente S. Coop. Loco.

Premio Cooperativa de Trabajo. Redes, S.Coop. Loco.

Premio a los miembros de la Unión de Comerciantes Españoles de Madrid: El Rincón de Higuerlop de Estremera.

Premio Cooperativa de Transportes de Madrid: Formatruck Global S.Coop Mad.

Los premios especiales en esta ocasión serán los siguientes:

Premio a la labor artística en cualquier rama de la cultura que se haya distinguido por transmitir los valores, la idiosincrasia o la imagen positiva de la Comunidad de Madrid a través de su obra a Fernando Velázquez.

Premio a la labor solidaria realizada directamente por las instituciones oa través de los ciudadanos que forman parte de la Comunidad de Madrid a la figura de Matilde Fernández.

Mención especial a las personas que se han distinguido por apoyar la economía social de Madrid para Narciso Paz.

Posteriormente, también se entregarán los Premios Aula Cooperativa de Emprendimiento, organizados por la Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECOE) y el Grupo Cajamar (banco cooperativo), que reconocen la labor de los alumnos de las cooperativas educativas a nivel nacional. .

FECOMA agradece a todas las empresas, instituciones y personas premiadas su labor a favor del desarrollo de la Economía Social en la Comunidad de Madrid.



Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.