La Escuela de Hostelería y Turismo de Alcalá de Henares y el IES Alkala Nahar, Cardenal Cisneros, Doctor Marañón, Isidra de Guzmán y Alonso de Avellaneda de Alcalá de Henares estuvieron presentes este miércoles en la III Feria de Oficios de Henares, donde conocieron las familias profesionales más demandadas por las empresas del Corredor.
Este miércoles se ha celebrado la III Feria de las Profesiones de Henares, una iniciativa organizada por la Asociación de Empresarios de Henares (AEDHE) y la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección del Área Territorial Madrid-Este y en colaboración con CaixaBank Dualiza.
De este modo, institutos, alumnos y empresas de todo el Corredor del Henares se dieron cita en esta feria que se celebró en el Pabellón Nuria Fernández de Torrejón de Ardoz.
Conscientes de la importancia de la formación profesional, la Asociación de Empresarios de Henares ha reunido a sus emprendedores con alrededor de 2.500 jóvenes de los IES de Formación Profesional de la zona de Madrid-Este, con alumnos de 4º de ESO y 1º de bachillerato, que están a punto de elegir su futura vocación profesional, para que puedan conocer de primera mano las salidas laborales de las distintas ramas de la Formación Profesional de Grado Medio y Superior y presentarles a las familias profesionales más demandadas.



En este sentido, en la III Feria de las Profesiones, todas las familias profesionales estuvieron representadas a través de las veinte IES de Formación Profesional de la zona de Madrid-Este: Administración y Dirección; Actividades físicas y deportivas; agrícola; Comercio y Marketing; Construcción y Obras Civiles; Electricidad y Electrónica; Producción mecánica; Hostelería y Turismo; imagen personal; tecnología de la información y las comunicaciones; Instalación y mantenimiento; Madera, Muebles y Corcho; servicios de mantenimiento y producción; Química; Salud; Servicios socioculturales y comunitarios; Transporte y mantenimiento de vehículos.


La inauguración estuvo comisariada por la presidenta de AEDHE, Laly Escudero Ossorio presidenta de AEDHE, acompañada; Mª Milagros de Pedro Conal, directora del Área Territorial Madrid-Este; Ignacio Vázquez Casavilla, alcalde de Torrejón de Ardoz; y Juan Luis Vidal, director territorial de CaixaBank en el sur de Madrid.
El presidente de AEDHE destacó que “Actualmente existen más de 174 títulos de formación profesional, repartidos en 26 familias profesionales. Donde se ofrecen un total de 585 certificaciones profesionales y 754 cualificaciones profesionales. Necesitamos guiar a los jóvenes, futuros talentos, hacia dónde se dirigen las oportunidades de empleo y emprendimiento. Porque para crear empleo también hay que crear una empresa, y la empresa va de la mano con el emprendimiento”.
Por ello, “Estudiar la formación profesional es una opción importante para acceder al mundo laboral. Tanto es así que casi el 60% de las empresas necesitan talentos calificados para cubrir puestos de trabajo, es decir, requieren de técnicos superiores que hayan cursado formación profesional para llevar a cabo el relevo generacional y tecnológico. La tecnología está cambiando por completo el mercado laboral, y con ello el crecimiento de grandes oportunidades para los profesionales del mañana”. señaló Laly Escudero.
“Las startups, y las pymes en particular, crean más de cuatro millones de puestos de trabajo al año en Europa. Necesitamos jóvenes emprendedores preparados, innovadores y competitivos dentro y fuera de nuestras fronteras. Desde la AEDHE, y junto a las instituciones que hoy nos acompañan, todos de la mano, debemos impulsar la creación de espacios emprendedores en el ámbito de la docencia, para formar y motivar a los jóvenes a crear empresa y convertirse así en la próxima generación de emprendedores. , ya su vez en generadores de empleo”, concluyó el presidente de la Asociación de Empresarios de Henares.







El director territorial de CaixaBank en Madrid Sur, Juan Luis Vidal, ha recordado que “solo en este año Madrid generará un total de 156.000 puestos de trabajo, de los que 36.000 serán para técnicos de FP, según el Observatorio de la FP. Esta será la tendencia que marcará el mercado laboral en los próximos años, por lo que debemos ser capaces de dar respuesta como sociedad a estas necesidades. Hacerlo supondrá avanzar hacia una mayor cohesión social a través de la mejor herramienta para conseguirlo: el empleo
Vidal también ha subrayado que “oportunidades como esta feria también sirven a los jóvenes para conocer de primera mano los perfiles que demandan las empresas en un momento en el que los cambios son la tónica habitual. Avanzamos hacia una sociedad en la que los trabajadores tendrán que adaptar sus capacidades y reajustarse para dar respuesta a los tres grandes cambios que afectarán a toda nuestra economía: la digitalización, la sostenibilidad y los cambios demográficos. En CaixaBank creemos que como empresa es fundamental contar con la FP para poder responder con éxito a todos estos retos”.
Aquí va lafuente para saber más.