Jue. Oct 5th, 2023

El Alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, y el Concejal de Innovación Tecnológica, Miguel Castillejo, así como el Rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz, la Secretaria General de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación, Teresa Risk, y el director general de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio de Economía y Transformación Digital, Salvador Estevan.

«Acercar la tecnología a los ciudadanos»

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha señalado que “Alcalá es una ciudad con 2000 años de historia, con un gran pasado, pero que también tiene que apostar por el futuro. Todo lo que veremos esta semana en Mobile Week Alcalá 2022 acaba tomando forma en el día a día, sobre todo cuando hay riesgos y amenazas”.

“Lo más importante de este evento, la 2ª edición de Mobile Week Alcalá, es acercar la tecnología a los ciudadanos, por eso tiene un gran componente social y de sensibilización. La apuesta de abrir el Mobile a los espacios públicos de diferentes barrios será un gran acierto porque sabemos que en Alcalá funciona”, ha dicho el alcalde.

“Que Alcalá sea un polo de atracción y referente tecnológico”

El concejal de Innovación, Miguel Castillejo, ha señalado que “con Mobile Week Alcalá 2022 estamos trabajando para conseguir una Alcalá mejor. El año pasado, con la 1ª edición, pensamos que era el final de la estrategia de transformación digital del Municipio y del plan de modernización e innovación que lanzamos en 2019, pero nos equivocamos: no solo era el final del camino, sino que era el primera piedra de algo mucho más grande: hacer de Alcalá de Henares un polo de atracción y referente tecnológico, como ya se nos reconoce”

A continuación, se celebraron dos conferencias a cargo de dos ponentes de alta tecnología: Sara Rubayo, una de las más apreciadas promotoras de las redes sociales, y Roberto Romero, uno de los máximos representantes del Metaverso y realidades extendidas en España, recientemente nominado por Forbes como uno de los 100 españoles más creativos en los negocios.

Semana Móvil Alcalá

Se trata de una iniciativa, impulsada por Mobile World Capital Barcelona, ​​que nace con el objetivo de crear un espacio de reflexión abierta sobre la transformación digital y convertirse en un punto de encuentro y colaboración entre el ecosistema emprendedor y la empresa, la comunidad educativa y la universidad. , industria digital, ciencia, pensamiento e industrias creativas.

Mobile Week Alcalá se celebrará por segunda vez en la ciudad de Alcalá de Henares, entre el 15 y el 23 de octubre de 2022, con talleres, conferencias, exposiciones y con el fin de impulsar el desarrollo digital de la sociedad y ayudar a mejorar la vida de las personas a escala global. La Semana del Móvil cuenta también con la colaboración de la Universidad de Alcalá, Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación, y está patrocinada por Telefónica Empresas, T Systems, Beteling Consultoría e Ingeniería y cuenta con el apoyo de CaixaBank, Estrella Damm, WordPress, AEDHE, Posadas y Ambiguos .

El programa Mobile Week Alcalá 2022 está disponible en la web: https://mobileweekalcala.com/programacion/



Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.